DICCIONARIO ESPAÑOL-MAYA

DE

JAVIER ABELARDO GÓMEZ NAVARRETE

Correo: jagomez@uqroo.mx

 

 

|A |B |C |CH |D |E |F |G |H |I |J |L |LL |M |N |O |P |Q |R |S |T |U |V |Y |Z |

|Expresiones idiomáticas|

NOTA: Para regresar a este menu, presiona CTRL + INICIO

A

A.- prep. ti’.Dícelo a Juana: A’al ti’ X-Juana

A (para interrogar).- prep. Tu ba

ABAJO.- adv. de l. Kaabal, yáanal .Mi zapato estádebajo de la hamaca : Yáanal in k’áan ti’aan in xanab.

ABANDONAR.- v.t. P’aat

ABANICAR.- v.t. X pikit, pik’it iik’e’

ABANICO.- sus. Pikit

ABARATAR.- v.t Kaabalkuntal u tojol.

ABARCAR, RODEAR .- v.t. Bak’ paach

ABDOMEN.- sus. Nak’

ABEJA (APIS MELLIFICA Y MELIPONA SSP).- sus. Ko’olel kaab, kaab yik’el kaab.

ABEJORRO.- sus. Báalam kaab.

ABERTURA.-sus. Jool, jaatalil, teejelil, buujulil.

ABERTURA HONDA.- sus. Jet’

ABISMO.- sus. Julek’

ABOGADO. Sus. Aj k’ulel

ABOMINABLE.- adj. P’etayenjal

ABORRECER.- v.t. P’eek

ABORTO.- sus. Éemel aal

ABRAZAR.- v.t. Méek’

ABRAZAR.-v.t. Láat’k’abtik.

ABRAZAR UNO AL CUELLO O DE LA CERVIS.- v.t. Lóoch

ABRAZAR A CADA RATO.-v.t.Mémek’ik.

ABRIGAR.- v.t. Teep’

ABRIGO.- sus. Chuk bo’oy.

ABRIRSE.-v.i. Xit’k’ajal.

ABRILLANTAR.-v.t. Lelekuntal

ABRIR LA PUERTA.-v.t. Je’.

ABRIR LOS OJOS.-v.i. P’iil.

ABRIR VAINAS.-v.t. P’eel.

ABRIR LA BOCA.- v.i.Jaap

ABRIR UNA BOLSA.-v.t. Xiit’.

ABRIR LOS PIES.-v.i. Xaach.

ABRIR CAMINO.-v.t. Jool.

ABRIR.- v.i. Jet

ABRIR.- v.t. Je’

ABRIRSE.- v.i. Xíit’il

ABSORBER.- v.t. Xuuch, chu’uch

ABUELA.- sus. Chiich

ABUELO.-sus.Nool, taaten, nojoch taata.

A BUEN TIEMPO.- adv. de t. Tii’, tibilak.

ABUNDAR.- v.i. Ya’abtal

ABURRIMIENTO.- sus. Nak óol

ABURRIR.- v.i. Náakal óol

ACÁ.- adv. de l. Waye’, weye’, way

ACABA.- adv. de t. Jach táant

ACABA DE SER.- adv. de t. Je’lakito

ACABAR.- v.t. Xu’ul, ts’o’ok.

ACABARSE DEL TODO.- v.i. Nak’al

A CADA MOMENTO.- adv. de t. Junak

A CADA RATO.- adv. de t. Chich muuk’

ACAECER.- v.i. Úuchul

ACAECER DE REPENTE.- v.i. Wasut jal

ACALORARSE.- v.i. Kal k’iin

ACALLAR.- v.i. Chiltaj, chilkunaj

ACARICIAR.- v.t. Baay, baytaj

ACARREAR.- v.t. Púut

ACASO, QUIZÁS.- adv. De duda. Binakí, balakix.

ACAUDALADO.- adj. Ayik’al

ACAUDILLAR.- v.t. Méek’tantaj

ACCIDENTE.- sus. Loob

ACECHAR.- v.i. Ch’eeneb

ACEDO.- adj. Paj

ACEPTAR UNA PROPOSICIÓN.- v.t. Ket

ACEQUIA O CANAL.- sus. Bebek

ACERCARSE.- v.i. Náats’al

ACERTAR.- vt. Utsál

ACERTAR EL TIRO.- v.t. Toj k’ab.

ACESIDO, DISNEA (RESPIRAR CON DIFICULTAD).- sus. Jéesbal se’en.

ACEZAR.- v.i. Jéesbal

ACLARAR.- v.i. Sáastal, píik

ACOBARDARSE O SER VENCIDO.- adj.Kumtantaj

ACOMETER.- v.t. Kopulba ts’am k’ab

ACOMODAR.- v.t. Tsool

ACOMPAÑAR.- v.t. Tabantaj, láak’intal, láak’int.

ACONSEJAR.- v.t. Tsool xikin

ACONTECER.- v.t. Úuch chajal

ACORDADO.- adj. Tumaja’an

ACORDEÓN.- sus. Sats’alsats’.

ACORRALAR.- v.t. K’aal, k’aansaj

ACOSTADO.- adj. Chilikbal

ACOSTAR.- v.i. Chital.

ACOSTAR A ALGUIEN.-v.t.Chilkuns.

ACOSTARSE BOCA ABAJO.- v.i. Nok, nokakbaj ,chelik

ACOSTUMBRADO.- adj. Suuk

ACOSTUMBRAR.-v.i. Na’antal

ACOSTUMBRARSE.- v.i. Suuktal

ACRECENTADA.- adj. Chaybesabal

ACRIBILLAR.- v.t. Ts’ots’op loom

ACTIVIDAD.-sus.Sa’ak óolal.

ACTIVO.- adj. T’a’aj

ACTOR O COMEDIANTE.- sus. Balts’am

ACTOS SEXUALES.- sus. Top

ACTUALMENTE.-adv. Bejela’e’,beje’ele’, bejla’e’, bejle’, bela’e’, bele’.

ACUÁTICO.- adj. Ja’il

ACUCHILLAR.- v.t. Loom

ACUERDO.- sus. Éejenil.

ACUERDO O RESOLUCIÓN TOMADA.- sus. Xot óol, multumut.

ACURRUCARSE.- v.i. Mochtal, kop, moch

ACUSAR.- v.t. Takpool

ACHIOTE.- sus. Kiwi’, k’uxub

ADEMÁN.- sus. Béech’ k’ab, t’aan k’ab

ADEMÁS.- adv. de c. Bey xan

ADENTRO.- adv. de l. Ich, ichil

ADEUDAR.- v.t. P’aax

ADHERIR.- v.t. Tak’

ADICIONAR.-v.t. Ts’a yóok’ol, ya’abkuns.

ADINERADO.- adj. Ayik’al

ADIVINANZAS.- sus. Na’ato’ob

ADIVINAR.- v.t. Na’at

ADMINISTRAR, REGIR, GOBERNAR.-v.t. Belankil.

ADMITIR, CONCEDER.- v.t. Oksaj t’aan

ADOLESCENCIA.- sus. gen. m. Táankelemil; gen. f. x-lobayamil

ADORAR.- v.t. K’ult

ADORATORIO.-sus. Chan naajil k’ultaj

ADULADOR.- adj. Aj bay pool

ADULAR.- v.t. Baytaj

ADÚLTERO.- sus. Aj-kalpach

ADULTERIO DE MUJER.- sus. Kal paach, joy ts’om

ADULTO.-sus.-Nojoch máak.

ADVERSIDAD.- sus. Numya

A ESTA HORA.- adv. de t. Ualkila’

A EMPELLONES.- adv. de m. Ts’alk’abtantaj

AFECTO.- sus. Ts’a óolal

AFEITAR.- v.t. Ts’iik. Jo’och

AFEMINADO.- adj. Ch’upil xiib

AFILAR.- v.t. Ja’ab

A FIN DE QUE.- conj. fin. Utia’al

AFIRMACIÓN.- sus. Jailkunaj t’aan

AFLIGIDO.- adj. Naak’al ti’

AFLOJAR LAS AMARRAS.-v.t. Sáal wach’.

AFUERA.- adv. de l. Táankab

AGACHADO.- adj. Mot’okbal, p’oka’an, p’ok’okbal.

AGACHARSE.- v.i. Mot’al, p’oktal, t’uchtal, mot’

AGARRAR.- v.t. Ch’a’an, mach, cháach, lap’

AGAZAPAR.- v.i. Mot’kin

ÁGIL.- adj. T’a’aj

AGITARSE, COBRAR FUERZA.-v.i. T’a’ajtal

AGLOMERAR.- v.i. Múuch’kiin, mulkiin, múuch’, mul

AGONÍA.- sus. Pa’ muuk’

AGORAR.- v.t. Tamaxchi’, tomoxchi’

AGOTAR.- v.t. Xuup

AGRADECIMIENTO.- sus. Nibpixan, nibpixanil, niib óolal

AGRAVIO.- sus. K’as poch’

AGREGAR.-v.t.Ts’a yóok’ol, ya’abkuns.

AGRICULTOR.- sus. Koolnáal, j-meyji k’áax, koolkaab

AGRICULTURA.-sus.Meyjul k’áax.

AGRIDULCE.-adj. Ch’juksu’uts’

AGRIETAR.- v.i. Jet

AGRIO.- adj. Su’uts’

AGUA.- sus. Ja’

AGUA CALIENTE.- sus. Chokoj ja’

AGUA LLUVIA.- sus. Ka’anil ja’, ch’ulub ja’

AGUACATE (PERSEA AMERICANA MILLER).- sus. Oon

AGUACERO.- sus. K’aan kach ja’

AGUACERO PEQUEÑO.- sus. Luuchil ja’

AGUADA.- sus. Áak’al, áak’al che’

AGUADOR.- sus. J koonja’

AGUARDAR.- v.i. Páak’t, páa’t

AGUARDIENTE.- sus. Uk’aj

AGÜERO.- sus. Tomoj chi’, tomox chi’,tamaxchi’.

AGUIJÓN.- sus. Aach, k’i’ix

ÁGUILA ROJA.- sus. Kóot.

AGUILILLA.- sus. Koos

AGUILILLA NEGRA.- sus. Éek’ píip

AGUJA.- sus. Púuts’

AGUJEREADO.-adj. Jola’an, pota’an

AGUJEREAR.- v.t. Jo’ol

AGUJERO.- sus. Jool

AGUTÍ.- sus. Tsuub

AHÍ.- adv. de l. Te’elo’.¡Qué haces ahí? ¿Ba’ax ka beetik te’elo’?

AHIJADO.- sus. Mejenilan

AHOGAR.- v.t. Kupaj

AHOGAR APRETANDO LA GARGANTA.- v.t. Bits’ kaal

AHORA.- adv. de t. Bejela’e’, teak, teaki’, jelkitak.

AHORA MISMO.- adv. de t. Táan

AHORCAR.- v.t. Jich’kaal

AHORRAR DINERO.-v.t.Líik’esaj táak’in.

AHORRO.- sus. T’áal k’u’

AHUYENTAR.- v.t. Tóojol

AIRE.- sus. Iik’

AIRE FUERTE.- sus. K’aam iik’

AJADAS, ESTROPEADAS.- adj.T’u’t’u’uy

AJENO.-adj. Junpayil

AJONJOLÍ.- sus. Sikli’ p’uus

AJUSTAR.-v.t.P’iiskunaj, p’elkunaj.

AJUSTICIADO.-adj.Malel táankab

AL.-prep.Ti’.Le di ramón alborrego.Tin ts’aj óox ti’ taman

AL CONTRARIO.-adv. Modo. Kuchpaach.

ALEGRÍA.-sus.Ki’imak óol, ki’ óolal.

ALFABETIZADOR.-sus. Aj ka’ansaj xook, Ajka’ambesaj.

AL INSTANTE.- adv. de m. Jan

AL RATO.- adv. de t. Ka’akate’, ma’ sáame

ALA.- sus. Xiik’

ALACENA.-sus.Balab.

ALACRÁN.- sus. Síina’an, sina’an

ÁLAMO (FICUS COTINIFOLIA H.B. ET K.).- sus. Kóopo’, ju’un

ALBAHACA (OCIMUM MICRANTHUM WILLD).- sus. Kakaltun

ALBAÑIL.- sus. J pak’ bal

ALBARRADA.- sus. Koot

ALBOROTAR.- v.t. P’uj

ALBOROTAR PUEBLOS.- v.t. Liik’saj kaajtal

ALCALDE.- sus. Aj beelmal, aj nat be

ALCANZAR.- v.t. Chuk, chukik, chukpaachtik, nak paach.

ALCANZAR LO DESEADO.- v.t. Chuk sits’il

ALDABA DE HIERRO.- sus. K’alab máaskab

ALDEA.- sus. Chan kaaj

ALEGRÍA.- sus. Ki’ ki’ óolal, ki’imak óolal

ALEJADAS.- adj. Náachja’antak

ALEJAR.- v.t. Náachkun

ALENTAR.- v.t. Kuxkintaj óol, ch’a’b óol.

ALEPUSA (ÁCARO QUE VIVE EN GALLINAS CLUECAS).- sus. P’aj

ALETA.- sus. Mejen ot’ xiik’o’ob

ALETEAR.-v.i. Popokxiik’o’ob, poklankil, popokankil.

ALEVOSÍA.- sus. K’eban t’aan

ALFARERO.- sus. J-paat k’at

ALFORJA.- sus. Mukuk

ALGARABÍA.- sus. Tataj awatil, k’amach awatil

ALGO.- adv. de c. Ts’e’ets’ek

ALGODÓN (GOSSYPIUM HIRRSUTUM L.).- sus. Jintaman,piits’.

ALGÚN.-adv. Babajun.

ALGUNA COSA.- sus. Ba’abal

ALGUIEN.- Yaan máax.

ALHAJA, JOYA.-sus.Mejen ba’abal ko’oj.

ALIANZA.- sus. Jax t’aanil, k’ax t’aan, múuch’ t’aani, mok t’anni

ALIENTO.- sus. Iik’, múusik’

ALIMENTAR.- v.t. Tséem.

ALIMENTO.- sus. Janal, o’och, janalbe’en

ALIMENTADO.- adj. Tséenta’

ALISAR.-v.t. Tats’, báay, ji’ik

ALIVIAR.- v.t. Mal

ALIVIO.- sus. Ch’éensáal

ALJIBE.- sus. Chultun

AL LADO.-adv. De l Tu tséel

ALMA.- sus. Pixan, óol.

ALMIZCLE.- sus. P’u’us

ALMORRANA.- sus. X-mumus

ALMUD (MEDIDA DE PESO DE 3.600 KGS) .- sus. Muut

ALMUERZO.- sus. Janal, o’och

ALPARGATA.- sus. Xaanab

ALPARGATAS QUE SE AMARRAN AL TOBILLO CON UN CORDEL.- sus. X-bak’al óoko’ob.

ALREDEDOR.- adv. de l. Bak’ paach, ba’apach, nak’lik,bak’lam paach.

ALTAR.- sus. K’atal che’, K’uyen temil

ALTAR RÚSTICO DE MADERA.- sus. Ka’anche’

ALTERAR EL ÁNIMO LIGERAMENTE.- v.i. Lep’ óol

ALTERARSE MUCHO COMO DE ESPANTO.- v.i. Chaketjal

ALTIVEZ.- sus. Tsikbail

ALTIVO.- adj. Ka’anal óol

ALTO.- adj. Ka’anal bak

ALTURA.- sus. Ka’analil

ALUMNO.- sus. Aj-kambal, J-káanbal.

ALUMNA.- sus. Ix-kambal, X-káanbal

ALZAR.- v.t. Li’is, ch’úuy, t’uy

ALLÁ.- adv. de l. Tolo’

ALLANAR.- v.t. Tax, taxkun

ALLANAR CON LA MANO.- v.t. Jux k’ab

ALLÍ.- adv. de l. Ti’i, te’elo’, tolo’.Ponlo ahí : Ts’a te’elo’

AMABLE.- adj. Uts

AMAMANTAR.- v.t. Ts’aa chu’uch

AMANECER.- sus.,v.i. Sáastal, sáastaj, jáatskab k’iin, píik

AMANSADOR.- sus. J-suk kinnáal

AMANTE.- sus. gen. m. J yaakunaj, gen. f. x ba’al, Ix yaakunaj , weey

AMAPOLA.- (PACHIRA AGUATICA. AUBL.) sus. K’uyche’,

AMAR.- v.t. Yáakunaj, yaabilaj, yáajkunaj

AMARANTO (AMATANTHUS) .- sus. Tes

AMARGO.- adj. K’a’aj

AMARGURA.- sus. Ok’omóolal.

AMARILLO.- adj. K’an, k’ank’an

AMARRAR.- v.t. K’aax

AMARRAR FUERTEMENTE.- v.t. Jiich’

AMBICIÓN.- sus. Sawin achil, ts’íibol, poochtal, sits’

AMBICIONAR.- v.i. Sits’

A MI MISMO.-Baatsile’

AMENAZAR.- v.t. Sajakkun, ts’aa sajak

AMIGO.- sus. Et ook, etail

AMONESTACIÓN.- sus. Pay óolal

AMONESTAR.- v.t. K’eey

AMONTONADO.- adj. Túujkab

AMONTONAR.- v.t. Mulkin, múuch’kin, nik

AMOR.- sus. Yaakun, yaakunajil

AMOTINAR.-v.i. P’ujla’ajal

AMPARAR.- v.t. Bo’oybesaj

AMPARO.- sus. Anat

AMPLIAR.-v.t. Nojochkinsaj, kóochkinsaj

AMPOLLA.- sus. Kum ja’, xaakal

AMPOLLAR.- v.i. Xaak

AMULETO.-sus. Pay okil.

AMURALLAR.- v.t. K’aal, bak’ paach

ANARANJADO.- adj. Chak k’ank’an

ANATEMA.- sus. Aj tsakom

ANCIANO.- adj. Nuxib, ch’iija’an

ANCLA.-sus. Ch’uuy tuun, Ch’uuy máaskab.

ANCHO.- adj. Kóoch

ANDAR.- v.i. Xíimbal

ANDAR A LA REDONDA COMO CABALLO DE NORIA.- v.i. Kots’ xíimbal

ANDAR DANDO TRASPIÉS.- v.i. Takchalak

ANDRAJO. sus. T’u’ut’uy

ANEGAR.- v.i. Búulul

ÁNGULO.- sus. Ti’its, túuk.

ANGUSTIA.- sus. Ok’omóolal .

ANGUSTIA DE ÁNIMO Y DE CORAZÓN.- sus. Jat’ tsemil

ANIDAR.- v.t. K’u’ankil

ANILLO.- sus. Ts’ipit k’ab

ANIMAL.- sus . Ba’alche’

ANIMAL DOMÉSTICO.- sus. Aalak’

ANIMAL MITOLÓGICO.- sus. Bob, bobil, boboch

ANIMAL MONTARAZ.- sus. Ba’alche’

ANIMAL QUE HA SIDO AMANSADO O DOMESTICADO.- sus. Aalak’bil

ANIMAR.-v.t. Ts’a óol, líik’esaj óol.

ÁNIMO.- sus. Chichil óolal, lep’óolal, óol, óolaj

ANIMOSO.- adj. Chich óol, t’a’aj.

ANIQUILARSE.- v.i. Ch’ejel

ANO.- sus. Iit

ANOCHE.- adv. de t. Ok’najak, áak’ab

ANOCHECER.- v.i. Áak’abtal, oknaj k’iin

ANOLAR (DESGASTAR UN DULCE EN LA BOCA MOVIÉNDOLO DE LADO A LADO).- v.t. Nóol .

ANSIEDAD.-sus.Sowjal, chukul iik’, okom óolil, pochil.

ANSIOSO.-adj. Aj chukul iik’

ANTEPASADOS.-sus. Máanja’an ch’i’ibalo’ob.

ANONA (ANNONA CHERIMOLA MILLER).- sus. Óop

ANONA MORADA.- sus. Polbox

ANOTAR.-v.t. Ts’íib

ANTE.- adv. de l. Aktáan

ANTENOCHE.- adv. de t. Áak’ab ka’oje

ANTEPASADO.-sus.Úuchben ch’i’ibal..

ANTES.- adv. de t. Ma’ili’, paybe’en, táanil, táanij, yáax, yáax táanil, payanbe’, tantabej, tanbetaj.

ANTERIORMENTE.-adv. Úuch, ka’ach.

ANTIER.- adv. de t. Ka’ojej, kaujeak

ANTIGUAMENTE.- adv. de t. Ka’ach u’chij

ANTIGÜEDAD.- sus. Úuchbenil

ANTIGUO.- adj. Úuchben

ANTORCHA.- sus. Tajche’

ANUDADO.- adj. Jiich’il

ANUDAR.- v.t. Mok

ANUDAR APRETANDO FUERTE.- v.t. Jeep’

ANULAR.- v.t. Cháajal, xu’uls

ANUNCIAR.- v.t. Nub chi’

AÑADIDA.- adj. Chaybesabal

AÑADIR.- v.t. Chaybesaj

AÑEJAR.- v.i.Úuchbe’enchajal, úuchbe’enjal

AÑIL (INDIGOFERA SUFFRUTICOSA MILLER).- sus. Ch’ooj

AÑO.- sus. Ja’ab

AÑO PASADO.- sus., adj. Ja’abake’

APACIGUAR.- v.t. Jets’tal

APAGADO.- adj. Tupul

APAGAR EL FUEGO.- v.t. Tuup

APARATO.- sus. Nu’ukul

APARECER.- v.i. Chíikpajal, tip’

APARTAR.- v.t. Jats.

APARTE.-adv. Junpay

APARTARSE CON ARROGANCIA.- v.i. Kusba

APATÍA.- sus. Ma’óolal

APENADO.- adj. Naak’al ti’

APENAS.- adv. de m. Chéen p’eel

APESGAR (TOCAR UN OBJETO PRESIONÁNDOLO CON LA MANO ABIERTA O CON UN DEDO).- v.t. Peets’, ts’aal

APESTAR.- v.i. Tu’

APESTOSO.- adj. Tu’

APETITO.- sus. Wi’óolal, wi’ij, táak janal.

APICULTOR.- sus. Aj-kaabnáal

APICULTURA.- sus. Meyajil kaab, meyjul kaab.

APISONAR.- v.t. Bajpéek

APLANAR.- v.t. Táaxkun, táaxkuntik.

APLASTADO.- adj. Maxal

APLASTAR.- v.t. Pech’, pets’, peech’, puuch’

APLAUDIR.- v.i. Papax k’ab

APLOMO.- sus. Toj óolal

APODO.- sus. P’aat k’aaba’, ko’ko’k’aaba’

APORREAR.- v.t. P’uch

APOSENTO.- sus. Tunk’as

APOYAR.- v.i. Jets’kun, nakkun.

APOYO.- sus. Jets’il

APRECIO.- sus. Tumut

APRECIAR, VALUAR, JUSTIFICAR.-v.t. Xoot chimil

APRECIAR, ESTIMAR, AMAR,v.t. Yaakunaj

APREHENDER.- v.t. Chuk, chuuk, maach

APREMIO.- sus. Yail

APRENDER.- v.i. Káanbal, kaambal

APRESURADO.- adj. Seeb óol

APRETADO.- adj. K’ak’ax, nu’ut’

APRETADO.- adj.Jejep’ki, kankanki.

APRETAR.- v.t. Jep’.

APRETAR, DEFORMAR, ARRUGAR.-v.t. Yuuch’, yaach’

APRETAR ENTRE DOS COSAS.-v.t. Jaap.

APRETARSE COMO LA BALA EN EL ARCABUZ.-v.t. Chek’mal.

APRETAR FUERTE.- v.t. Káamjep’.

APRETÓN QUE SE DA CON LA PUNTA DE LOS DEDOS.- sus. Yeet’

APRISA.- adv. de m. Séebal, seba’an

APROBACIÓN.- sus. Éejenil, éejenta’al.

APROBAR.- v.t. Ketbesaj

APROPIAR.- v.t. Pach

APROVECHAR.- v.i. Ch’alik, makenjal

APROVECHARSE POR SER BASTANTE.- v.t. Chanbil

APROXIMARSE.- v.i. Náats’al

APUNTAR PARA TIRAR.- v.t. Joltan

A PUNTO.- adv. de t. Ol

A PUNTO DE SUCEDER.-adv. de t. Ta’aitak

APUÑALAR.- v.t. Loom

APÚRATE.-e.l.v. Bajaba, péeksaba, lep’ a wóol.

AQUEL.-adj. Lelo’, le je’elo’.

AQUÍ.- adv. de l. Te’ela’, waye’, weye’, way.

AQUIETARSE.- v.i. Toj jal óol

ARAÑA .- sus. Am, le’um

ARAÑA NEGRA.- sus. X-boox le’um

ÁRBOL.- sus. Che’

ARBUSTO CUYOS FRUTOS SE UTILIZAN PARA PROVOCAR EL HABLA EN LOS INFANTES QUE NO APRENDEN A HABLAR PRONTO.- sus. Sutup

ARBUSTO MELÍFICO DE FLORES AMARILLAS.- sus. Taj

ARCO IRIS.- sus. Cheel

ARCO DE EDIFICIO, BÓVEDA.- sus. P’um, p’un

ARCO FALSO.-sus. Tuusil p’un.X-ma’ jaajil p’un.

ARCO DE FLECHA.- sus. Tip’ix, tip’ix che’

ARCO PARA TIRAR.- sus. Tip’ix, tip’ix che’

ARCO DE RAMAS.-sus. Ts’ulum

ARDER.- v.i. Elel, el

ARDER ECHANDO LLAMAS.- v.i. Jopankil

ARDIENDO CON CALENTURA.- v.i. T’at’abki

ARDILLA.- sus. Ku’uk, kunab

ARENA.- sus. Sam, u lu’umil k’áanab, sinsin.

ARENGADO.- adj. P’ujbesaj

ARENGAR.- v.t. Awat t’aanil

ARETE.- sus. Tuup

ARGAMASA.- sus. Pak’ bitun

ARISCO.- adj. K’o’ox

ARMADILLO.- sus. Weech

ARMADURA DEL CUERPO.- sus. Chej baakel

ARMAS.- sus. Yeemba

ARMONÍA DE CANTO.- sus. Siinan k’aay

ARMONÍA DE VIDA.- sus. Siinan kuxtal

ÁRNICA (TILHONIA DIVERSIFOLIA (HEMSLEY) A. GRAY).- sus. Chak su

AROMA.- sus. Ki’ibok

AROMÁTICO.- adj. Ki’ibook

ARQUEAR.-v.t. P’unik.

ARRANCAR.- v.t. Jok, t’ook

ARRASAR MEDIDA.- v.t. Laj ts’ak

ARRASTRAR.- v.t. Jiilt, jil

ARRASTRAR ALGO POR EL SUELO.- v.t. Bilyaj

ARRASTRAR ALGO.- v.t. Jíil

ARREAR.- v.t. Aktantaj

ARREBATAR.- v.t. Jáan páay, tok

ARRECIAR.- v.i. K’a’am

ARRECIFE.- sus. Chaway

ARREMANGAR LA FALDA, EL VESTIDO, ETC.-v.t. Siil

ARREMETER.- v.t. Kiblaj

ARREMETER CON FURIA.

ARRIBA.- adv. de l. Ka’anal

ARRIERO.- sus. J ts’ik tsíimin

ARRIMAR.- v.t. Juts’

ARRINCONAR.- v.i. Nakkun, ts’aa nak’lik

ARROBAMIENTO.- sus. Sa’at óol

ARRODILLADO.- adj. Xóolokbal, xóolk’a’taj

ARRODILLAR.- v.i. Xóolkin, xóol píix

ARROJADO.- adj. Jalanch’inta’ab

ARROJAR.- v.t. Ch’iin, puul

ARROJO.- sus. Xet’ óolal

ARROLLAR.- v.t. Kots’, wol

ARROYO.- sus. Beel ja’

ARRUGAR.- v.t. Yuuch’, yaach’

ARTE.- sus. Its’atil pool, yits’atil

ASADO.- adj. Póoka’an

ASALTAR.- v.t. Ts’am k’ab

ASAMBLEA.- sus. Múuch’tsikbalo’

ASAR.- v.t. Póok, k’áak’tik.

ASCENDER.- v.i. Líik’

ASCETA.- sus. Aj ch’abtan

ASEGURAR.- v.t. Tem kunaj óol

ASENTADO.- adj. Aka’an, et’sa’an, kuma’an.

ASENTAR.- v.t. Ak kunaj, ets’kúunsaj, t’uchkíinsaj, xéekt

ASENTIMIENTO.- sus. Éejenil

ASFIXIAR.- v.i. Kupaj.

ASFIXIA, AHOGO.-sus. Ku’upul yiik’.

ASÍ.- adv. de m. Bey, beya’, beyo’

ASÍ COMO.- conj. comp. Je’ebix, je’ex, je’ebik

ASÍ ES.- adv. de a. Beyistako’

ASIENTO.- sus. Xiix

ASIENTO, SILLA.-sus. Kulxekil

ASIENTO DE PRINCIPALES.- sus. Ts’am

ASIMISMO.-adv. Beyxan, bey xan.

ASIR.- v.t. Chuk

ASIR CON FUERZA.- v.t. Kan mach

ASIR CON LA MANO.- v.t. Mach

ASIR ENGARRAFADO COMO AVE DE RAPIÑA.- v.t. Lap’

ASIR FUERTEMENTE CON LA MANO.- v.t. Kan lap’

ASMA.- sus. Kok se’en

ASOMAR.- v.i. Tip

ASOCIARSE.-v.t. Náakultik

ÁSPERO.- adj. Pe’ech, to’och

ASTILLAR.-v.t. Ts’ej.

ASTUTO.- sus. Aj numan

ATACAR.- v.t. Kiblaj, ch’a’apachtik,ts’áanchabtik

ATADA.- adj. Jep’

ATADO.- adj. Jiich’il

ATADO LIGERAMENTE.- adj. K’a k’aax

ATADO TODO JUNTO.- adj. Mek’ k’axa’an

ATALAYA.-sus. Ch’uuk beej.

ATAR.- v.t. K’aax

ATARDECER.-sus. Chíinik k’iine’

ATENCIÓN.- sus. Ts’a óolal

ATENDER.- v.t. Táanlaj

ATESTARSE, LLENARSE DE GENTE UN LUGAR.- v.i. Chok’ba.

ATOLE.- sus. Sa’a, sa’

ATOLE DE MAÍZ NUEVO.- sus. Áak’ sa’a

ATRAER A LA MUJER CON HALAGOS.- v.t. K’ubsaj óol

ATRAGANTAR.- v.i. Jak’ab, ku’uchul

ATRAPAR.- v.t. Cháach, chuk, lap’ik, chúuchmachtik.

ATRÁS.- adv. de l. Paach, paachil.Estoy atráso detrás : Paachil yaneen.

ATRAVESAR.- v.t. Maanch’akat, taats’jul, taats’ mansa’ak, k’at

ATREVERSE.- v.t. Xet’ óolal

ATREVIDO.- adj. Aj koo, xet’ óol

ATROPELLAR.- v.t. Jentan

ATURDIDO.- adj. Sata’an

AUGURIO.- sus. Tomoj chi’, tomox chi’, tamaxchi’,yáajil.

AULLIDO.- sus. Áakam

AUMENTAR.- v.t. Chaybesaj, ya’abkunaj, ya’abkunsaj.

AUMENTARSE.- v.i. Chaketjal

AUN.- conj. conc. Kex

AÚN NO.- adv. de t. Ma’ to, ma’ili’.

AUNQUE.- conj. advers. Kex, bakakix. Aunque no tengas hambre : Kex min’anteech wi’ij. Kex ma’ wi’ijeechi’.

AUNQUE ESTÉ.-Kex ti’aan

AUNQUE NO.- conj. advers. Kex ma’

AUNQUE SEA.- conj. advers. Kextúun

AUNQUE SEA ESO.-Kexelo’.

AUSENTE.- adj. Ma’ kula’an, ma’ kula’ani’

AUSENCIA.- sus. Mana’an.

AUTOMÓVIL.- sus. Kiis buuts’

AUTORIDAD.- sus. Jo’ol póopil.

AVALANZAR.- v.t. Pul

AVARICIA.- sus. Ts’u’util, kok siits’il.

AVARO.- adj. J-ts’u’ut, ts’u’ut

AVENTAR.- v.t. Tojlaj

AVENTURA.- sus. Mamantats’il

AVENTURERO.- adj. J-Ma’ beelil,

AVERIGUAR.- v.t. Ojelt, ojel

AVISAR.- v.t. Kuxkinaj óol, num chi’

AVISPA.- sus. Ek

AVISPERO.- sus. Xuux

AVIVAR EL FUEGO.- v.i. Jop

AXILA, ALA .- sus. Xiik’

AYER.- adv. de t. Jo’oljeak, jo’oljej, jo’oljeake’.

AYER AL AMANECER.- adv de t. Jatskab joljej.

AYUDA.- sus. áant,mak bo’oy

AYUDANTE.- sus. Aj áantnáal.

AYUDAR.- v.t. Áantik, áantaj.

AYUDAR RECÍPROCAMENTE.- v.t. Paklan áantubaj

AYUNAR.- v.i. Su’uk’iin

AYUNTAMIENTO.- sus. Mul kaajo’ob

AZOTAR.- v.t. Jaats’

AZOTAR CON CINTURÓN O BEJUCO.- v.t. Jaats’

AZOTE DE LA LLUVIA.- sus. Jaats’ab ja’

AZÚCAR.- sus. Monkaab, moom

AZUL.- adj., sus. Ch’ooj

AZUL TURQUESA.- adj., sus. Ya’axka

AZUZAR.- v.t. Tojl, toojol

 

B

BABA.- sus. K’aab chi’, lúul

BABAZA.- sus. Lúul

BÁCULO.- sus. Xóolte’

BAGAZO DEL HENEQUÉN.-sus. Ta’ kij

BAGRE.- sus. Lu’, booxkaay

BAHÍA.- sus. Wats’ k’áanab.

BAILADOR.- adj. Ajóok’ot

BAILADORA.- adj. Ix óok’ot

BAILAR.- v.i. Óok’ot

BAILE.- sus. Óok’ot

BAILE DE LA CABEZA DEL COCHINO.- sus. Óok’ostaj pool

BAJAR.- v.i. Éemel, éem

BAJAR FRUTAS O FLORES.- v.t. T’ook

BAJAREQUE.- sus. Kolóojche’

BAJO.- adj. Kaabal

BALA.- sus. U yóol ts’oon

BALANCEARSE.- v.i. Ch’uyk’alakil

BALBUCEAR.- v.i. Altal yaak’

BALBUCENCIA.- sus. Ses

BALBUCIENTE.- adj. Aj ses, nuntal

BALDE, CUBETA.-sus. Ch’óoy

BALDÍO.- adj. X tokoy

BALEAR.- v.t. Ts’oon

BALSA PARA PASAR RÍOS.- sus. Poyte che’

BALUARTE.- sus. Jil che’

BAMBOLEAR.- v.i. Takchalak

BANDADA.- sus. Piktanil ch’íich’

BANDERA.- sus. Láakam.

BANDERA, PABELLÓN, ESTANDARTE.-sus. Pan

BANQUETE.- sus. Waajil, nonoj ki’ki’ janal

BANQUILLO.- sus. K’áanche’

BAÑAR.- v.i. Ichkíil

BAÑO.- sus. Ichkíil

BARATO.-adj. Ma’ ko’oji’, junp’íit u tojol

BARBA.- sus. Me’ex

BARBARIE.- sus. Tachi’achil

BARBERO.- sus. Aj- k’oos

BARBILLA.- sus. No’och

BARCO.- sus. Cheem

BARRANCA.- sus. Bekan

BARRANCA OBSCURA.- sus. Jom

BARRANCO.- sus. K’om, k’óom

BARRENAR.- v.t. Poot

BARRER.- v.t. Míist

BARRETA.- sus. Xúul máaskab

BARRIDO.- adj. Míisa’an

BARRIGA.- sus. Nak’

BARRIO DE PUEBLO O CIUDAD.- sus. Kuchteel

BARRO.- sus. K’at

BASE, CIMIENTO, TRONCO.- sus. Chuun

BASILISCO.-sus. Tóolok

BASINICA, BASÍN .- sus. Ch’eeneb iit

BASTANTE.- adv. de c. Ya’ab

BASTAR.-v.i. Chabiljal

BASTIMENTO.- sus. O’och, janal.

BASTÓN.- sus. Xóolte’

BASTÓN PLANTADOR.- sus. Xúul

BASURA.- sus. Sojol, ta’ míis.

BATALLA.- sus. Ba’ate’il, k’atunyaj

BATALLÓN.- sus. K’atun, molay k’atuno’ob

BATEA.- sus. Panaab

BATIDA.- sus. P’uuj

BATIDOR.- sus. Bok’obxut’en, bok’ol

BATIR.- v.t. Bok’

BAUTIZO.- sus. Okja’

BEBÉ (NIÑO DE BRAZOS).- sus. Nux, chanpaal, chanba’al

BEBER.- v.t. Uk’ul

BEBER SIN PARAR.- v.i. Bits’kal

BEBER A SORBOS.- v.t. Xúuch

BEBIDA.- sus. Uk’ul

BEBIDA RITUAL.- sus. Sakab

BEBIDA RITUAL FERMENTADA HECHA CON LA CORTEZA DE UN ÁRBOL (LONCHOCARPUS VIOLACEUS), AGUA Y MIEL.- sus. báalche’

BEJUCO.- sus. Aak’

BELLEZA.- sus. Ki’ichpamil (f), ki’ichkelmil (m),

BENDECIR.- v.t.Kikit’aanta’ak, lóojsiko’ob

BENDICIÓN.- sus. Ki’ki’t’aan

BENEFICIAR, HACER BIEN, HACER FAVOR.-v.t. Meen uts, beet uts.

BEODO.- adj. Kala’an

BESAR.- v.t. Ts’u’uts’

BESO.- sus. Ts’u’uts’

BESTIA.- sus. Ba’alche’

BICICLETA.- sus. Balak’ t’íinchak ook. Tíinchak balak’ ook.

BIEN.- adv. de m. Ma’alob

BIENES O PROPIEDADES.- sus. Ba’alba

BIFURCACIÓN.- sus. Xa’ay

BIGOTE.- sus. Me’ex, ts’ukuti

BILIS.-sus.K’anchik’íin

BIOGRAFÍA.- sus. Siyan

BÍPEDO.- sus. J-ka’ats’itook

BIZCO.- adj. Ts’eeb

BLANCO.- adj. Sak,sasak.

BLANCURA.- sus. Sakil

BLANCUZCO.- adj. Sakpose’en.

BLANDIR.- v.t. Bik’yaj

BLANDO.- adj. Mamayki, o’olki

BLASFEMIA.- sus. Pooch’

BOA (CONSTRICTOR SP).- sus. Ooch kaan, k’axab

BOCA.- sus. Chi’

BOCA ABIERTA.- sus. Jáapal chi’

BOCANADA.- sus. Pats’baj

BOCETAR, BOSQUEJAR.-v.t. Túunt ts’íibtik

BODA.- sus. Ts’o’okol beel

BOFETADA.- sus. Laj

BOLSA.- sus. Pawo’, sabukan

BOLSA DEL PANTALÓN.- sus. Témil

BONDAD.- sus. Utsil

BONITA.- adj. Jats’uts, ki’ichpam.

BONITO.-adj. Jats’uts.

BORDADO DE PUNTA DE CRUZ O DE HILO CONTADO.- sus. Xookbil chuuy

BORDADO HECHO A MANO.- sus. Ts’íibchuuy

BORDAR.-v.t. Chuuy.

BORRACHERA-. sus. Káaltal

BORRACHO.- adj. Kala’an

BORRADO.- adj. Tupul

BORRAR.- v.t. Tup, tuup

BORREGO.- sus. Taman

BOSTEZAR.- v.i. Jáayab

BOTÓN DE FLOR.- sus. Totop’

BÓVEDA.- sus.Jobon túun.

BOXEAR.- v.t. Loox

BRAMAR.- v.i, sus. Áakam

BRAMIDO.- v.i, sus. Áakam

BRASA.- sus. Kuxul chúuk, náaxche’

BRASERO O BRASA QUE SE PONEDEBAJO DE LA CAMA.- sus. Moj

BRASILETE ( CAESALPINIA PLATYLOBO (S. WATSON)).- sus. Chakte’

BRAVO.- adj. Ts’íik

BRAZA (MEDIDA DE LONGITUD).- sus. Sáap

BRAZO.- sus. K’ab

BRECHA QUE SE ABRE ALREDEDOR DEL MONTE PARA FACILITAR SU MEDICIÓN.- sus. Jolche’

BRILLAR.- v.i. Jopba, lets’bal

BRINCAR.- v.i. P’iitik, p’iit,síit’

BRINCO.- sus. Síit’, p’iit

BRINDAR.- v.t. Chun luch

BROMEAR.- v.i. Tuskep, tuuskeep

BROTAR (LOS VEGETALES, LAS AVES).- v.i. Tóop

BROTE.- sus. Alamil

BRUJO.- sus. Bal jol

BRUJO QUE SE CONVIERTE EN MARRANO, CHIVO, TORO, BORREGO.- sus. wáay.

BRUTO.- adj. Ba’alche’, maknal

BUCHE.- sus. Tsuuk, chíim.

BUENO.- adj. Uts , ma’alob.

BUEY.- sus. J meyjil waakax

BÚHO.- sus. Tunkuluchuj, xooch’

BULLIR.- v.i. Om

BULLIR (MUCHA GENTE).- v.i. momolankil

BURBUJA.- sus. Óom

BURBUJEAR.- v.i. Omankal

BURLA.- sus. P’a’as

BURLAR.- v.i. P’a’ast

BURRO.- sus. Chowak xikin

BUSCAR.- v.t. Kaxan, xaak’al

BUSCAR (OLIENDO COMO EL PERRO).- v.i. U’us ni’ktik

 

C

CABALLERO.- sus. Ts’uul

CABALLITO DEL DIABLO.- sus. Ts’awayak

CABALLO.- sus. Ts’íimin

CABAÑUELAS.- sus. Xook k’iin

CABECEAR DORMITANDO.- sus. Nikib

CABECEAR.-v.i.Bebechtik u pool.

CABECILLA.- sus. Jool poop

CABELLO.- sus. Tso’ots

CABER.-v.i. Chabiljal

CABEZA.- sus. Pool, jo’ol

CABILDO.- sus. Mul kaajo’ob

CACERÍA.- sus. Ts’oon, p’uuj

CACERÍA COLECTIVA.- sus. P’uuj

CACIQUE.- sus. Aj beelmal

CADA.- prep. Amal

CADA UNO (PARA REFERIRSE A ANIMALES Y PERSONAS).-adj.Jujuntúul.Dale un plátano a cada niño :Ts’a jun ts’iit ja’as ti’ junjuntúul paal.

CADA UNO (PARA REFERIRSE A OBJETOS).-adj.Jujunp’éel

CADALSO, TEMPLETE.- sus. Sak’ che’.

CADÁVER.- sus. Aj kiimén

CADENA.- sus. Máaskab suum, jok’enjok’

CADERA.- sus. T’e’et’

CADILLO QUE SE PEGA A LA ROPA.- sus. Aj mul

CAER.- v.i. Lúubul

CAERSE.- v.i. Báanal

CAJA.- sus. Máaben

CAJA DEL CUERPO.-sus.Ba’asil kukut.

CAJETE.- sus. Lak

CAL.- sus. Ta’an

CALABAZA (CURCUBITA PEPO C. ARGYROSPERMA (CURCUBITA SPP)).- sus. K’úum

CALABAZA BLANCA DE PEPITA GRUESA.- sus. Ka’

CALABAZO (LAGENARIA SICERARIA (STANDLEY)).- sus. Chúuj

CALABAZO PARA LLEVAR SEMILLAS DURANTE LA SIEMBRA.- sus. Joma’

CALAMBRES.- sus.X- lot’kej iik’

CALANDRIA.- sus. Jon xa’an

CALAVERA, CRÁNEO.- sus. Tséek’

CALCAÑAR.- sus. Kuuy, tuunkuy

CALCINANTE.-adj.Ku ta’anbesik

CALDO.- sus. K’aab

CALENTURA.- sus. Chakawil, Chokwil

CALIENTE.- adj. Chokoj, k’inal

CALMA EN EL MAR.- sus.Leman

CALMAR.- v.t. Mal

CALOR.- sus. Ooxoj

CALOR O VAPORNOCIVO QUE SALE DE LAS TIERRAS DELGADAS O DE RAÍCES DE ÁRBOLES PODRIDOS.-sus. Buy

CALVARIO.-sus. Kúuch numya.

CALZADO.- sus. Xáanab

CALZÓN.- sus. Eex

CALZONCILLO.- sus. Kul eex

CALLAR.- v.i. Mak chi’.¡ Cállate mak a chi’!

CALLE.-sus. Yam kaaj.

CALLO.- sus. T’aajam

CAMA.- sus. Ch’ak, ch’akche’

CAMADA.- sus. Pakab

CÁMARA FOTOGRÁFICA.- sus. Nu’ukul ch’a’ oochel

CAMBIAR.- v.t. Jeel, k’ex, k’eex.

CAMINANTE.- sus. Aj xíinbal

CAMINAR.- v.i. Xíinbal

CAMINO.-sus. Bej, beel, belil

CAMISA.- sus. Búuk.

CAMOTE ( IPOMOEA BATATAS).- sus. Iis.

CAMPAMOCHA O MANTIS.- sus. Ts’awayak

CAMPANA.- sus. Balamte máaskab

CAMPAÑA.- sus.Xíinbalil k’atunyaj

CAMPESINO.- sus. J-koolnáal, J-koolkaab, J-meyjil k’áax

CAMPO.-sus. K’áax.

CANASTA TEJIDA CON BEJUCOS QUE SE UTILIZA EN LA COSECHA.- sus. Xuxak

CANCIÓN.- sus. K’aay

CANDADO.-sus.K’aalab máaskab.

CANDENTE.- adj. Chakjole’en

CANÍCULA.- sus. Kin pek

CANOA.- sus. Cheem

CANSAR.- v.i. Ka’anal, ka’anan

CANTAR.- v.i. K’aay

CÁNTARO.- sus. P’úul

CANTIDAD.-sus. Buka’aj.

CANTIDAD CONCRETA.- adv. de c. Tusinil

CANTO CÓMICO.- sus. P’a’ast’aan k’aay

CAÑA ÁSPERA.- sus. Semet’

CAÑA DE MAÍZ (MILPA DEL SEGUNDO AÑO EN ADELANTE).- sus. Sak’ab

CAÑA O TALLO DEL MAÍZ Y DE LA CAÑA DE AZÚCAR.- sus. Sak’ab

CAÑOTO (ARUNDO DONAX L.).- sus. Jalal

CAOBA (SWIETENIA MACROPHYLLA (G. KING)).- sus. Punab, ka’awakche’.

CAOS.- Xak’.

CAPA, CAPOTE.- sus. Suyen.

C APACITAR, ENSEÑAR.-v.t. Ka’anbesaj, ka’ansaj.

CAPITAL, DINERO.-sus. Táak’in.¿Cuánto capital tienes? ¿Buka’aj táak’in yanteech?

CAPITANEAR.- v.t. Jool poopintaj

CAPTURAR.- v.t. Chukik, chukpachtik

CARA, ROSTRO.- sus. Ich, tán ich.

CARACOL COMESTIBLE QUE VIVE EN LA ORILLA DE LAGOS Y CENOTES.- sus. K’awa

CARACOL DE AGUA.- sus. T’ot’

CARACOL DE LOS JARDINES.- sus. Úurich

CARACOL MARINO.- sus. Jub

CARACOL, ESPECIE QUE SE DA EN COZUMEL.- sus. Sok

CARAPACHO.- sus. Sóol

CARBÓN.- sus. Chúuk

CARBONERO.- sus. J-tok chúuk

CARCAJADA.- sus. Awat che’ej

CÁRCEL.- sus. K’aalab che’, t- máaskab, k’aalab máaskab

CARCOMA DE LA SARNA.-sus. Bibikankil

CARDENAL.- sus. Chak ts’íits’ib

CARECER.- v.i. Mana’an

CARGA.- sus. Kuuch

CARGA QUE SE LLEVA EN LA ESPALDA.- sus. Kuuch

CARGAR EN LA ESPALDA.- v.t. Kuuch

CARGAR EN LACABEZA.- v.t.K’óoch.

CARGAR EN EL HOMBRO.- v.t. Paaj kuuchtaj

CARGAR A HORCAJADAS.- v.t.Jéets’ méek’.

CARGAR COLGANDO .- v.t.Ch’úuy.

CARICIA.- sus. Baay

CARIDAD Y MERCED QUE SE RECIBE.- sus. Yatsil

CARNE.- sus. Bak’

CARNE HORNEADA EN LA TIERRA.- sus. Píib

CARNICERO.- sus.J-kóon bak’

CARO.- adj. Ko’oj

CARPINTERO.- sus. J póol che’

CARRASPERA.- sus. Sasak’ kaal

CARRETA.- sus. Tsíimin che’, peten che’, sut che’

CARRETERA.- sus. Noj beej

CARRILLO, POLEA.-sus.Balak’

CARRIZO.- sus. Jalal, siit

CARTA.- sus. K’uben t’aan, túuxtaj t’aan, chi’t’aan

CASA.- sus. Naj, otoch, taanaj

CASADO.-adj.Ts’o’oka’an u beel

CASA REAL.- sus. Tepalil

CASAMIENTO.- sus. Ts’o’sklabeel

CASCABEL DE LA VÍBORA.- sus. Tsáab

CASCAR.- v.t. Buuj, tej

CASCAR Y ROMPER SU CASCARÓN EL POLLITO.-v.t. Ts’ej

CÁSCARA.- sus. Sóol

CASCO DE CABALLO.- sus. May

CASI.-adv.-Óol, óoli’.

CASPA.- sus. Chab.

CASPA, ROÑA.- sus.Sóok’.

CASTA.- sus. Ch’i’ibal.

CATELLANO.-sus. Kastlan t’aan

CASTIDAD.- sus. Okol k’u

CASTIGAR CON RIGOR.- v.t. Yaya ts’ektaj

CASTIGO.- sus. Xoot óol

CASTIGADO.-sus Aj mak pachtaj.

CASTILLO.- sus. Pa’, tulum

CASTRAR.- v.t. Pets’ toon

CATARATAS.- sus. Sak t’aj

CATARRO.- sus. Se’en

CATÁSTROFE.- sus. Kal numya

CATORCE.- sus. Kanlajun

CAUDAL.- sus. Ayik’alil

CAUDILLO.- sus. Jo’ol poopi’

CAUSA.- sus. Chuun, uchbal

CAUTELOSO.- adj. Aj na’at ach

CAUTERIZAR.-v.t. Chuuchuujik

CAUTIVO.- sus. Baksaj, cuch chimal

CAVAR.- v.t. Páan

CAVERNA.- sus. Áaktun, jom áaktun

CAVIDAD, FOSO.- sus. Bekan

CAZAR.- v.t. Ts’oon

CEBOLLA (ALLIUM CEPA L.).- sus. Kukut

CEDRO (CEDRELA MEXICANA (M. ROEMER)).- sus. K’uche’

CÉFIRO.- sus. Juyuknak iik’

CEIBA (CEIBA PENTAND

CEJA.- sus. Mo’ojtun

CELDA.- sus. Tunk’as

CELEBRACIÓN.- sus. K’iinbesaj

CÉLEBRE.- adj. Tsikbe’n

CELO.- sus.Noj yail.

CELOSÍA.- sus. Selesum, tsats tun

CEMENTERIO.- sus. Sujuy lu’um, tan múuknal, kúuchil múuknalo’ob, x-kojolte’

CENA.-sus. Äak’ab janal

CENAGAL.- sus. Ts’aats’

CENIT.- sus. Chúumuk ka’an

CENIZA.- sus. Ta’an

CENOTE.- sus. Ts’ono’ot

CENTINELA.-sus. Aj ch’a’a beej. Aj pikit be

CENTRO.- sus. Chúumuk, ts’u’

CENTRO DE LA POBLACIÓN.- sus. Chúumuk kaaj.

CENTRO DE LA POBLACIÓN.- sus. K’íiwik

CENTRO DE SALUD.- sus. Unajil ts’akyaaj.

CENZONTLE.- sus. Sak chiik

CEÑIRSE.-v.i. Jíich’il

CERA.- sus. Kib

CERA MUY PEGAJOSA.- sus. Lolok

CERBIZ.- sus. Kúlkal

CERCA.- adv. de l. Naak’, naats’

CERCA DE LA MILPA.- sus. Nok ch’áak

CERCAR.- v.t. Bak’ paach

CERCAR CON PALOS.- v.t. Sup’

CERCENAR.- v.t. K’up.

CERDO.- sus. K’éek’en

CEREBELO.- sus.X- tuchts’o’om.

CEREBRO.- sus. Ts’om

CEREMONIA AGRARIA PARA IMPLORAR LLUVIA.- sus. Ch’a cháak

CEREMONIA EN QUE SE CARGA POR PRIMERA VEZ AHORCAJADAS SOBRE LA CADERA A UN NIÑO.- sus. Jéets’ méek’

CERILLO.- sus. Jiri’ich joop

CERNIR ENTRE LOS DEDOS.- v.t. Xíit, xíixt

CERRAR.- v.t K’áal, k’áalik

CERRAR LA PUERTA.-v.t. K’áal le joonaj.

CERRAR EL PASO.- v.t. Mak bej

CERRAR LOS OJOS.-v.i. Muuts’ a wicho’ob.

CERRAR EL CAMINO.-v.t..Nuuts le bejo’.

CERRAR LALA BOCA.-v.i.Nuup’ a chi’.

CERRAR LAOLLA .-v.t.Maak le kuumo’.

CERRAR LOS OJOS.- v.i. Muuts’

CERRO.- sus. Buk’tun, mu’ul, pu’uk, wiits, mulu’ch

CERVIZ.- sus. Kulkaal

CESAR.- v.t. Jáaw, jáawal

CESTA.- sus. Xáak, xúuxak

CESTO.- sus. Xáak, xúuxak

CICATERO.- adj. J-ts’u’ut

CICATRIZ.- sus.Chakax

CÍCLICO, SERIE.- adj. Wuts’

CICLÓN.- sus. Chak íik’, molay íik’

CIEGO DE CATARATA.-sus. Aj buy.

CIEGO QUE TIENE LOS OJOS CLAROS, MAS NO VE CON ELLOS.- sus. Éek’ may

CIELO.- sus. Ka’an.

CIELO AMARILLENTO QUE TRAE LLUVIA CALIENTE QUE CAE EN AGOSTO Y QUEMA LOS CULTIVOS- sus. K’ank’ubul

CIEN.- sus. Jo’o k’áal

CIÉNAGA JUNTO AL MAR.- sus. Uk’um

CIGARRA QUE CANTA DE NOCHE Y ANUNCIA LLUVIA.- sus. Ch’och’elem, ch’och’lin.

CIGARRA QUE CANTA DE DÍA Y ANUNCIA SEQUÍA.- sus.Ts’ay k’iin.

CIGARRO.- sus. Chamal

CIMENTAR.- v.t. Ak kunaj

CIMIENTO .- sus. Tsek, buk’tun, chuun.

CINCO.- sus. Jo’o. Cinco mujeres : Jo’otúul ko’olelo’ob. Cinco piedras : Jo’op’éel tuunicho’ob. Cinco velas : Jo’o ts’iit kibo’ob. Cinco árboles de ceiba : Jo’o kúul ya’axche’ob.

CINCUENTA.- sus. Lajun p’éelti’ óox k’áal

CINEMATÓGRAFO.- sus. Peeksoochelsáasil

CINTA.- sus. K’ax

CINTILAR.- v.i. Jopba, lets’bal

CINTURA.- sus. Ui’it’il

CINTURÓN.- sus. K’aax nak’

CÍRCULO.- sus. Ba’alwóolis, pet.

CIRCUNCISIÓN.-sus. Suy k’up, Suy k’upil

CIRICOTE (CORDIA DODECANDRA D.C.).- sus. K’óopte’

CIRUELA ( SPONDIAS MOMBIN L (SPONDIA LUTEA)).- sus. Abal

CISTERNA HECHA POR LOS MAYAS PREHISPÁNICOS.-sus. Chultun

CIUDAD.- sus. Noj kaaj.

CIZAÑA.- sus. Aal t’aan

CLARABOYA.- sus. Kisneb

CLARIDAD.- sus. Sáas

CLARÍN.- sus. Jom

CLARINERO, DIVES DIVES (LICHTENSTEIN)TORDO NEGRO CANTADOR.- sus. Aj pich’

CLAROSCURO.-sus. Sáasbal kaab.

CLARO QUE SÍ.-adv. de a. Binmaake’

CLASE, SESIÓN DE TRABAJO ESCOLAR.-sus. Xook

CLAVADAS O HINCADAS LAS PUNTAS COMO FLECHAS O ESPINAS, COSA FUNDADA Y ASENTADA.- adj. Ch’ika’an

CLAVAR.- v.t. Baj

CLAVARSE DE PUNTA.- v.i. Ch’iikil

CLAVÍCULA.- sus. J- nutsp’ep’o’ob.

CLAVO.- sus. Xolob

COA (INSTRUMENTO CORTANTE DE HIERRO CON FORMA CURVA Y MANGO DE MADERA, SIRVE PARA DESYERBAR).- sus. Lóobche’, lóo’che

COAGULAR.- v.i Olmal

COBARDE.- adj. J-sajlu’um

COBERTOR.- sus. Teep’

COBIJAR.- v. Tep’

COCER.- v.i. Tajal

COCIDO.- adj. Tak’an

COCINA.- sus. K’óoben

COCINERA.-sus. Ix meen janal.

COCINERO.-sus. Aj meen janal

COCHINO, MARRANO, CERDO.-sus. K’éek’en.

COCOYOL (ACRONOMIA MEXICANA (KARW)).- sus. Tuk’

CODO.- sus. Kúuk

CODORNIZ.- sus. Beech’

COGER.- v.t. Ch’a’b

COGOLLO.- sus. Yol, wii’

COGOTE, PARTE SUPERIOR Y POSTERIOR DEL CUELLO. – sus. Paachka’

COHETE, VOLADOR.-sus. Eelnak báaxal.

COITO.- sus. Ts’iis, paklam

COLA.- sus. Nej.

COLA NEGRA (OFIDIO DE GRAN TAMAÑO QUE DEVORA A OTRAS SERPIENTES MAYORES QUE ELLA. SE LE CONOCE COMO LA REINA DE LAS SERPIENTES).- sus. Éek’uneil

COLABORAR.-v.t. Ántaj.

COLABORADOR.- sus. Et

COLADOR.- sus. Cháachab

COLAR.- v.t. Máay.

COLGAR.-v.t. Ch’úuykins, ch’úuykint.

COLIBRÍ.- sus. Ts’unu’un

COLILLA DE CIGARRO.- sus. Xotem

COLMENA.-sus.U najil kaab.

COLMILLO.- sus. Ts’a’ay

COLOCAR, PONER.-v.t. Ts’aa, ts’áaj, ts’ik.

COLOR.- Lágab, boon.

COLOR DE FUEGO IGNEO.- adj. Chakjole’en

COLUMNA DE CONSTRUCCIÓN.- sus. Okom tuun, okom tuunich.

COLUMNA , FILA, LÍNEA .- sus.T’o’ol, t’o’olol.

COMADREJA.- sus. Sáabin

COMAL.- sus. Xamach

COMARCA.- sus. Kuchkabal, petén

COMBATE.- sus. K’atunyaj

COMBATIR.- v.t. Ba’ate’el, p’is, p’isba

COMEJÉN.- sus. K’amas

COMELÓN.- sus. Aj banban janal

COMENTAR.-v.t.Tsikbal.

COMENZAR.- v.t. Chumbesik, chuna’an, chunbesaj, chúunpajal, jop’, jo’op’ol, káajal.

COMENZAR ALGÚN TRABAJO.- v.t. Xip

COMENZAR EL ÁRBOL A CARGARSE DE FRUTOS.- v.i. Chojba

COMER.- v.t. Janal.

COMER A MORDISCOS.- v.t. Níich’.

COMER SIN ÁNIMO .- v.t.Nées.

COMER GRANOS SECOS.- v.t. K’uux.

COMER A CADA RATO .- v.t.Báamban janal.

COMER RÁPIDAMANENTE SIN MASTICAR.- v.t. Maak’

COMERCIANTE.- sus. Aj p’olom, j-kóonol

COMERCIO.- sus.P’olmal

COMETA.- sus.Buts’ eek’

COMEZÓN.- sus. Saak’, saak’il.

COMIDA.- sus. O’och, janal, janalbe’en.

COMIENZO.- sus. Chúusa’al

CÓMO ES.- pron. rel. Bixi

COMO.- adv. de m. Bey

COMO.- conj. comp. Bix

COMPADRE.- sus. Et yuum

COMPAÑERO.- sus. Etóol, nuup, nuupul, éet, batsil.

COMPAÑÍA.- sus. Lá.ak’ankil

COMPARACIÓN.- sus. Etjun t’aan

COMPARAR.- v.t. Ketbesik, etjunt’aan.

COMPARECER.-v.i. Suukab

COMPARTIR.-v.t.Páay óoltik

COMPASIÓN.-sus. Ok’ol ich

COMPATRIOTA.- sus. Et kaajal

COMPLETAR.- v.t. Chukbes, chúukbesaj

COMPLETO.- adv. de c. Chúuka’an, páanche’, pak lis

COMPONER.- v.t. Utskíinsik, utskins.

COMPRAR.- v.t. Maan

COMPRENDER.-v.i. Na’at.

COMPROBAR.- v.t. Táan óolte.

COMUNICAR.-v.t. A’al.

COMUNIDAD.-s. Kaaj.

CON.- conj. cop. Yéetel

CON.- prep. Ti’

CON BUENA VOLUNTAD.- adv. de m. Ki’ki’

CONCLUIR.-v.t.Ts’o’okol, ts’o’oksaj.

CONCUBINA.-sus. Weey

CON DIFICULTAD.- adv. de m. Istikia

CONDIMENTO.- sus.Xa’ak’.

CONEJO.-sus. T’u’ul.

CONFIANZA.-s.Jets’ óol, ts’aa óol.

CON FLUJO SUAVE LAS AGUAS.- Yiyibki

CON FRECUENCIA.- adv. de t. Bukyaj

CON PERFECCIÓN.- adv. de m. Ki’ki’

CON, EN COMPAÑÍA.- adv. de m. Wéet

CONCEDER.- v.t. Silk’a

CONCERTACIÓN.- sus. Ts’a t’aantanba

CONCERTAR,, TOMAR ACUERDO.- v.t. Ak kunaj, Ch’a’ t’aanil.

CONCERTAR EL PRECIO.- v.t. Chimtaj

CONCERTARSE.- v.t. K’ax t’aan

CONCLUIR.- v.t. Jáawal, jaw, jepajal óol

CONCORDAR.- v.t. Ketbesaj

CONCHA DE MAR.- sus. Xixim

CONDENA.- sus. Yaya xoot k’iinil

CONDENACIÓN.- sus. Yaya xoot k’iinil

CONDENADO.- sus. Bo’ol k’eban

CONDENAR.- v.t. Yaya tse’ ktaj

CONDIMENTOS.- sus. Xa’ak’

CONEJA.- sus. Ch’uupul t’u’ul

CONEJO.- sus. Xiibil t’u’ul

CONFEDERARSE.- v.t. K’ax t’aan

CONFESAR.- v.t. A’al k’eban, p’aa chi’

CONFIANZA.- sus. Alab óol

CONFIAR.- v.t. Alab óoltaj

CONFIAR EN OTRO.- v.t. Alkunaj óol

CONFIDENTE.-sus. Nup t’aan

CONFIRMAR.-v.t. Jaajkuntik

CONFORTAR.- v.t. Kuxkintaj óol

CONFUNDIR.- v.t. Lam

CONFUNDIRSE.-v.i. Lamal

CONFUSIÓN, DESCONCIERTO.- sus. Jub t’aan

CONGREGARSE.- v.i. Bantal

CONGRUENCIA.- sus. Najil

CONJUNTO,EJÉRCITO, REBAÑO, ENJAMBRE.- sus. Molkab, Molkabil.

CONJURO, HECHIZO, ENCANTAMIENTO.- sus. Kunal

CONCIENCIA.-sus.Sajak puksi’ik’il

CONO.- sus. Wóolis p’ich

CONOCER.- v.t. K’a óol, k’ajóol, ojelt, ojel

CONOCIMIENTO.- sus. K’aj óolal, k’ajóolo, yits’atil

CON QUE.- prep. Likil

CONSAGRADO.- adj.K’uyenkunsa’ab

CONSAGRAR.- v.t.K’uyenkunsaj

CONSEJERO.- sus. Otlom kabal

CONSEJO.- sus. A’almajxikin, molay aj kano’ob

CONSIDERACIÓN.- sus. Tumut

CONSIDERAR.- v.i. Mana óol

CONSIDERAR.- v.t. Nen óol

CONSOLAR.- v.t. Baytaj, kuxkintaj óol

CONSOLARSE.- v.i. Toj jal óol

CONSOLIDAR.- v.t. Táak muk’ pajak

CONSTANTE.- adj. K’uchpaja’an yóol

CONSTANTEMENTE.- adv. de t. Jun tiich’

CONSTELACIÓN.- sus. Tsool eek’o’ob

CONSTELACIÓN DE TRES ESTRELLAS QUE ESTÁN EN EL SIGNO GÉMINIS.- sus. Áak eek’

CONSTRUIR.-v.t. Meent, beet.

CONSUEGRO.- sus. Jachil

CONSULTAR.-v.t. K’áat chi’.

CONTAR CUENTOS.-v.t. Tsikbal.

CONTAR.- v.t. Bak’ xook.

CONTAR MENTIRAS O CHISMES.- v.t. Líik’saj t’aan

CONTAR NÚMEROS.-v.t. Xook.

CONTEMPLAR.- v.t. Cha’ant, nen óol

CONTENER ALGUNA COSA.- v.t. Balinaj

CONTENTO.- sus. Ki’ ki’ óolal, ki’imak óol.

CONTERRÁNEO.- sus. Et kaajal

CONTESTAR.- v.t. Núuk

CONTIENDA.- sus. Ok yail

CONTINUAR.- v.i. Bayjal, bayli’

CONTINUARSE.- v.i. Malel k’iin

CONTRA.- prep. Ta wok’ol, tu nup

CONTRACCIÓN.- sus. Motsa’anil.

CONTRALUZ.-sus. Nup sáasil.

CONTROLAR.- v.t. Pets’

CONVENIENTE.- adj. Yalpak’a

CONVENCIDO.-adj. Oyan óol.

CONVERSACIÓN.- sus. Tsikbalile’

CONVERSAR.- v.t. Tsikbal

CONVICTO.- adj. Oksaja’an óol ti’

CONVIDAR.- v.t. Chaybesaj

CONVOCAR.- v.t.Tsabaj, molaj, t’aanaj

CÓNYUGE.-sus. De la mujer : íicham ; del hombre : atan.

COORDINACIÓN.- sus. Tsool

COPAL (PROTIUM COPAL (ENGL)).- sus. Pom

COPETE.- sus. P’oot

COPIAR LO ESCRITO.- v.t. Joch, ts’íib.

COQUETA.- adj. X ken k’oj

CORAJE.- sus. Lep’ óol, lep’óolal

CORAZÓN.- sus. Puksi’ik’al

CORDILLERA.- sus. Bolon wits

CORMORÁN.- sus. Bich’

CORNEAR.- v. K’óoch

CORNETA.- sus. Jom

CORNEZUELO ( ACACIACORNIGA (WILLD)).- sus. Subin

CORO.-sus.Múuch’ k’aay.

CORONA.- sus. K’ax jo’ol, nak, pet jo’ol

CORONA DE CLÉRIGO.- sus. Pet

CORONILLA.-sus.Suy jo’ol

COROZO (ATTALEA COHUNE (MART)).- sus. Ch’unkuy, mop

CORRAL.- sus. Pak tuunil wakax

CORRECCIÓN.- sus. Xoot óol

CORRECTAMENTE.-Adv. Tu beel.

CORREO.- sus. Mukul tuchiil ts’íib

CORREOSO.- adj. Ts’u’uy

CORRER.- v.i. Áalkab

CORRESPONDE, SER DE SU INCUMBENCIA.-sus. Lay u t’aanul.

CORRIDA DE TOROS.- sus. Paywakaxil

CORRILLO.- sus. Múuch tsil

CORTAR CON CUCHILLO O SERRUCHO.- v.t. Xoot

CORTAR CON GOLPE DE HACHA O MACHETE.-v.t. Ch’áak

CORTAR CON TIJERAS.-v.t. K’oos.

CORTE DE CAÑA DE AZÚCAR., ZAFRA.- sus. Ch’ot

CORTÉS.- adj. Uts

CORTESÍA HECHA INCLINANDO LA CABEZA.- sus. Chíin pool

CORTEZA- sus. Sóol

CORTO.- adj. Kóom

CORVA DE HIERRO.- sus. Loch máaskab

CORVA DE MADERA.- sus. Loch che’

COSA.- sus. Ba’al

COSA ARDIENDO.- adj. T’aba’an

COSA ARRASTRADA, HOLLADA, MUY SUCIA.- sus. Bibilki

COSA ASENTADA.- sus. Ets’a’an

COSA BUENA Y VIRTUOSA.- sus. Tibil

COSA CARA.- sus. Ko’oj u tojol

COSA CLARA Y MANIFIESTA.- sus. Ajajbil

COSA CLARA, MANIFIESTA, PATENTE.- sus. Ma’ muklil

COSA COLMADA, QUE POR ESTAR MUY LLENA SE DERRAMA.- sus. Tutul nak

COSA CONCERTADA.- adj. Keta’an, ketbesaj, k’a

COSA CURVA Y VUELTA COMO GARFIO.- adj. Pakax ye

COSA DADA A DIOS Y CONSAGRADA.- sus. K’uya’an

COSA DECENTE.- adj. Talan

COSA DIBUJADA.- sus. Ts’íiben ts’íib

COSA DIGNA DE SER CONSIDERADA.- sus. Lumtabe en

COSA DIVINA.- sus. K’uyen, k’ul.

COSA ENCENDIDA.- adj. T’aba’an

COSA ENREDADA (COMO LOS CABELLOS).- sus. Tsu’uy

COSA EXTRAÑA E INCREÍBLE.- adj. Maktsil

COSA FIJA, QUE NO SE MENEA.- sus. Babanki

COSA FIRME.- sus. Ets’a’an
COSA FIJA.- sus. Ets’a’an
COSA GORDA.- sus. Nuk

COSA GRUESA.- sus. Nuk

COSA HARTA.- adj. P’up’ulki

COSA HINCHADA.- adj. Chup

COSA HONRADA.- adj. Tilis
COSA ILUSTRE.- adj. Tilis
COSA HECHA DE CORAZÓN.- sus. Olbil

COSA HORRIBLE QUE CAUSA PAVOR.- sus. Tibibtsil

COSA HUECA.- sus. Ma’ba’l

COSA HUNDIDA EN EL HORIZONTE.- adj. Lam

COSA INFINITA.- adj. Cheket

COSA INNUMERABLE.- adj. Cheket

COSA LABRADA.- sus. Winkilis

COSA LADEADA.- sus. Tsela’an

COSA LARGA Y FRÁGIL.- sus. K’ajlakum

COSA LEJANA QUE ESTÁ MUY APARTADA.- adj. Lam

COSA LLAMADA.- sus. Paybil

COSA MARAVILLOSA.- adj. Maktsil

COSA MELLADA.- adj. P’eja’an

COSA PINTADA.- sus. Ts’íiben ts’íib, winkilis
COSA PROVECHOSA Y NECESARIA.- sus. Ma’kenlik

COSA QUE ANDA ACOMPAÑADA.- sus. Lak’alak

COSA QUE ES LLAMADA.- adj. Paya’an

COSA QUE ESTÁ OFRECIDA.- adj. Siibil

COSA QUE SE ESCONDE.- sus. Balaknak

COSA QUE SE HA TROCADO POR OTRA.- sus. K’exa’an

COSA QUE SE RECIBE.-sus. K’ambe’en

COSA REAL.- adj. Ajawiil

COSA REPLETA.- adj. P’up’ulki

COSA RESPETABLE Y HONESTA.- adj. Talan

COSA SAGRADA.- sus. K’ul, k’uyen

COSA SOLEMNE.- adj. Tilis

COSA TERRIBLE.- sus. Tibantsil

COSA UNIVERSAL QUE LO COMPRENDE TODO.- sus. Yuk’

COSA VACÍA.- sus. Ma’ba’l

COSA VENERABLE.- adj. Tilis

COSA VOLUNTARIA.- sus. Olbil
COSECHAR ELOTES.- v.t. Jooch.

COSECHAR FRUTOS.- v.t. T’ook, éemsaj.

COSER.-v.t. Chuuy

COSMOS.- sus. Balkaaj

COSMOGONÍA.- sus. Tsikbal yóok’ol balkaaj.

COSTA.- sus. Jáal ja’, chi’

COSTADO.- adv. de l. Tséel. Sus. Tsel, tselil

COSTAL.- sus. Ba’al, mukuk, nasa

COSTEAR.- v.t. Tojolt

COSTILLA.- sus. Ch’ala’at

COSTO.- sus. Tojol

COSTUMBRE.-sus.Na’anil, suuk, suukil

COSTURA.-sus. Chuuy

COSTURAR.- v.t. Chuuy

COXIS.- sus. K’uul, bobox

CRÁNEO.- sus. Tséek’

CREADOS.- adj. J sijsa’ab

CRECER EL HOMBRE.- v.i. Ch’iil

CRECER.- v.i. Nojochtal, ch’íijil

CRECIDO.- adj. Ch’íija’an

CREENCIA.- sus. Ok óolal, oka’anóolal

CREER.- v.i. Tuukul, oksaj óoltik.

CREER.- v.t. Oksaj óol.

CREPITACIÓN.- sus. Wawak’il

CREPÚSCULO.- sus. Okol k’iin

CRESTA.- sus. P’iich

CRÍA DE AVES O DE CUALQUIER ANIMAL CUADRÚPEDO.- sus. Pakab

CRIADO.- sus. J k’oos, x k’oos

CRIAR.- v.t. Tséem, tséent

CRISTAL DE ROCA.-sus. Nenus.

CROAR.- v.i. Awat muuch

CRUCIFICADO.-sus. Aj simsim che’

CRUCE.- sus. Xa’ay

CRUDO.- adj. Che’che’

CRUELDAD.- sus. Tachi’achil

CRUELDAD EXCESIVA.- sus. Kalbach

CRUJIR.- v.i. Jech’

CRUZ.- sus. K’atab che’

CRUZADO.- adj. K’atakbal

CUADRADO.- sus. Amayte’

CUADRÚPEDO DEL TAMAÑO DE UN PERRO, DE COLOR NEGRO, HABITA EN LAS CAVERNAS.- sus. E’e muuch

CUÁL.- pron. rel. ¿Máakalmáak?

CUALQUIER ANIMAL.- v.i. Na’kjal

CUALQUIERA.- pron. indef. Je’ máaxak Je’ máaxake’, je’ máakalmáake’

CUAJARSE, COAGULARSE.-adj.Olmal

CUÁNDO.- adv. de t. Ba’ax k’iin,bik’iin, bik’ix

CUÁNTO.- adv. de c. Bajux, bajun

¿CUÁNTOS ANIMALES O PERSONAS?.-adv.¿Jaytúul?

¿CUÁNTOS OBJETOS?.-adv.¿Jayp’éel?

CUARENTA.- sus. Ka’a k’áal

CUARTA.- sus. Náab

CUARTO.- sus. Tunk’as

CUATRO.- sus. Kan. Cuatro mujeres Kantúul ko’olelo’ob. Cuatro piedras : Kanp’éel tuunicho’ob. Cuatro velas : Kan ts’iit kibo’ob. Cuatro árboles de ceiba : Kan kúul ya’axche’ob.

CUBETA.- sus. Ch’óoy

CUBRIR.- v.t. Bal, bo’oybesaj, pix

CUCARACHA.- sus. K’uuluch, x k’úuruch

CUCHARA.- sus. K’ab kum

CUCHICHEAR.- v.i. X mukult’aan

CUCHILLO.- sus. Xooteb, xootob

CUELLO.-sus. Kaal.

CUENTA.- sus. Xookil, xookul

CUENTA EN GENERAL.- sus. Buk’xookil

CUENTERO.- sus. Aj kansiyaan

CUENTO.- sus. Jajal t’aan, jujub kan, weyil t’aan, tsikbal, xookil

CUERNO.- sus. Baak

CUERNO DE VENADO O DE OTRO ANIMAL.- sus. Xulub

CUERO.- sus. K’éewel

CUERPO.- sus. Wíinklil, kukutil, wíinkil

CUEVA.- sus. Jomlil

¡CUIDADO!.- Bik

CUIDAR.- v.t. Kanáant, kaláant,

CULEBRA.- sus. Kaan

CULEBRA QUE ATACA Y ENGULLE A SU VÍCTIMA COMO BOA.- sus. K’axab yuuk

CULEBRA QUE TRAGA A OTRAS.- sus. Tsel kaan

CULEBREAR.- v.i. Bik’chalák

CULPA.- sus. Si’ipil, K’ochil.

CULPABLE.- sus. Aj k’ocha’n

CULPADO.- sus. Aj k’ocha’n

CULTURA.- sus. Miatsil

CUMBRE DE UNA ALTURA.- sus. Ni’

CUMPLEAÑOS.- sus. K’iin k’aaba’

CUMPLIR.- v.i. Bojol t’aan, chukbesaj

CUMPLIRSE EL PLAZO.-v.i. Je’ep’el

CUÑADA.- sus. Muil, mu’il, múu

CUÑADO.- sus. Baal.

CURANDERA.- sus. Ix ts’aak, x ts’aak

CURANDERO.- sus. Aj ts’aak, j ts’aak

CURAR.- v.t. Ts’aak

CURIOSIDAD, MAÑA, INGENIO NATURAL.- sus. Its’atil

CURSO.- sus. Belili’, beelil

CURVA.- sus. Ka’lop.

CURVA O VUELTA.- sus. Wats’

 

CH

CHACHALACA (ORTALIS).- sus. Baach, koba’

CHAPARRO-. sus. Aj kaabaj, j- kiis lu’um

CHAPEAR.- v.t. Jaran ch’aak.

CHAPOTEAR.- v.t. Bok’ol j a’, bok’ol naktik.

CHARAL.- sus. Tsak’

CHARCO.- sus. Chulub, temanja’, ja’akakbal.

CHAYA (EUPHORBIACEAE (CNIDOS COLUS CHAYAMANSA (MC VAUGH))-. sus. Chay

CHAYOTE (SECHIUM EDULE (JACQ) SWARTZ) .- sus. K’iixpach k’uum

CHICLE.- sus. Sikte’, cha’

CHICO.- adj. Chichan, chan

CHIFLAR.- v.i. Xuuxub

CHILE (CAPSICUM ANNUUM CASPSICUM SPP).- sus. Iik

CHILE ROJO QUE SE SECA AL SOL.- sus. Chak iik

CHILLAR.- v.i. Awat

CHINCHE.- sus. Kisil

CHISME.- sus. Aal t’aan

CHISMOSO.- sus. Aj aal t’aan

CHISPA.- sus. Tip’ix k’áak’, p’ilis, xikin k’áak’

CHISPAS DEL HERRERO.- sus. P’ilis k’áak’

CHISTE.- sus. Báaxal t’aan, che’e t’aan

CHOCOLATE.- sus. Chukwa’

CHORREAR.- v.i. Chój

CHUPAFLOR.- sus. Ts’unu’un

CHUPAR.- v.t. Chu’uch

 

D

DADOS.- sus. Baakil buul

DAMA.- sus. Xuna’an, ko’olel

DAÑADO.- adj. Loobkinan

DAÑAR.- v.t. Loob

DAÑO.- sus. Loob

DAR.- v.t. Tich’, ts’áaj, ts’ik

DAR DE COMER, MANTENER.-v.t. Tséen

DAR EJEMPLO.- v.t. Joch jaban

DAR EL PASO.- v.t. Xáak’abt

DAR NOTICIA.- v.t. Num chi’

DAR ORDEN.- v.t. Ts’a u tumutil

DAR PRINCIPIO.- v.i. Belbesaj

DAR REVUELCOS Y RODAR.-v.i. Kukchalankil.

DAR SOMBRA.- v.t. Bo’oybesaj

DAR SU BENEPLÁCITO.- v.t. Ts’a óol

DAR SU CONSENTIMIENTO.- v.t. Ts’a óol

DAR TESTIMONIO.- v.t. Jalkunaj

DARDO.- sus. Juul

DE (para interrogar).- Tu ba

DE.- prep. Ti’

DE ABDOMEN PROMINENTE.- sus., adj. P’urux nak’

DE ALGUNA PARTE.- adv. de l. Lik’ul

DE ANTES.- adv. de t. Ka’ach

DEBAJO.-prep. Yáanal.

DEBER, OBLIGACIÓN.- sus. Unaj.

DEBER, DE DEUDA.-v.t. P’aax.

DEBE SER.- Unaj

DE CABEZA.-adj. Chinchinpool

DE CADA DÍA.- adv. de t. Ti’ amalk’iinil

DE CAMINO.- adv. de t. Jun k’uli’

DECANTAR, ESCURRIR UN LÍQUIDO. -v.i.Ts’iib

DECIR.-v.i. A’al.

DE COLOR CENIZO.- adj. Chukim

DEDO.- SUS. Yaal k’ab

DEDO ÍNDICE.- sus.Tuch’ub

DE DOS FILOS.- adj. Ka’amat yeej

DE ESTE TAMAÑO.- adv. de c. Buka’aj

DEBAJO.- prep.Yáanal

DÉBIL.- adj. T’ona’an, xma’ muuk’il

DECENCIA.- sus. Subtal, su’tal

DECIR.- v.t. A’alaj, a’almaj

DECIDIR.- v.i. Tumaja’an.

DEDO DE LA MANO.- sus. Aal k’ab

DEDO DEL PIE.- sus. Aal ook

DEFECAR.- v.i. Ta’

DEFENDER.- v.t. Tok, bo’oybesaj

DEFINIR.- v.t. Ts’ok

DEGLUTIR.- v.t. Luuk’

DEGRADAR.- v.t. T’ooki

DEGÜELLO.-sus. Xoot kaalil

DEJAR.- v.t. Cha’, p’aat

DEJARSILENCIOSO.- adj. Ch’enaj

DEJAR EN LIBERTAD.- v.t. Cha’aj, cha’b

DE LAS TRES DE LA TARDE EN ADELANTE.- adv. de t. Tselepk’iin

DELANTE.- adv. de l. o t. Bat’an, aktáan

DELANTE.- prep. Táanile

DELANTERO.-sus.Aktáanil.

DELATAR.- v.t. Manchi’taj, tak pool

DELGADO.- adj. Bek’ech, bi’ich, ts’ooy, ts’uuts’, ts’oya’an.

DELIBERACIÓN.- sus. Xot óol

DELICADO.- adj. Mamayki

DELICIOSO.- adj. Ki’

DELIRAR.- v.i. T’aant’an pool, t’aant’aan, ko’ja.

DE MAÑANA.- adv. de t. Ja’atskab k’iin

DEMASIADO.- adv. de c. Máanal, jach ya’ab.

DEMENTE.- sus. Choko jo’ol

DEMOLER.- v.t.,v.i. Juut

DEMONIO.- sus. Kisin, xulub, k’aak’as ba’al

DEMORARSE.- v.i. Xáantal

DESMORONAR.- v.t. Báanal

DEMOSTRAR.- v.i. E’es, e’esaj

DENODADO.- adj. Aj koo

DENTRO.- prep. Ich, ichil

DENUNCIAR.- v.t. Manchi’taj

DE OJOS ZARCOS.- sus. Sak buye’en ich

DE PASO.- adv. de t. Jun k’uli’

DE POCO PESO.- adj. Sáal

DEPORTE.-sus. Báaxal.

DEPOSITADO.- adj. K’uba’an

DERECHA.- sus. No’oj, x-no’oj .

DERECHAMENTE.- adv. de m. Juntats’

DERECHO.- adj. Napul, no’oj, toj.

DERRAMAR.- v.t. Week, tiix

DERRETIR, FUNDIR.- v.i. Yiib

DERRIBAR.- v.t. Jeen, juut

DERROTERO.- sus. Belili’, beelil

DERRUMBADO.- adj. Jutul

DERRUMBAR.- v.i. Juut, niik’, jeen

DERRUMBARSE.- v.i. Jéenel

DESAGRAVIAR.- v.t. Loj

DESAHUCIAR AL ENFERMO.- v.t. Xet’ óol

DESAPARECER.- v.i. Balk’ajalak, saat.

DESAPARECER.- v.i. Samk’aj.

DESAPARECER DE LA MEMORIA.- v.t. Tubul

DESAPARECER DE LA VISTA.- v.t. Samchajal

DESARMADO.- adj. Sipa’an.

DESATAR.- v.t. Waach’

DESAYUNO.- sus. Uk’ul

DESBASTAR.- v.t. Póol, ji’ixtik

DESBOCA.- adj. Pich’il chi’.

DESCALZO.- adj. Ma’ xaanab

DESCANSADERO.- sus. Je’eleb

DESCANSAR.- v.i. Je’elel

DESCARNAR.- v.t.Ch’awak.

DESCENDENCIA.- sus. Ch’i’ibal

DESCENDER EL AVE.-v.i. Jáayal.

DESCOMPONERSE.- v.i. K’astal

DESCONCERTAR.- v.i. Kowol

DESCONOCER.- v.t. Kúulpaachkúuns

DESCONOCER A OTRO.- v.t. Maklaj

DESCORTEZAR LOS ÁRBOLES A GOLPES.- v.t. Bax

DESCOYUNTAR.- v.t. Juk’

DESCUARTIZAR.- v.t. Xo’xo’ot

DESCUBIERTO.- adj. Jok’a’an

DESCUIDAR.- v.i. Náay, náays óol

DESCUIDO.- sus. Manak’óol, náay óolal

DESDE.- prep. Ix tak, lik’ul, takti

DESDECIRSE.- v.i. Jelaj

DESDOBLAR.- v.t. Wach’al

DESEAR.- v.t. Táan óoltik, ts’íiboltik, sits’, k’áat óoltik, táak óol

DESENCAJARSE EL HUESO.- v.t. Juk’ul

DESENCOGER.- v.t. Tats’, ji’b

DESENGAÑO.-sus. Tuup óol.

DESENROLLAR.- v.t. Wach’al

DESENVAINAR.- v.t. P’el, jíil

DESEO.- sus. Ts’íibol, ts’íibolal

DESEOSO.- adj. Pooch

DESERTAR.- v.i. Púuts’ul

DESESCAMAR.-v.t Pox, poxtik.

DESESPERACIÓN.- sus. Xet’ óolal

DESFIBRAR.-v.t. Jo’och kij

DESFIGURAR.-v.t. K’askunajich.

DESFONDAR.- v.t. Jom

DESGAJAR (QUEBRAR UNA RAMA).- v.t. Jéek’

DESGARRAR.-v.t. Jatlom.

DESGRACIA.- sus. Loob

DESGRANAR A MANO LAS MAZORCAS DE MAÍZ.- v.t. Oxo’omt, oxo’om

DESGRANAR MAZORCAS DE MAÍZ (GOLPEÁNDOLAS CON UNA VARA EN UN COSTAL, HAMACA, KA’ANCHE’).- v.t. P’uch

DESHABITARSE.- v.t. Joch jal

DESHACER.- v.t. Cháajal, puuk’

DESHEBRAR (CARNE) .- v.t. Tsíik.

DESHONESTIDAD.- sus. Ko’il

DESIERTO.- sus.Ch’ena’an.

DESIGNAR.-v.t. Yéey.

DESINFLADO O VACÍO.- adj. Pats’

DESINFLAR.-v.i. Chaak’al.

DESLEIR.- v.t. Puk’

DESLUMBRADO.- adj. Chaaj iich, tupa’an ich

DESMAYADO.- adj. Sajkíimeen

DESMONTAR.- v.t. Ch’akbe’ent

DESMONTAR DE UNA CABALGADURA.-v.t.Éemel yóok’ol.

DESMONTE.- sus. Kool k’áax, kajkool, kool

DESMORONAR.- v.t. Juut

DESNIVELADO.- adj. Nixa’an

DESORDEN.- sus.K’ok’otkij, xaxak’.

DESOVAR.- v.t. E’elankil, e’elankal, e’el

DESPACIO.- adv. de m. Chaanbéel, xanbel

DESPARRAMAR.- v.t. K’it

DESPEDAZAR.- v.t. Xe’exet’

DESPEJADO.- adj. Ja ba’an

DESPEGADO.-adj. Láakal.

DESPEGAR.- v.t. Láak

DESPERDICIAR.- v.t. Pak’mab

DESPERTAR UNO MISMO.- v.i. Ajal.

DESPERTAR A ALGUIEN.-v.t. Ajsaj.

DESPIERTO.- adj.P’ixa’an ich

DESPLUMAR.- v.t. P’éep, p’ep’

DESPOBLARSE.- v.t. Joch jal

DESPRECIO.- sus. Pinab ach

DESPRENDER.-v.i. Báanal, laak, luub, poots

DESPRENDERSE.- v.i. Báanal

DESPRENDIDO..- adj. Láakal

DESPUÉS.- adv. de t. Je’ ka’, je’lilie’

DESTINO.- sus. K’iintaj, k’iin.

DESTREZA.- sus. Noj ach óolal, péek, séeba’anil

DESTREZA EN CUALQUIER COSA.- sus. Nonojil

DESTRUCCIÓN.- sus. Jay kaabal

DESTRUCCIÓN DEL MUNDO.- sus. Jay kaabal

DESTRUIR.- v.t. Jay-aj, nojmal

DESVANECER.-v.i. Koo’ jal óol.

DESVARIAR.- v.i. T’aant’aan

DESVELO.-sus. Benel weenel.

DESVESTIR.- v.t. Pit

DESYERBAR.- v.t. Páakt

DESYERBE (CON TODO Y RAÍZ).- sus. Lo’che’paak

DESYERBE (SUPERFICIAL O MAL HECHO).- sus. Jaranch’áak

DETENER.- v.i. T’íilit

DETENERSE EN CASA DEALGUNO CONTRA SU VOLUNTAD.- v.t. Koyba

DETENIDO.- adj. Kuma’n

DETERIORADO.- adj. Laab

DETERIORAR.- v.i. K’astal, laab

DETERMINACIÓN.- sus. Xot óol

DETERMINAR.- v.t. Jepajal óol

DETESTAR.- v.t. P’éek, p’ek

DETONACIÓN.- sus. Waak’

DETONAR.- v.i. Wáak’

DETRÁS.- prep. Tu paach

DEUDA.- sus. P’áax

DE UNA VEZ POR TODAS.- adv. de t. Junpuli’

DEVOCIÓN.- sus. Ts’a o’olal, ts’a óolal, yaakunaj óol

DÍA.- sus. K’iin

DÍA CALIENTE.- sus., adj. Chokoj k’iin

DÍA NUBLADO.- sus., adj. Nookoy k’iin

DIABLO.- sus. Kisin, xulub, k’aak’as ba’al

DIADEMA.- sus. Nak

DIARIAMENTE.- adv. de t. Sáansamal

DIARIO.-adv. de t.Sáansamal.

DIARREA.- sus. Waach’, tirix ta’, waach’iit

DIBUJADO.- adj. Jochol

DIBUJAR.-v.t. Ts’íib oochel.

DIBUJO.-sus. Ts’íibil oochel

DICTAR.-v.t. A’albil utia’al ts’íibil.

DICHOSO.- adj. Ki’óol

DIECINUEVE.- sus. Bolon lajun

DIECISÉIS.- sus. Waaklajun

DIECISIETE.- sus. Uuklajun

DIENTE.- sus. Koj

DIEZ.- sus. Lajun

DIFERENCIAR.- v.t. Jelkunaj

DIFERENTE.- adj. Jela’an, jejelás

DIFÍCIL.- adj. Talam.

DIFICULTAD.- sus. Toop

DIFUNTO.- sus. Kimen

DIGERIR.- v.i. Éemel janal

DIGNIDAD.- sus. Subtal, su’tal

DIGNO.- adj. Tsikbe’en

DILIGENCIA.- sus. Noj ach óolal

DILIGENTE.- adj. Noj ach, sa’ak’ol

DILUIR.- v.t. Puuk’, yaach’

DILUVIO.- sus. Búul kaabil.

DINERO.- sus. Táak’in

DIOS.- sus. K’uj, yuum, yuumtsil

DIOS CREADOR.- sus.Aj síijsajul.

DIOS DEL VINO.- sus. Aj akaan

DIRECCIÓN.- sus. Jel, belil, u tojil, u bejil.

DIRECTAMENTE.- adv. de m. Napul

DIRIGENTE DE UN POBLADO.- sus. Tatich

DIRIGIR.- v.t. Paybe, belbesaj.

DISCÍPULO.- sus. Aj-kanbal, j-káanbal

DISCORDIA.- sus. Jeb óolal, nupankil, ok yail, xab óolal

DISCRECIÓN.- sus. Kux óol, tumut óolal

DISCURSO.- sus. Tse’ek

DISCUTIR.- v.t. Sakach t’aan.

DISGUSTADO.- adj. K’u’ux

DISGUSTAR.- v.t. K’uux, tsíikil, p’u’ujul

DISMINUIR.- v.i. Jáatspajal

DISPARAR.- v.t. Sipit

DISTINTO.-adj. Jela’an, jejeláas.

DISTRACCIÓN.- sus. Nay óolal, náay óol

DISTRIBUIR.- v.t. T’oox.

DIVERSIÓN.- sus.ki’imakkunaj óol.

DIVERSIFICACIÓN.- sus. Jelkunaj

DIVERSO.-adj. Jela’an, jejeláas.

DIVIDIR.- v.t. Jats.

DIVINA.- adj. K’uyen

DIVISIÓN.- sus. Jeb óolal

DIVISIÓN EN PORCIONES.- sus. Jatslil

DOBLADILLO.-sus.Paakalil.

DOBLAR.- v.t. Paak

DOBLAR ALGUNA COSA.-v.t. Uuts’.

DOBLAR (LAS CAÑAS DE MAÍZ PARA QUE PROTEJAN LAS MAZORCAS DE LA HUMEDAD).- v.t.Waats’

DOBLEGAR.- v.t. T’ooki

DOCE.- sus. Laj ka’a

DÓCIL.- adj. Suuk, suuka’an

DOCTOR.-sus. Ts’ak yaaj.

DOCUMENTACIÓN.-sus.Ju’un.

DOLER.- v.i. K’i’inam, yáajtal

DOLOR.- sus. Chi’ibal, k’i’inam, yaaj, ok’om óolal

DOLOR DE ESPALDA.- sus. Kampach

DOLOR DE ESTÓMAGO Y NÁUSEAS.- sus. Ki’inak’

DOMADO.- adj. Suuk kinsaja’an

DOMESTICAR.- v.t. Yaalak’tik

DOMÉSTICO (ANIMAL).-adj.Aalak’.

DOMÉSTICO (TRABAJO).-adj.X-k’oos.

DOMICILIO.-sus. Otoch.

DOMINIO, PROPIEDAD, HACIENDA.-Ba’alba.

DON, SEÑOR.-Yuum.

DON O MERCED QUE UNO DA O HACE .- sus. Ts’áabilaj

DON O PRESENTE QUE UNO DA.- sus. Ts’áaul

DONAR.- v.t. Ts’áabilaj

DONCELLEZ.- adj. Suju’uyil

DONDE QUIERA.- adv. de l. Tatalak

DÓNDE.- adv. de l. Tu’ux.

DOÑA, SEÑORA.-X-nuk ko’olel, x-nuk xuna’an.

DORMILONA (MIMOSA PÚDICA L.).- sus. X-mumuts’

DORMIR.- v.i. Weenel

DORMIR PROFUNDAMENTE.-v.i. T’uubul weenel.

DORMITAR.- v.i. K’aas weenel

DORSO DE LA MANO.-sus. Paach k’ab.

DOS.- sus. Ka’a. Dos perros :Ka’atúul peek’o’ob; Dos machetes :Ka’ap’éel máaskabo’ob; Dos árboles de ciricote :Ka’a kúul k’óopte’ob; Dos velas : Ka’a ts’iit kibo’ob.

DOS COSAS JUNTAS.- adv. de m. Ka’a lot

DOS COSAS UNIDAS.- adv. de m. Ka’a lot

DOSCIENTOS.- sus. Lajun k’áalo’ob

DOTE PARA EL CASAMIENTO.-sus. Mujul

DUDA.- sus. Péek óol.

DUDAR.- v.i. Ch’ajal óol

DUEÑO.- sus. Yuumil

DULCE.- sus., adj. Ch’ujuk

DUNA, MÉDANO.- sus. Mu’ul saam, mu’ul sinsin

DURANTE.-adv. De t. Kalikil, láakej.

DURAR.- v.i. Baili’, malel k’iin

DURO.- adj. Chich, pe’ech, ts’u’uy

 

E

E.- conj. cop. Yéetel

ECLIPSE DE LUNA.- sus. Chi’ibil uj

ECLIPSE DE SOL.- sus. Chi’ibil k’iin, máansaj táanbo

ECO.- sus. Eets’

ECHAR.- v.t. Tojl, toojol

ECHAR FLORES LOS ÁRBOLES O HIERBAS.- v.i. Nikankil

ECHAR MAZORCAS EL MAÍZ.- v.i. Jejekankil

ECHAR RAÍCES.- v.i. Motsankil

EDAD.- sus. Kian, ya’abil, ja’abil.

EDAD EN QUE SE TIENE FUERZA Y VIGOR.- sus. Kelema

EDAD O TIEMPO EN QUE UNO NACIÓ.- sus. Siyan

EDUCACIÓN.- sus. Ka’ambes, kaans

EDUCAR.-v.t. Ka’ansaj, ka’anbesaj.

EDUCADOR.-sus. Aj Ka’anbesaj .

EDUCADORA.- Ix Ka’anbesaj.

EFECTO.- sus. Kuchul

EGOISMO.-sus.ts’u’utkepil. ts’u’util.

EGOÍSTA.- adj. J-ts’u’ut, X- ts’u’ut

EJEMPLO.- v.t. Joch jaban

EJERCICIO (TAREA).-Sus. Meyaj.

EJERCICIO CORPORAL.-sus.Jóok’esaj muuk’.

EJÉRCITO.- sus. K’atun, k’atun molay k’atuno’ob

EJIDO.-sus. K’áax.

EL, ELLA.- pron. pers. Leti’

ELLOS, ELLAS.-pron. pers.Leti’ob.

ELABORAR.-v.t. Meent, beet.

EL COMPAÑERO QUE ESTA SENTADO CON OTRO.- sus. Éetkulik.

EL MAYOR O MEJOR.- sus. Lalail

ELÁSTICO.- adj. Saats’, sasats’kil

ELECCIÓN.- sus. Wakunaj

ELECTO.- adj. Wakuna’an

ELEGIDO PARA ALGUN CARGO.- adj. Wakunaj

ELEGIR.- v.t. Téet, yéey

ELEVAR.- v.t. Na’aks

ELOGIAR.- v.t. Ki’ki’t’aanta’al

ELOTE HORNEADO BAJO TIERRA.- sus. Pibinal

ELLA.- pron. pers. Leti’

ELLAS.- pron. pers. Leti’ob

ELLOS.- pron. pers. Leti’ob

EMBARAZADA.- sus. Yo’om ko’olel

EMBARAZAR.- v.t. Yo’omkin

EMBARRO.- sus. Pak’ lu’um

EMBAUCADOR.- sus. Aj es, aj-naysaj óol

EMBAUCAR.- v.t. Esaj

EMBELESO.- sus. Sa’at óol

EMBESTIR.- v.t. Kiblaj, K’óoch

EMBORRACHAR.- v.i. Káalkun, káaltal

EMBOSCAR.- v.t. Balba

RMBRIÓN.- sus. Baal nak’.

EMBROCADO.- adj. Nooka’an

EMBUTIR.- v.t. Bababuut’, buut’

EMOCIÓN.- sus. Jak’ óolal

EMPACAR.- v.t. Paak, wool

EMPAPADO, QUE HA ABSORBIDO MUCHA AGUA.- adj. Jaja’kij

EMPAREJAR.- v.t. Keet, táaxkun, taxkun

EMPEZAR.- v.t. Chumpajal, chúun, jo’op’ol, káajal, káajsaj

EMPLEO.-sus. Meyaj.

EMPOLLAR.- v.t. Pajkun

EMPONZOÑADO.- adj. Ts’akan

EMPRENDER.- v.t. Chumbesik

EMPUJAR.- v.t. Túulch’in, léench’in

EMPUJARA EMPELLONES.- v.t. Ts’ats’a kabil

EMPUJAR ALGO.- v.t. Jentan

EMPUÑADURA.- sus. Lap’k’abil

EMPUÑAR.- v.t. Lap’

EN.- prep. Ti’

ENAMORAR.- v.t. Junsaj óol, k’ubsaj óol, yaakun

ENANO.- sus. Áak wíinik, aklax

ENANO CORCOVADO.- sus. P’uus

ENCABEZAR.- v.t. Jo’olpóop, jool poopintaj

ENCAMAR GALLINAS O PAVAS.- v.t. Pajkuns

ENCAMINAR.- v.i. Belbesaj

ENCANDILADO.- adj. Chaaj iich, tupa’an ich

ENCANTADOR.- sus. Aj es, aj kunaj t’aan, bal jol

ENCANTADOR DE TIGRES.- sus. Aj kunaj báalam

ENCANTAR.- v.t. Esaj

ENCARCELAR.- v.t. K’áal

ENCARGO.- sus. K’uben

EN (para interrogar).- Tu ba

ENCALLAR.-v.i.Kuulul cheem

ENCANDILAR.-v.t.Tupul ich, chaa ich.

ENCERRAR.-v.t. K’áal.

ENCIMA.-prep. Yóok’ol

EN COMPAÑÍA.- adv. de m. Pak’te

ENCONTRAR.-v.t. Kaxan

EN CONTRARIO.- prep. Tu nup

ENCRUCIJADA.-sus. Xa’ay beej

ENCUENTRO, DAR CON EL OTRO.-sus.Naktan.

EN DÓNDE.- adv. de l. Tu’ubi’

EN EFECTIVO.- adj. Túujkab

EN EL MUNDO.- adv. de l. Yóok’ol kaab

ENERVAR.-v.t.T’ona’ankinsik

ENCENDER.- v.t. T’aab

ENCENDER Y PROPAGAR EL FUEGO DE LA QUEMA ALREDEDOR DEL TERRENO DESMONTADO.- sus. Bat’aab

ENCERRADO.- adj. K’ala’an, j- k’ala’an

ENCÍA.-sus.Niich’o’

ENCOGER.- v.i. Moot’, moots’

ENCONTRAR.- v.t. Kaxan, kaxtik

ENCORVADO.- adj. Koopil

ENCOSTALAR.- v.t. To’oy

ENCRUCIJADA.- sus. Xa’ay

ENCUBIERTO.- adj. Mukul

ENCUBRIR.- v.t. Bal, balantik

ENDEREZAR.- v.t. Tats’, tojkíinsik, ji’b

ENDULZAR.- v.t. Ch’ujukinsik

ENEMIGOS.- sus. K’uxtaanbalo’ob, k’ux lu’um taanbalo’ob

ENEMIGO.- sus.K’ajual

ENEMISTAD.- sus. Nupankil

ENERGÍA.- sus. Óol

ENERVACIÓN.- sus. T’onanil

ENFERMAR.-v.i.K’oja’antal.

ENFERMEDAD.-sus. K’oja’anil.

ENFERMO, ENFERMA.-adj.K’oja’an.

ENFRENTE.-adv. De l. Aktáan

ENFERMARSE. v.i. K’oja’antal

ENFERMEDAD BUCAL QUE SE CARACTERIZA POR LA APARICIÓN DE LLAGAS EN LA COMISURA DE LOS LABIOS.- sus. Xayak

ENFERMEDAD DE LA VISTA.- sus. Áak’abich

ENFILADO.- adj. Tsoola’an

ENFLAQUECER.- v.i. Ts’oy, not’bal

ENFRENTE.- prep. Aktáan, táan

ENFRIAR.- v.i. Síiskunsik

ENFRIARSE.- v.i. Síistal

ENGAÑAR.- v.t. Tuus

ENGENDRAR.- v.t. Tsay

ENGRANDECER.- v.i. Nojochtal

ENGULLIR LA COMIDA SINMASCARLA.- v.t. Pot luuk’, totop luuk’

ENJAMBRE.-sus.Jom.

EN LA NOCHE.- adv. de t. Óok’iin

EN LA TARDE.- adv. de t. Éek’same’en

EN MEDIO.- adv. de l. Chúumukil, tu chúumuk, tu táan chúumuk.

EN NINGÚN LUGAR.- adv. de l. Mix tu’ux

EN OTROS TIEMPOS.- adv. de t. Ka’atuchi, ka’achuchi

EN PRESENCIA.- prep. Tu táan

EN PRESENCIA.-prep. Tak’ kabal ich.

EN TODAS PARTES.- adv. de l. Tatalak

ENMARAÑADO.- adj. Loob, so’osok’

ENMUDECER.- v.i. Tootnaj

ENOJADO.- adj. P’uja’an, ts’íik, k’uux

ENOJAR.- v.i. P’u’uj, k’uux, ts’íik

ENOJO.- sus. Lep’ óol, tachi’achil

ENRAMADA.- sus. Makan

ENREDADERA.- sus. Aak’il

ENREDADO.- adj. So’osok’

ENREDAR.- v.t. Babak’taj, bak’

ENROLLAR.- v.i. Kopej, bil

ENROLLARSE.- v.i. Kóots’ol

ENROSCADO.- adj. Kopa’an

ENROSCARSE LA CULEBRA.- v.i. Kopba

ENSALADA DE CÍTRICOS Y JÍCAMA.- sus. Xe’ek’

ENSANGRENTARSE.- v.i. Tul k’ik’jal

ENSARTAR.- v.t. Juul, loom

ENSAYAR.- v.t. Túuntaj

ENSEGUIDA.- adv. de t. Séeb

ENSEÑANZA.- sus.Káanbesajulo’

ENSEÑAR.- v.t. Ka’ans, ka’ansaj

ENSORTIJADO.- adj. Mu’uch

ENSUCIAR.-v.t.Éek’kunaj

ENTARIMADO DE MADERA.- sus. Tsatsal che’

ENTENDER.- v.t. Na’at

ENTENDIMIENTO.- sus. Its’atil pool, na’at

ENTERO.- adj. Túulis

ENTERRADO.- adj. Múukul

ENTERRAR.- v.t. Múuk

ENTONAR.-v.i.U núuk u k’aayil.

ENTONCES, PUES.- adv. de m. Túun

ENTONCES.- adv. de t. Ti’ túun, túun.

ENTORNO.- sus. Bak’paach

ENTRAÑAS.- sus. Jobnel

ENTRAR.- v.i. Okol, ok

ENTRE.- prep. Ich, ichil

ENTRE ELLOS.- adj. Batanbao’ob

ENTREGAR.-v.t.K’uub..

ENTRE TANTO.- adv. de t. Tamuk’

ENTREGA.- sus. K’ubilaj, k’uba’an paach

ENTREGADO.- adj. K’uba’an

ENTREGAR.- v.t. K’uub

ENTRETENER.- v.i. Náay, náays óol

ENTRISTECER.-v.i.K’om óol

ENTUMIDO.- adj. Si’is

ENTURBIADO.- adj. Puuk’a’an

ENTUSIASMO.- sus. Ki’óolal

EN VANO, INÚTIL.-adj. Najel.

ENVEJECER.- v.i. Ch’íijil

ENVENENADO.- adj. Ts’akaja’an

ENVIAR.- v.t. Túuxt

ENVIDIA.- sus. Sawin achil, ts’íibol, yaj óol

ENVOLTURA.- sus. To’

ENVOLTURA DE LA MAZORCA DEL MAÍZ.- sus. Joloch

ENVOLVER.- v.t. Tep’, to’.

ÉPOCA.-sus. K’iin.

ÉPOCA DE LA FLORACIÓN FEMENINA DEL MAÍZ.- sus. Chakpak’e’en

ÉPOCA DE LLUVIA.- sus. Ja’aja’al, ja’ ja’ab

EQUINOCCIO.- sus. Laket k’iinyéetel áak’ab

EQUIPO.-sus. Múuch’ul.

EQUIVOCACIÓN.-sus. K’ebaan t’aan, k’ex óol

ERGUIR, QUEBRADO DE ESPALDAS, QUE SACA EL PECHO.-adj.T’es.

ERIZO.- sus. K’i’ixpach ooch

ERIZO DE MAR.- sus. K’i’ixpaxh ooch ja’

ERMITAÑO.- sus. Ch’abtan

ERUCTAR.- v.i. Kéeb

ERUCTO.- sus. Kéeb

ESA.- pron. dem. Lelo’

ESBELTA.- adj. Toj basts’e’en

ESCALERA.- sus. Eeb

ESCALOFRÍO.-sus.Xixib ke’el.

ESCALÓN.- sus. Tem

ESCAPAR.-v.i. Puts’

ESCARABAJO PELOTERO.- sus. Kuklim

ESCARBAR.- v.t. Pa’as, pan, páan

ESCARNIO.- sus. P’a’as

ESCLAVITUD.- sus. Paalitsilta’alil

ESCLAVO.- sus. Palitsil, palbil, p’entak

ESCOBA.- sus. Míisib

ESCOBILLA DEL PECHO DEL PAVO.- sus.Tsum

ESCOGER.- v.t. Téet, yéey

ESCOMBROS.- sus. Ta’il pak’

ESCONDER.- v.t. Balantik, ta’ak

ESCONDER DEBAJO DE ALGO.- v.t. Bal

ESCONDIDO.- adj. Ta’akmauba

ESCONDITE.- sus. Ta’akun

ESCOPETA.- sus. Ts’oon

ESCOZOR.- sus. Saak’

ESCRIBIR.- v.t. Ts’íib

ESCRITURA.- sus. Wooj, ts’íib.

ESCUCHAR, OIR.-v.i. U’uy

ESCUCHAR DE MANERA OCULTA.- v.i. Xikintaj

ESCUDO.- sus. Chimal

ESCUELA.- sus. Naajil xook

ESCUPIR.- v.i. Túub

ESCURRIR.- v.t. Tsi’itspajal

ESE.- pron. dem. Lelo’

ESENCIA.- sus. Yelmal

ESFUERZO.- sus. Chichil óolal, lep’óolal

ESÓFAGO.- sus. Yúule’

ESPACIO.-sus.Yaambesaj. kúuchil.

ESPACIO EN LA HAMACA.- sus. Xáax

ESPALDA.- sus. Pu’uch, paach

ESPANTAJO.- sus. Wenak

ESPANTAR.- v.t. Ja’as óol, jak’ óol

ESPANTO.- sus. Baba’al

ESPAÑOL.-sus.Kastlan t’aan, kastelan t’aan.

ESPARCIR.- v.t. K’iit

ESPECIAL.-adj. Mina’an uláak’ beyo’.

ESPECÍFICO.-adj.Jach leti’.

ESPELÓN (VARIEDAD DE FRIJOL).-sus. X-péelon

ESPECTÁCULO.- sus. Cha’ant, cha’an

ESPECULAR.- v.i. Mana óol

ESPEJEAR.- v.i. Néent

ESPEJISMO.-sus.Tuus náach ja’il.

ESPEJO.- sus. Néen

ESPELÓN LEGUMINOSAE (VIGNA UNGUICULATA) (L) WALP).- sus.X-pélon

ESPERANZA.- sus. Alab óol

ESPERAR.- v.i. Pa’at, pa’atik, páak’t

ESPESO.- adj. Tat

ESPÍA.- sus. Aj ch’uukt

ESPÍA QUE MIRA DONDE ENTRA Y SALE UNO Y QUETRATOS HACE.- sus. Aj Ch’uukt paach.

ESPIAR.- v.t. Ch’uukt

ESPIGA DE MAÍZ.- sus. Yi’ij, p’och

ESPIGAR EL MAÍZ.- v.i. P’ochakal, p’ochajal

ESPINA.- sus. K’i’ix

ESPINILLA.- sus. Tselek

ESPIRAL.-sus.Babak’

ESPÍRITU.- sus. Iik’

ESPÍRITU SANTO.- sus. Kili’ich pixan

ESPOLÓN.-sus.Subin

ESPOLVOREAR SEMILLAS EN ERAS.- v.t. T’ot.

ESPONJARSE COMO PAVO.- v.i. P’olba

ESPOSO.- sus. Iicham

ESPUELA, ACICATE.-sus. Xok’ lich.

ESPULGAR.- v.t. Ch’íich’, xíit, xíixt

ESPUMA.- sus. Óom

ESPUMAR.- v.i. Oomankal

ESQUELETO.- sus. Chej baakel

ESQUELETO PINTADO.- sus. Chamay baak

ESQUINA.- sus. Ti’its

ESTA.- pron. dem. Lela’

ESTABILIZAR, PONER EL PENSAMIENTO EN ASIENTO.- v.i.Kulkinaj tuukul.

ESTABLECER.- v.i. Antal.

ESTACA.- sus. Ts’op che’

ESTALACTITA.- sus. Ch’ak xiik

ESTALLIDO.- sus. Waak’

ESTAMPIDA.- sus.Mul xa’ak’ yáalkab.

ESTÁN.- Ti’aan, ti’ yaan

ESTANCADA.- adj. Ets’ekbal

ESTAR, HABER.- v.i. Yaantal.

ESTAR DE CUATRO PATAS.- v.i. Xaktal

ESTARINFLADO.- adj. P’op’oltal

ESTAS.- pron. dem. Lelo’oba’

ESTATURA.-sus.Ka’analil baakel.

ESTE.- pron. dem. Lela’

ESTE, ORIENTE .- sus. Lak’iin

ESTERNÓN.- sus.P’ep’táan

ESTERO.- sus. Uk’um

ESTERO DE MAR O RÍO.- sus. Bots

ESTIBAR.- v.t. Ts’ap

ESTIMA EN QUE SE TIENE A UNO.- sus. Kobol

ESTIMADO.-adj. Aj yaakunta’an, Aj yaakuna’an.

ESTÍMULO.-sus. Líik’il óol.

ESTIRAR.- v.t. Saats’

ESTIRAR LOS PIES.- v.t. T’íinchak’

ESTÓMAGO DE LOS RUMIANTES.- sus. Tsúk.

ESTÓMAGO DE LOS HUMANOS.-sus. Nak’

ESTOS.- pron. dem. Lelo’oba’

ESTOY.- Táan, tun

ESTRADO.- sus. Poopts’áan, ts’am

ESTRANGULAR.- v.t. Bits’ kaal

ESTRELLA.- sus. Eek’

ESTRELLA DEL NORTE O POLAR.- sus. Xaman eek’

ESTRELLAR.- v.i. Pak ch’iintaj

ESTREÑIMIENTO.- sus. K’al ta’

ESTRUCTURA.-sus. Un’ukbesajil.

ESTUCO.- sus. Pak’ bitun

ESTUDIANTE.- sus. Aj káanbal, J- ka’anbal

ESTUDIAR.- v.t. Xook, kanbal.

ESTÚPIDO.- adj. Maknal

ESTUPRO.- sus. Sat suju’uyil, jaat suju’uyil

ETERNAMENTE.- adv. de t. Maxulik’iin

ETERNO. – adj. Junk’ul, ma’ jaway, ma’ xulumte’

EVADIR.- v.t. Xáak’abt

EVAPORAR.- v.i. Saap’, k’osmal.

EVITAR.-v.t.Weet’.

EXACTO.- adj. P’elech

EXAMEN.- sus. Tumut

EXAMINAR.- v.t. Túumtaj

EXCAVAR.- v.t. Páan

EXCESIVO.- adv. de c. Maanal

EXCITACIÓN.- sus. Ko’il

EXCOMULGADO.- sus. Aj tsakom, aj ak’ayil

EXCREMENTO.- sus. Ta’

EXISTIR.- v.i. Antal, yaantal

EXPERIENCIA.- sus. Pak’ tumut

EXPLICACIÓN.-sus. U tsoolil.

EXPLICAR.-v.t. Tsool.

EXPLORAR UN LUGAR CON INTERÉS.- v.t.Uéej.

EXPRESAR.-v.t. A’al.

EXPRIMIDO.- adj.Yets’bil

EXPRIMIR.-v.t. Yets’

ÉXTASIS.- sus. Sa’at óol

EXTENDER.- v.t. Jayba, sin

EXTENDIDA COMO PLASTA.- adj. Jenekbal

EXTERMINAR.-v.t. Xu’ulsik

EXTRAER MIEL DE ABEJA.- v.t. Púus, jóok’saj kaab

EXTRANJERO.- sus. Ts’uul

EXTRAÑAR.- v.t. Maklaj

EXTRAVIAR.- v.t. Sat

EXTREMO DE LA MILPA.- sus. Xu’uk’il.

EXTREMO, LADO.-sus. Tséel.

 

F

FÁCIL.- adj. Chéen ch’a’abil, ma’ talami’

FACILITAR DINERO O ALGUNA COSA .-v.t. Páay, majan.

FACTURA.-sus. U ju’unil koonol, u ju’unil maan.

FAISÁN.- sus. K’anbul

FAJA.- sus. K’aax, nak’

FAJINA.- sus. Múuch’ meyaj

FALO.- sus. Keep, toon

FALTAR.- v.i. Mana’an

FAMILIA.- sus. Ch’i’ibalil, láak’tsilil,kuchkabal

FAMILIAR.- sus. Láak’, láak’tsil

FANFARRÓN.- adj. Sakach, ko’ chi’

FANTASMA.- sus. Áak’ab kulenkul

FARDO.- sus. Kúuch

FARINGE.- sus. Yúul

FARO.-sus. Tajche’ k’áanáab, U no’ojbeej chemnáal, mumutsil sáasil k’aa’náab.

FAROL.- sus. Ch’úuyubsáas

FASTIDIAR.- v.t. Top

FATIGA.- sus. Ok’om óolal

FAVOR.-sus. Anat , mamakbo’oy , meent uts.

FAVORECER.- v.t. Boch’besaj

FECUNDAR.- v.t. Tsay

FECHA.-sus. K’iin.

FELICIDAD.- sus. Ki’imak óolal

FELICITACIÓN.- sus. Peulil

FELONÍA.- sus. K’eban t’aan

FÉMUR.- sus.Chakbakel

FEO.- adj. K’aas

FERMENTAR.- v.i. Omankal, pajtal

FEROZ (BESTIA BRAVA Y FIERA).- adj. Ts’íik, aj k’inam

FERROCARRIL.- sus. Wakax k’áak’

FERVOR.- sus. Ts’a óolal

FETIDEZ.- sus. Book

FÉTIDO.- adj. Tu’

FETO.-sus. Balnak’ baalnak’il

FIBRA DE HENEQUÉN.- sus. Sóoskil

FIBROSO.- adj. Ts’u’uy

FIEBRE.- sus. Chakawil, chawakil, chokwil, chokuil

FIEBRE QUE QUEMA.- v.i. T’at’abki

FIEBRE TERCIANA CON FRÍO O CON CALENTURA.- sus. Yax ke’el

FIERRO, HIERRO.-sus. Máaskab.

FIESTA.- sus. Cha’an, cha’ant, mánk’iinal, mánk’iinalil, ki-óotsilil

K’iinbesaj.

FIESTA DE GUARDAR.- sus. Ta’akumbilo’ob

FIGURA.- sus. Oochel

FIJAR.- v.t. Tak’

FIJO.- adj. Muuk’a’an

FILA.- sus. T’is, t’isil, tsool

FILO.- sus. Yeej

FILÓSOFO.- sus. J-miats

FILTRAR.- v.i. T’aj, xix,

FIN.- sus. Cheel, ts’o’ok

FINAL.- sus. Xu’ul, xuul.

FINALIDAD, UTILIDAD.-sus. Beelal.

FINALIZAR.- v.t. Xu’ul, ts’o’okbesaj

FINGIDOR.-adj. Aj-ken k’oj, J-ken k’oj

FINGIDORA.- adj. Ix-ken k’oj, X-ken k’oj.

FINO.- adj. Mamaykij

FIRMAR.- v.t. Chikibelsaj, joron ts’íib.

FIRME COMO EDIFICIO.- adj. Muuk’a’an, chich ets’ekbal.

FIRMEMENTE.-adj. Chich ets’ekbal

FIRMEZA.- sus. Jets’il

FIRMEZA Y CONSTANCIA.- sus. Jun xotoma

FISURA.- sus. Teejel

FLACO.- adj. Ts’oya’an

FLAGELAR.- v.t. Jaats’

FLAMA.- sus. Yak k’áak

FLAQUEZA DE ÁNIMO.- sus.Tseem óolal.

FLAUTA.- sus. Chul

FLECHA.-sus. K’aax jalal,

FLOJO.- adj. Mak’óol, jooy keep, meelen keep

FLOR.- sus. Lool, nikte’

FLOR DE MAYO (PLUMERIA ALBA L.).- sus. Saknikte’

FLOR DE SAN DIEGO (ANTIGONON LEPTOPUS HOOK. ET ARN.).- sus. Chaklolmakal

FLORECER.- v.i. Loolankil, loolankal

FLORECER EL MAÍZ.- v.i. Jekankil

FLOTAR.- v.i. K’ak’aknak

FLUIR SUAVEMENTE.- v.i. Yiyibankil

FLUJO DE SANGRE POR LA NARIZ.- sus. X-k’ulimkan

FOGAJE.- sus. K’áak’

FOGÓN.- sus. K’óoben

FONDO.- sus. Yit

FORASTERO.- sus. J-táanxenil, j-ma’ wayil

FORCEJEAR.- v.t. P’is

FORCEJEAR POR SOLTARSE.- v.i. Chopayba

FORMA, FIGURA.-sus. Patul.

FORMAR MONTONES.- v.t. Tutukal

FORMAR OVILLO.- v.t. Wóol

FORNICAR.- v.t. Pak’ k’eban, ko’il

FORTALEZA.- sus. Muk’óolalil, pa’, tulum

FORTALEZA DE ÁNIMO.- adj. Jich’ óolal

FORTALEZA DE UNA COSA.- sus. Chichil

FORTIFICAR.- v.t. Lem

FORTIFICAR ALGUNA COSA.- v.t. Cheeb

FORTUNA.- sus. Ayik’alil

FÓSFORO.- sus. Jiri’ich joop

FOSA.-sus. Mok’och.

FOSO.- sus. Bekan, ok’op lu’um

FOTOGRAFÍA.- sus. Oochel, etpatkunaj

FRACTURA.- sus. Kaach

FRAGANCIA.- sus.- Ki’ibokil

FRÁGIL.- adj. Kakachki

FRASCO.-sus. Chan sásil p’úul.

FRATRICIDA.- sus.J-kíimsaj láak’

FRECUENTE.- adj. Mantats’

FRECUENTEMENTE.- adv. de t. Chich muuk’

FREÍR.- v.t. Tsaaj

FRENESÍ.- sus. Koo’ tamkas

FRENTE.- prep. Aktáan, táan jo’ol.

FRESCO.- adj. Áak’, síis óol.

FRESCURA.- sus. Síist’ube’

FRESCURA Y SOMBRA QUE HACEN LOS ÁRBOLES GRANDES.- sus. Síisal

FRIJOL (PHASEOLUS SPP).- sus. Bu’ul

FRIJOL DE LIMA (PASH

FRÍO.- sus. Ke’el, síis

FRITO.-adj. Tsaaj.

FROTAR.- v.t. Jaax

FROTAR APLICANDO UN POLVO.- v.t. Ku’ult

FRUTO.- sus. Ich, u yich che’.

FRUTO ESFÉRICO DE PERICARPIO DURO QUE SIRVE PARA CONSERVAR SUAVES Y CALIENTES LAS TORTILLAS.- sus. Leek

FUEGO.- sus. K’áak’

FUEGO CONSUMIDO.- sus. Jabal

FUENTE.- sus. Sayabil

FUERA.- sus. Junpachil, táankab

FUERTE.- adj. Muuk’a’an, muuk’náal

FUERTE (SE UTILIZA PARA EL VIENTO, LA LLUVIA) .- adv. de m. K’aam

FUERZA.- sus. Chichil, k’inam, lox t’aan, muuk’, yail

FUERZA DE HOMBRE FUERTE.- sus. Lox t’aan

FUERZA PARA HACER ALGO.- sus. Kal

FUGA.- sus. Púuts’ul

FUGAR.- v.i. Púuts’

FUGARSE.- v.i. Púuts’ul

FUMAR.- v.t. Ts’u’uts’

FUNDA.- sus. Piix

FUNDAMENTAL.-adj. Jach k’a’abéet.,k’abéet.

FUROR.- sus. Lep’ óol

FUSILAR.- v.t. Ts’oon

FUSTÁN.- sus. Piik

 

G

GAJO Y DESGAJAR UNA RAMA.- sus. Jéek’

GALARDÓN.- sus. Makul

GALLINA.- sus. X-káax, káax

GALLINA CLUECA.- sus., adj. X-si’is ook káaxo

GALLINERO.- sus. So’oy

GALLO.- sus. T’eel

GANADERO.- sus. Yuumil wakaxo’ob

GANADO VACUNO.- sus. Wakax

GANANCIA.- sus. Náajal

GANAR DINERO.- v.t. Náajalt

GANAR, VENCER.- v.t. Ts’áanchek, ts’áanchak’.

GANGLIO DEL SOBACO O DE LA INGLE.- sus. Ma’aj

GARGANTA.- sus. Kaal, bab kaltaj

GARGANTA CORTA.- sus. Kulkaal

GARRA.- sus. Iich’ak

GARRA DE LOS FELINOS.- sus. Mo’ol

GARRAFÓN.- sus. Sáasil p’úul

GARRAPATA.- sus. Peech

GARZA BLANCA.- sus. Sak bok

GASTAR.- v.t. Nojmal, xuup

GATO.- sus. Miis

GAVILÁN.- sus. Ch’úuy, i’

GEMELO.- sus. Iich

GEMIDO.- sus. Áakam

GENTE.- sus. Máak, máako’ob.

GENTE QUE TIENE UNO A SU CARGO.- sus. Kuchkabal

GERMINAR.-v.i. Top’ol, jok’ol.

GESTO.- sus. Eets’

GIBA.- sus. P’uus

GIGANTE.- sus. Wa paach, wa’n chak, chawak ach wíinik

GIRAR.- v.i. Pirin suut

GLIFO.- sus. Wooj

GLORIA.- sus. Ki’ ki’ óolal, tepalil

GLOTÓN.- adj. Aj balnak, aj banban janal

GLOTONERÍA.- sus. Bal nak’il, balta’achil

GLÚTEO.- sus. P’u’uk iit

GOBERNADOR.- sus. Aj belnal, aj mek’tan kaaj

GOBERNANTE.- sus. Jalach wíinik, nojoch jaalachil, juk let’

GOBIERNO.- sus. Mek’tan mail

GOLONDRINA.- sus. Kusam

GOLPE QUE SE DA A COSAS HUECAS.- sus. Boj

GOLPEAR.- v.t. jaats’, k’ool, k’op, kooj

GOLPEAR CON EL PUÑO.- v.t. Loox

GOLPEAR CON LA PALMA DE LA MANO.- v.t. Laj

GOLPEAR CON MARTILLO.-v.t.K’op yéetel bajab.

GORDO.- adj. Polok, werek’.

GOTA.- sus. X-t’un

GOTA DE AGUA O DE LICOR.- sus. X-t’un, t’aj, ch’aj

GOTA PEQUEÑA.- sus. T’un

GOTEAR.- v.i. Ch’aaj

GOTERO.- sus. Ch’aaj

GRACIA.- sus. Chich óolal, ts’aabilaj

GRACIA, DÁDIVA.- sus. Ts’aabilaj

GRACIAS.-sus. Niib óolal, Ki’ichkelem Yuum bo’otik.

GRACIOSO AL HABLAR.- adj. Ki’ki’ t’aan.

GRADA.- sus. Tem

GRADA PARA SUBIR.- sus. Tem

GRAJO.- sus. K’a’aw

GRAN SEÑOR.- sus. Ajau

GRANDE.- adj. Nojoch, noj, nonoj, nuuk.

GRANDES.- sus. Plural.-Nukuch

GRANDEZA.- sus. Lakam, nojil

GRANERO.- sus. Ch’iil, kumche’

GRANIZAR.- v.i. K’áaxal bat, batil ja’

GRANIZO.- sus. Bat

GRASA.- sus. Tsaats

GRASA QUE LE SALE AL PIPIÁN Y A OTRAS COMIDAS.-sus. Yek’

GRASOSO.- adj. Ch’ach’alkij

GRATUITO.-adj . Chéen siibil

GRAZNIDO.-sus. Jolk’olok

GRILLO.- sus. J-máas, máas

GRIS.- adj. Éek’ popos, sak boox, saak éek’

GRITAR.- v.i. Awat

GRITO.- sus. Awat

GRUESO.- adj. Piim

GRUPO.-sus. Múuch’.

GRUTA.- sus. Áaktun

GUACAMAYA.- sus. Moo

GUACAMAYO.- sus. Xoop

GUAJOLOTE.- sus. Tso’, úulum

GUANÁBANA [ANNONCEAE (ANONA MURICATA L.)].- sus. Tak’oop

GUANACASTE [ENTEROLUBIUM CYCLOCARPUM (JACQ)] .- sus. Piich

GUANO.- sus. Xa’an

GUARAPO.- sus. Sa’il moom

GUARDAR.- v.t. Li’is, ta’ak

GUARDAR LAS ESPALDAS.- v.t. Mak paach

GUARDARRAYA.- sus. Bekab

GUARDIA.-sus. Aj ch’a’aj beej, Aj pikit beej.

GUARUMBO (CECROPIA OBTUSIFOLIA (BERT)).- sus. K’onchle’

GUAYABA (PSIDIUM GUAJAVA L.).- sus. Pichi’

GUAYACÁN (GUAIACUM SANCTUM L.).- sus. Chunchintok’

GUERRA.- sus. K’atunyaj, muul ba’atel, noj ba’atel, nupankil

GUERREAR.- v.t. Ba’ate’el, p’is

GUÍA.-sus. Aj bejil, Aj bej,Aj belbesaj.

GUIAR.- v.t. Belbesaj, joch jaban

GUIÑAR EL OJO.- v.t. May ich

GUIJARRO.-sus.Ch’ich’il tuun.

GUIRNALDA.- sus. K’ax jo’ol

GUITARRA.- sus. X-t’in k’áanil páax ,Táabil páax.

GULA.- sus. Bal nak’il, balta’achil

GUSANO.- sus. Nook’ol, x-nook’ol

GUSARAPO.- sus. Bolin, x-bube’

GUSTAR.- v.t. Cha’an

 

H

HÁBIL.- adj. Péeka’an

HABILIDAD.- sus. Its’atil pool

HABITANTE.- sus. Kaajnáalil

HABITAR.- v.i. Kaaj

HÁBITO.-sus. Suukil.

HABLANTE.-sus. Aj t’aan.

HABLAR.- v.i. T’aan

HABLAR ALBOROTÁNDOSE.- v.i. Tsay óoltaj

HABLAR EN VOZ BAJA.- v.i. X mukult’aan

HABLAR PRIMERO.- v.i. Paybe

HABLAR RIÑENDO.- v.i. Tsay óoltaj

HABLAR SOLO.- v.i. T’aant’aan

HACE TRES DÍAS.- adv. de t. Óoxejeak

HACE UN AÑO.- adv. de t. Jun ja’abake’

HACER.- v.t. Beet, meent, meen,

HACER ALBARRADA.- v.t. Koot

HACER ARDER LA LUMBRE SOPLANDO.- v.t. Jopsaj

HACER CAMINO.- v.t. Belbesaj

HACER CAUTIVO.- v.t. Baksaj

HACER DE NUEVO UN TRABAJO.- v.t. Lik’ meyaj

HACER FUERTE ALGUNA COSA.- v.t. Lem

HACER GESTOS O MUECAS.- v.i. Eets’

HACER MONTONES.- v.t. Tutukal

HACER OBRA DE MANO.- v.t. K’abtaj

HACER QUE UNA COSA ABUNDANTE SE AGOTE.- v.t. Ch’eejel

HACER RODAR.- v.t. Balk’esen

HACER SANGRÍA.- v.t. Tok’

HACERSE MARAVILLOSA Y MILAGROSA.-adj. Maktsiljal

HACIENDA.- sus. Ti’yal.

HACIENDA, CONJUNTO DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES.-sus.Ba’aba.

HACHA.- sus. báat

HAMACA.- sus. K’áan

HAMBRE.- sus. Wi’ij

HAMBRUNA.- sus. Wi’ijil kiimilo’ob

HARTO.- adj. Na’aj

HASTA.- prep. Tak

HASTA AHORA.- adv. de t. Tak walkila

HASTA MAÑANA.- adv. de t. Tak sáamal

HASTA MÁS TARDE.- adv. de t. Tak ka’akate’

HASTÍO.- sus. Nak óol.

HAY.-v.i. Yaan

HEBRA TORCIDA O HILADA EN PABILOS.-sus. Ch’ot

HECHICERO.- sus. Aj kunaj t’aan, aj kunyaj, pul ya’aj

HECHICERO QUE ATRAE CON SUS CONJUROS A ALGUNA PERSONA O ANIMAL.- sus. Aj pay kun.

HECHICERO QUE CAUSA DAÑO POR MEDIO DEL AIRE.- sus. Aj ch’in iik’.

HECHIZO.- sus. Pul

HEDOR.- sus. Tu’, book

HELADO.- adj. Síis

HELECHO.-sus. Bebtun.

HEMBRA.- sus. Ch’úup, ko’olel, x ba’al

HENDER ROMPIENDO.- v.i. Jet

HENDIDURA.- sus. Jet’

HENEQUÉN (AGAVE SPP.).- sus. Kij

HEREDAD DONDE HAY COSAS PLANTADAS.- sus. Pak’al

HERENCIA.- sus. K’am ba’albail

HERIDA.- sus. Loob, jatlom.

HERIDO A LANZADAS O ARPONEADO.-adj. Loma’an

HERIDO DE MUCHAS HERIDAS.- adj. Tulkintan yok’ol

HERIR.- v.t. Loob

HERIR CON AGUIJÓN.- v.t. Julche’

HERIR CON ARMA O INSTRUMENTO PUNTIAGUDO.- v.t. Loom

HERMAFRODITA.- sus. X ch’úupul xiib

HERMANA.- sus. Kiik

HERMANO MAYOR .- sus. Suku’un

HERMANO MENOR.- sus. Iits’in

HERMOSA.- adj. Jats’uts, ki’ichpam

HERMOSO.- adj. Ki’ichkelem

HERRADURA.- sus. Xanab tsíimin

HERRAMIENTA.- sus. Nu’ukul

HERRERO.- sus. Aj meyaj máaskab, J meyaj máaskab.

HERVIR.- v.i. Lóok, om

HERVIR DE PERSONAS O ANIMALES.- sus. Totowánkil

HIELO.-Sus. Síis chich ja’.

HIEL.- sus. K’aaj

HIERBA.- sus. Xíiw

HÍGADO.- sus. Táaman, tamnel

HIGUERA CUYA CORTEZA SERVÍA PARA HACE PAPEL (FICUS COTINIFOLIA H.B. ET K).- sus. Kopo’

HIGUERILLA (RICINUS COMMUNIS).- sus. K’ooch

HIJA O HIJO DE LA MUJER (SÓLO SE APLICA A LA MADRE O SÓLO ELLA DESIGNA ASÍ A SUS HIJOS).- sus. Aal, x-aale’

HIJASTRO.- sus. Majan mejen paal.

HIJO (AL REFERIRSE LA MUJER).- sus. A’al.

HIJO (AL HACER ALUSIÓN EL HOMBRE).-sus.meejen.

HIJO EN GENERAL.- sus. Paal, paalal, mejnil

HILAR.- v.t. Jaax, k’uuch

HILERA.- sus. Tsool

HILO.- sus. K’uuch

HILVANAR.-v.t. Máak’a’an chuuy.

HIMNO.-sus. Noj k’aay.

HINCANDO.- adj. Xolokbal

HINCHADO.- adj. Chuup

HINCHARSE EL VIENTRE DE COMIDA.- v.i. Pemal.

HIPAR.- v.i. Juuyub

HIPO.- sus. Tuk’ub

HIPÓCRITA.-adj. Ka’ap’éel ak’, x ken k’oj

HIPÓTESIS O SUPOSICIÓN.- sus. Ch’a’ach’itika’

HISTORIA.- sus. K’ajlay, siyan

HOCICO.- sus. Ni’

HOGAR.- sus. Otoch, naaj, taanaj

HOGUERA.- sus. Ban k’aák’

HOGUERA CONSUMIDA.- sus. Jabal

HOJA.- sus. Le’

HOJA DE LIBRO.- sus. Tsil, wáal, wáal ju’un.

HOJAS SECAS.- sus. Sojol

HOLLEJO.- sus. Saay, saayel.

HOLLÍN.- sus. Sabak, yebek naaj

HOMBRE.- sus. Máak, wíinik, xiib

HOMBRE ASTUTO. sus., adj. Aj na’at ach

HOMBRE CERTERO EN APUNTAR AL BLANCO.- sus. Toj k’ab

HOMBRE DISCRETO.- sus. Aj na’at

HOMBRE ENTENDIDO.- sus. Aj na’at

HOMBRE FUERTE.- sus. Muuk’a’an wíinik, Aj muuk’náal.

HOMBRE ILUSTRE.- sus. Aj na’at

HOMBRE MÍTICO DIMINUTO HECHO DE BARRO QUE COBRA VIDA, CUIDA LOS MONTÍCULOS ARQUEOLÓGICOS Y LAS MILPAS.- sus. Alux, arux.

HOMBRO.- sus. Keléembal

HOMENAJE.- sus. Nojbe’enkant

HOMICIDA.- sus. Kíinsaj wíinik

HONDA PARA ARROJAR PIEDRAS.- sus. Yúuntun

HONDO.- adj. Taam

HONDONADA.- sus. K’om, k’óom

HONGO.- sus. Kuuxum, xuxum che’

HONGO DE ÁRBOL.- sus. Xikin che’

HORA.- sus. Tsilk’iin, lat’ab k’iin, jech ti’ k’iin, k’iintsil.

HORADAR.- v.t. Jool, poot

HORIZONTE.- sus. Chuun ka’an

HORMIGA.- sus. Síinik

HORMIGA CARNICERA.- sus. Xuulab

HORMIGA NEGRAQUE SE DESPLAZA EN GRANDES GRUPOS.- sus. Saakal

HORMIGA ROJA, DENOMINADA ARRIERA.- sus. Saay

HORNEAR EN LA TIERRA.- v.t. Píibt

HORNO HECHO EN LA TIERRA.- sus. Píib

HORNO DE PIEDRAS.-sus. Tsuk tun

HORQUETA.- sus. Ts’opche’

HORRIBLE QUE ESPANTA.-adj. Jak’ óoltsil

HOSPEDAJE.- sus. Jula kabil

HOSPITAL.-sus. U naajil k’oja’ano’ob, U naajil ts’ak yaaj.

HOTEL.- sus. K’aam naaj, otoch kabil.

HOY.- adv. de t. Bejela’e’, bejla’e’, bejele’,bejle’.

HOYA.- sus. K’om, k’óom

HOYO.- sus. Jom, jool

HOYUELO EN LA MEJILLA O EN LA BARBA.- sus. Tuux

HUANO ENANO CUYAS HOJAS SIRVEN PARA TECHAR CONSTRUCCIÓN, HACER ESCOBAS, ETC (SABAL YAPA C. (WRIGTH)).- sus. Ch’iit

HUANO (THRINAX RADIATA (LOOD)).- sus. Xa’an

HUAYA (TALISIA OLIVAEFORMIS (KUNT) RADLK).- sus. Wayum

HUECO.- sus. Jool

HUELLA DE LOS PIES.- sus. Bilim, chek’, pe’echak’,pe’eche’

HUELLA DE LAS MANOS.-sus. Péets’ k’ab, waay.

HUESO.- sus. Baak

HUESO DE ELOTE.- sus. Baakal

HUESO DE LA MAZORCA.- sus. Baakal

HUESO DE UNA FRUTA.- sus. Neek’

HUEVO.- sus. Je’, e’el, ye’el

HUEVO ESTRELLADO.-sus. Pa’ ch’iintaj je’

HUIPIL.-sus. Iipil.

HUIR.- v.i. Púuts’, púuts’ul

HULE (CASTILLA ELÁSTICA, CERV).- sus. K’i’ik’che’

HUMANO.-sus.Wíinik, máak.

HÚMEDO.-adj Lolok

HUMILDAD.- sus. Tontal

HUMILLAR.- v.t. T’oonkíisaj

HUMILLARSE.- v.i. T’oon

HUMO.- sus. Buuts’

HUNDIR.- v.i. Búulul, lam

HURGAR CON PALO.- v.t. Julche’

HUSMEAR.- v.i. Tsukul iik’taj

 

I

IDEA.-sus. Tuukul.

IDENTIFICAR.-v.t. K’ajóol.

IDIOMA.- sus. T’aan

IDIOMA ESPAÑOL.- sus. Kastilan t’aan, kastran t’aan

IGLESIA.- sus. Naaj K’uj, k’unaj, Yotoch K’uj.

IGNORANCIA.- sus.X-ma’ ojelal

IGUAL.- sus. Kéet, lajket.

IGUAL EN FUERZA.- sus. Etmuuk’il

IGUALAR.- v.t. Taxkun

IGUANO.- sus. Juuj

IJADA.- sus. Páaknak’

ILUMINAR.- v.t. Sáaskun

ILUSTRACIÓN.-sus. Oochel.

IMAGEN.- sus. Oochel

IMAGINACIÓN.- sus. Num óol, tuukul

IMAGINAR.- v.t. Nen óol, num óol

IMAGINARIO.-adj.Tuukulbil.

IMITAR.- v.t. Ch’a ts’ilib, joch, p’a’ast

IMPETUOSO.- adj. Seeb óol

IMPORTANCIA.- sus. Kananil

IMPORTANTE.- adj. K’a’anan, k’a’ana’an, k’ojol, jach k’abéet.

IMPREGNAR.- v.t. Ts’am.

IMPRESO.- adj. Ts’ala’an

IMPRUDENTE.- adj. J-ma’ kux óol

IMPUESTO.- sus. Patan

INCENSARIO.- sus. Ch’uyub pukak’, ch’uyub pom.

INCESTO.-sus. Panpib

INCIENSO.- sus. Jaak’, pukak’

INCLINADO.- adj. T’oonol, chíin

INCLINAR.- v.t. Chíina’an

INCLINARSE.- v.i. T’oon

INCORDIO.- sus. Chu’chum

INCRUSTADO.- adj. Ts’opokbal

INCRUSTAR.- v.t. Tak’aj

INDAGAR.- v.t. K’áat chi’

INDICAR, MOSTRAR.-v.t. E’esaj.

INDICAR CON EL DEDO ÍNDICE.-v.t. Tuch’ub.

INDIFERENTE.- adj. Ma’bal yóol.

INDIO.- sus. Máasewal

INDIVIDUAL.- adj. Tu juun.

INERTE.- adj. Ma’ péek óol, muuk’a’an

INFANCIA.- sus. Paalil

INFIERNO.- sus. Ak’bal na

INFINITO.- adj. Chaket, cheket, ma’ xulumte’, ma’ xuul.

INFLAR.- v.t. P’uru’us, p’ulu’ust

INFORMAR.- v.t. Num chi’

INFORMACIÓN.- s. Tsool, Nu’uksaj,num chi’taj

INFORTUNIO.- sus. Numyaj

INFUNDIR.-v.t. Oksaj tu pool.

INGENIOSO.- sus. Aj numan

INGLE.- sus. Je’ej

INHALAR.- v.i. Ch’a’ book, ch’a’ iik’

INJURIA.- sus. Pooch’.

INGRATITUD.-sus.X-ma’ nib pixanil

INJUSTICIA.-sus. Ma’ tibil, X-ma’ tojil.

INMEDIATAMENTE.- adv. de t. Ma’ muklik, tu séeblankil.

INMÓVIL.- adj. Ma’ péek óol, muuk’a’an, xoxolki’

INQUIETO.- adj. Chuklak iik’

INSCRIBIR.- v.t.Ts’íib k’aaba’.

INSECTO.- sus. Yik’el, yilk’il

INSECTO CON EL CUERPO LUSTROSO DE COLOR AZUL PAVO Y ALAS AMARILLENTAS. SE LE ENCUENTRA EN TRONCOS VIEJOS. SU PIQUETE OCASIONA DOLOR INTENSO Y TEMPERATURA ELEVADA.- sus. Báalamjolom

INSERVIBLE.- adj. Laab

INSISTENCIA.- sus.Tsaantsan t’aane’

INSÓLITO.- adj. Ma’ napaja’an

INSOMNIO.- sus. P’ix ich

INSTANTE.- adv. de t. Súutuk

INSTITUCIÓN.- sus. Molay

INSTRUCCIÓN.-sus. Nu’ukbesaj

INSTRUMENTO PARA ALGUNA ACTIVIDAD.- sus. Nu’ukul

INSTRUMENTO PARA ESCRIBIR.- sus. Cheeb

INSTRUMENTO QUE SIRVE PARA SACAR EL ELOTE DE SU ENVOLTURA EN LA COSECHA. PUEDE SER UN CUERNO DE CIERVO ENANO, UNA MADERA AGUZADA, UN INSTRUMENTO DE METAL.- sus. Bakche’

INSTRUMENTOS PARA ALGÚN OFICIO.- sus. Yeemba

INSTRUMENTO MUSICAL.-sus.Páax

INSULTO.- sus. Pooch’

INTACTO.- adj. Báayli’e’, suju’uy

INTANGIBLE.-adj. Ma’ takabil.

ÍNTEGRO.- adj. Báayli’e’

INTELIGENCIA.- sus. Na’at

INTENCIÓN.- sus. Tuukul, tuukulil.

INTERÉS.-sus. Ts’a tuukul

INTERIOR.-adv. de l. Ts’u’, ichil

INTERPONER.- v.t. Ba’alchaja

INTERROGACIÓN.-sus. K’áat chi’.

INTERROGANTE.-sus. K’áat chi’il.

INTERRUMPIR.-v.t. Nikkabtaj

INTESTINO.- sus. Chooch

INTRANQUILIDAD.- sus. Chi’ichnak

INTRANQUILIZARSE.- v.i. Nich’bal

INTRODUCCIÓN.-sus. Oksaj t’aanil, káajbal.

INTRODUCIR.- v.t. Oks, oksaj, ts’ot

INTRODUCIR, METER LA AGUJA.- v.t. Juup’

INUNDAR.- v.i. Buul, búulul

INVASOR.- sus. Aj okaj kaaj, ch’a kaaj

INVENTAR.-v.t.Meen.

INVESTIGACIÓN.- sus. Kaxan tsikbal

INVIERNO.- sus. Ak’ ya’abil, ich ke’el

INVISIBLE.- adj. Ma’ ilbij

INVITAR.- v.t. Payalte’et, payal óol.

INVOCAR.- v.i. Awat pay, awat paytaj.

INVOLUCRAR, PARTICIPAR.-v.t.Táakpajal.

INYECCIÓN.-sus. Juup’ ts’aak.

INYECTAR.- v.t. Juup’

IR.- v.i. Biin, xi’ik

IR EN COMPAÑÍA DE OTRO.- v.t. Etbenel

IR TRAS ÉL.- v.t. Ch’a ok

IRA.- sus. K’uux, lep’ óol, p’uuj, ts’íik

ISLA.- sus. Petén

IZQUIERDA.- adj. Ts’íik

 

J

JABALÍ (PECARI TAYASSU).- sus. Kitam

JABÍN (PISCIDIA PISCIPULA (L) SARG).- sus. Ja’abin

JACAL.- sus. Naaj

JADE.- sus. Tuun, ya’ax tuun

JADEAR.- v.i. Jéesbal, jéesbaj

JAGUAR.- sus. Báalam, chak mo’ol

JALAR.- v.t. Kóol

JAMÁS.- adv. de t. Mix bik’iin

JARANA.- sus. Paax k’ool, síit’ óok’ot.

JARDÍN.- sus. Pak’alnikte’

JARRA.-sus. Buleb, chan p’úul

JARRO.- sus. Buleb

JASPEADO.- adj. Wewel

JÍCAMA (LEGUMINOSAEPACHYRAHIZU EROSUS (L) URBAN).- sus. Chi’ikam

JÍCARA (CRESCENTIA CUJETE L).- sus. Luuch

JINETE.- sus. Aj naat’, Aj léej wakaxo’

JOROBA.- sus. P’uus

JOVEN.- sus, adj. (m) Xi’ipal, táankelem (f)X-ch’úupal, X-lo’bayan, X-lo’bayen.

JOVEN DE LA NOBLEZA.- sus. J-ajauil

JÚBILO.- sus. Ki’imak óolal

JUEGO.- sus. Báaxalnen, báaxal

JUEGO DE AZAR.- sus. Buul

JUEGO DE PELOTA PREHISPÁNICO.- sus. P’okta p’ok

JUGAR.- v.t. Báaxal

JUGO.- sus. K’aab

JUICIO.- sus. Kux óol, kuxóolal, na’at, xoot k’iin

JUNCIA.- sus. Semet’

JUNTAR.- v.t. Múuch’, mool, nup

JUNTARSE.- v.i. Bantak, bantal

JUNTO.- adv. de l. Naak’, múul, yiknal, tu tséel

JUNTOS.- adv. de m. Pa’ate’

JURISDICCIÓN.- sus. Mek’tan kaajil

JUSTICIA.-sus. Tibil, tojil

JUSTO.-adj. Tibil, tojil

JUVENTUD FEMENINA.- sus. X lóobaymil

JUVENTUD MASCULINA.- sus. Táankelmil

JUZGAR.- v.t. Ts’aj, yaya tse’ ktaj

 

L

LABERINTO.- sus. Satun sat.

LABIO.- sus. Booxel chi’

LABORAR.- v.i. Meyaj

LABRAR MADERA.- v.t. Póol che’

LABRAR MADERA SACÁNDOLE PUNTA.- v.t. Bits’

LADEADO.- adj. Nixa’an

LADEAR.- v.t. Nix

LADEAR, INCLINAR.- v.t. Ch’eeb

LADO.- adv. de l. Tséel,tséelil, xáax

LADO DE LA CAMA O DE LA HAMACA.- sus.Xáax

LADRAR.- v.i. Chi’ibal peek’

LADRAR EL PERRO, PERSIGUIENDO A ALGÚN ANIMAL.- v.i. Tóojol

LADRÓN.- sus. Ookol

LAGAÑA.- sus. Ch’eem

LAGARTIJA.- sus. Bebech, meemech.

LAGARTIJA VERDE CON CRESTA.- sus. Tolok

LAGARTO.- sus. Áayin, áaim

LÁGRIMA.- sus. Ja’il ich

LAGUNA.- sus. Áak’al che’

LAJA.- sus. Chaltun

LAMA O MOHO VERDE DE LA TIERRA HÚMEDA Y SOMBRÍA.- sus. Ya’ax k’oxmal

LAMENTO.- sus. Akanjal.

LAMER.- v.t. Léets’

LAMPIÑA.- adj. Biirich

LANA.-sus. U tso’otsel taman

LANGOSTA DE MAR.- sus. Chakay

LANGOSTA, INSECTO QUE ES PLAGA PARA LA AGRICULTURA.- sus. Sáak

LANZA.- sus. Tsopche’, julte’, nabte’

LANZAR.- v.t. Ch’iin

LANZAR CON ÍMPETU.- v.t. Tojlaj

LÁPIDA, LOSA, LAJA.- sus. Tsal

LÁPIZ.- sus. Ch’ilibts’íib

LARGO.- adj. Chowak

LARGO RATO.- adv. de t. Sam, same’, samak

LASCA.- sus. Xeet’

LÁSTIMA.- sus. Men óolal

LASTIMAR.- v.t. K’iil

LÁTEX.- sus. Iits

LATIGAZO.- sus. Jaats’

LATIR.- v.i. K’i’inam

LATIR EL PULSO, SALTAR COMO LOS NERVIOS.-v.i. Titip’ánkil

LAVANDERA.- sus. Ix p’o’

LAVAR.- v.t. P’o’

LAZAR.- v.t. Léej

LAZO.- sus. Jook

LECCIÓN.- sus. Xook

LECTO-ESCRITURA.-sus. Xook yéetel ts’íib.

LECHE.- sus. K’ab iim

LECHONA.- sus. Ch’úupil k’éek’en

LECHUZA (GLAUCIDIUM).- sus. T’oojka’ xnuuk

LEER.- v.t. Xook

LEGUA (MEDIDA DE LONGITUD DE CUATRO KILÓMETROS).- sus. Lub

LEJANO.-Adj. Náach.

LEJOS.- adv. de l. Náach

LENGUA.- sus. Aak’

LENGUAJE.-sus. T’aan.

LENTAMENTE.-adv. Chaanbéelil.

LEÑA.- sus. Si’

LEPRA.- sus. Jaway, chachak uay

LETRA.- sus. Wooj

LEVADURA.- sus.Paj sakan

LEVANTAR.- v.t. Líik’, li’is

LEVANTARSUSPENDIENDO CON LAS DOS MANOS UNA JÍCARA .-v.t. Láat’

LEVANTAR O ENCENDER LA GUERRA.- v.t. Tsay k’atun

LEVANTAR PUEBLOS.- v.t. Líik’saj kaajtal

LEY.- sus. A’almaj t’aan.

LEY DEL PONTÍFICE.- sus. Ya’almaj t’aanil ajaw

LEY DEL REY.- sus. Ya’almaj t’aanil ajaw.

LIADA APRETADAMENTE.- adj. Jep’

LIANAS O BEJUCOS FLEXIBLES Y RESISTENTES QUE SIRVEN PARA AMARRAR LA ESTRUCTURA DE LA CASA.- sus. Aanikab

LIBÉLULA.- sus. Xtulix, xturix

LIBERTAD.- sus. Sij óol, jalk’abil, jáalk’a’abil

LIBRAR ARREBATANDO.- v.t. Tok

LIBRAR QUITANDO.- v.t. Tok

LIBRARSE DE CARGO.- v.i. Sip ik’, mak k’och

LIBRARSE DE LO QUE LE AMPUTAN.- v.t. Mak k’och

LIBREMENTE.- adv. de m. Sij óolal

LIBRO.- sus. Ánaltee’, pikju’un, salbiju’un

LÍDER.- sus. Jalach, poolil, jo’olil

LIEBRE.- sus. Tsuub

LIJAR.- v.t. Jix

LIMA.- sus. Jaab, juux

LIMADO.- adj. Jii’an,ji’ix kaya’an.

LIMAR.- v.t. Jaab

LÍMITE.- sus. Xuul

LIMOSNA.- sus. Yatsil

LIMPIADA DE SUCIEDAD.- adj. Pita’an

LIMPIAR.- v.t. Bili’in.

LIMPIAR CON PAPEL O TELA.- v.t .Cho’oik.

LIMPIAR sacudiendo.- v.t.Púust.

LIMPIO.-Adj. Ma’ éek’i’

LIMPIO, VACÍO - adj. Jojochil.

LIMPIO DEL CUERPO.-adj .Kekexkij.

LIMPIO REFIRIÉNDOSE A CASA.- adj. Míisa’an

LINAJE.- sus Ch’i’ibal, olom

LINDERO.- sus. Ektolol

LÍNEA.- sus. T’o’ol

LIQUEN.- sus. Me’ex cháak.

LISO.- adj. Táax, babayki

LISONJERO.- adj. Aj bay pool

LISTA.- sus. Wewel

LISTA DEPERSONAS.-sus. Tsool k’aaba’ob

LISTADO DE COLORES.- adj. Wewel

LISTO.- adj. Ts’o’ok beyo’

LISTO, ATENTO.- adj. P’il ich., ts’aa óol

LITERA PARA VIAJAR.- sus. Pepem che’

LITORAL.- sus. Jáal já, chi’ ja’

LIVIANO DE PESO .- adj. Sáal

LO MÁS FUERTE Y DURO DE LA MADERA DE UN ÁRBOL, EL CORAZÓN DEL ÁRBOL.- sus. Chulul

LO MÁS IMPORTANTE.- sus. Noj lail

LO QUE HA DE SER PROMOVIDO.- sus. Kulkinbil

LOCALIDAD.- sus. Kaaj.

LOCALIZAR.-v.t. Kaxan

LOCO.- adj. Choko pool, choko jo’ol

LOCOMOTORA.- sus. Tsíimin k’áak’, wakax k’áak’.

LOCUTOR.- sus. Aj num chi’

LODO.- sus. Luuk’.

LOGRAR.-v.t. Náajal, najmat, chuuk.

LOMA O MÉDANO DE ARENA.- sus. Tséel ka’anil k’áanab, tséel ka’an.

LOMBRIZ DE TIERRA.- sus. Lukum kaan

LOMO.- sus. Paach, pu’uch

LORO.- sus. T’uut’, xt’uut’

LOTE BALDÍO.- sus. X tokoy

LUCERO DE LA MAÑANA.- sus. Aj ajsaj, kab eek’, noj eek’, xux eek’

LUCIÉRNAGA.- sus. Kóokay

LUCHAR CUERPO A CUERPO.- v.t. P’isba

LUEGO.- adv. de t. Ka’ tun

LUEGO QUE.- adv. de t. Kitak

LUGAR.- sus. Kúuchil

LUGAR DE MALEZA, BREÑAS Y ESPINAS.- sus. Lobil

LUJURIA.- sus. Ko’il

LUMBAGO.- sus. Kampach

LUMBRE.- sus. K’áak’

LUNA.- sus. Uj

LUNA LLENA.- sus. Yi’ij uj, paal uj, túulis uj, ts’aykan uj

LUNA NUEVA.- sus. paal uj, yáax uj

LUNAR.- sus. Ta’ uj, yuuy

LUZ.- sus. Sáas, sáasil.

 

LL

LLAMA DEL FUEGO.- sus. Yaak’, k’áak’

LLAMADA.- sus. K’aaba’maj

LLAMAR.-v.t. T’aan.

LLAMAR CON LA MANO.- v.t. Béech’k’abt

LLANO.- adj. Táax

LLANTO INTENSO.- sus. Banbanok’ol

LLAVE.- sus. Je’eb, ch’otob

LLEGAR.- v.i. Taal, k’uchul, u’ul, kóoj, k’óojol.

LLEGAR AL CORAZÓN.- v.t. Najal ti’ol

LLENAR.- v.t. Chuup

LLENARSE EL VIENTRE DE VIENTO.- v.i. T’ibal.

LLENO.- adj. Tul, chuup

LLENO DE AIRE.- adj. P’op’oltal

LLENO DE MALEZA.- adj. Loob

LLENO POR HABER COMIDO SUFICIENTE.- adj. Na’aj

LLEVAR.-v.t. Bis

LLEVAR CARGADO O APOYADO SOBRE EL HOMBRO DETRÁS DEL PESCUEZO.- v.t. Lechkaltaj

LLORAR.- v.i. Ok’ol

LLORIQUEAR.- v.i. Xuxuch ni’, xuxub ni’.

LLORÓN.- adj. Chéech

LLOVER.- v.i.K’áaxal ja’, K’áaxal cháak

LLOVIZNA.- sus. Banaja’, tosja’

LLUVIA.- sus. Cháak

 

M

MACHACAR.- v.t. K’uut

MACHETE.- sus. Máaskab, x-ta’ats’

MACHO.- sus. Xiibil ba’alche’

MADERA.- sus. Che’

MADRASTRA.- sus. X-ka’a na’, sak na’

MADRE.- sus. Na’

MADRINA.- sus. Ye na’

MADRUGADA.- sus. Ajal kaab, sáastal

MADRUGADOR.- sus. Aj jatskaab ajal

MADURACIÓN.- sus. Yiijtalil

MADURAR.- v.i. Tajal

MADUREZ DEL MAÍZ.- sus. Yij
MADURO PARA FRUTAS.- adj. K’an, tak’an

MAESTRA DE ESCUELA.- sus. X-ka’ansaj xook, x ka’anbesaj

MAESTRO DE ESCUELA.- sus. Aj ka’ansaj xook, j ka’anbesaj

MAGIA.-sus. K’askunaj ich.

MÁGICO.- v.t. Esaj

MAGULLADO.- adj. Maxal

MAGULLAR.-v.i. Nul

MAÍZ (ZEA MAYS L.).- sus. Ixi’im, xi’im

MAÍZ AMARILLO.- sus. K’an ixi’im

MAÍZ BLANCO (SU CICLO DE PRODUCCIÓN ES DE 120 DÍAS).- sus. Sak ixi’im, x-nuuk nal

MAÍZ DE GRANOS AZULOSOS.- sus. Éek’jub

MAÍZ DE GRANOS COLOR ROJO OSCURO.- sus. Éek’chob

MAÍZ DE GRANOS ROJOS.- sus. Chakchob

MAÍZ DEL GALLO, VARIEDAD DE MAÍZ QUE TARDA 40 DÍAS ENDESARROLLARSE.- sus. Nal t’eel, k’ayt’el

MAÍZ PEQUEÑO (SU CICLO DE PRODUCCIÓN ES DE 90 DÍAS).- sus. X mejen nal

MAÍZ TIERNO.- sus. Ak’ixi’im

MAJAR.- v.t. Pech’ pets’

MAJESTAD.- sus. Aj tepal, tepalil

MAKALO ÑAME (DIOSCORACEAE (DIOSCOREA ALATA L.)).- sus. Makal

MAL.- sus. K’aas, loob

MAL DE PINTO.- sus. Wáaway, Paj is.

MALDECIR.- v.t. Manab chi’, loolobt’aantik.

MALDICIÓN.- sus. Kóots ak’il, ak’ayil

MALDITO.- adj. Aj ak’ayil
MALEZA.- sus. Aban, jaban, loob

MALO.- adj. Ma’ patali’, k’aas.

MALOLIENTE.- adj. P’u’us, tu’

MAMA.- sus. Chu’uch

MAMÁ.- sus. Na’, maamatsil

MAMAR.- v.t. Chu’uch, chúuch

MAMEY DE SANTO DOMINGO(MAMMEA AMERICANA L.) .- sus. Chakalja’as

MANADA PEQUEÑA DE ANIMALES.- sus. Banab

MANANTIAL.- sus. Aklin, sayab

MANATÍ.- sus. Téek, chiil

MANCHA.- sus.Xiijul.

MANCHA DE COLOR VIOLETA QUE TIENEN ALGUNOS NIÑOS EN LA ESPALDA SOBRE EL COXIS.- sus. Waaj

MANCHADO.- adj. Wewel
MACHACADO.- adj. Ya’ach’ta’an

MANDAMIENTO.- sus. A’almaj t’aan

MANDAR.- v.t. A’alaj, a’almaj

MANDAR, ENVIAR.- v.t. Túux, túuxt, tusbeel

MANDATO.- sus. A’almaj t’aan

MANDÍBULA.- sus. Kama’ach

MANERA.- sus. Yalul, bixil.

MANGLAR.-sus. Chuk te’

MANGO DE HERRAMIENTA.- sus. Lap’k’abil

MANIFESTAR.-v.t. E’esaj.

MANIFIESTO.- adj. Xech

MANIQUÍ.- sus. Wenak

MANO.- sus. K’ab

MANOJO O ATADO.- adv. de c. K’áax

MANOJO DE ALGO.- adv. de c. Jikipil

MANOJO DE CUALQUIER COSA, COMO VARAS, CABELLOS, VELAS, ETC.- adv. de c. Cháach

MANSO.- adj. Suuk

MANTA.- sus. Nok’

MANTEL.-sus.U nook’il mayak che’.

MANTENER.- v.t. Tséent

MANUAL.-sus. Nu’ukul ku tsoolik wáa ba’ax.

MAÑA EN CUALQUIER COSA.- sus. Nonojil

MAÑANA.- adv. de t. Sáamal

MAÑANA, EL AMANECER.- sus. Ja’atskab k’iin.

MAPACHE (PROCYON LOTOR SCHUFELDTI(NELSON Y GLODMAN)).- sus.K’ulu’

MAR.- sus. K’áanab, k’áak’náab, k’áanáab

MARAÑA.- sus. Mamak.

MARAVILLAR.- v.i. Nunuyaktaj

MARAVILLARSE DE ALGUNA PERSONA COMO DESCONOCIÉNDOLA.- v.t. Makat

MARAVILLOSA.- adj. Máktsil

MARIDO.- sus. Iicham

MARIPOSA.- sus. Péepen

MARIPOSA NOCTURNA.- sus. Áak’ab ts’unu’um

MARISMA.- sus. Uk’um

MARRANA.- sus. Ch’uupil k’éek’en, x-

leech

MARRANO.- sus. K’éek’en

MARTILLO.-sus. Bajab.

MÁS.- adv. de c. Paymun

MAS.- conj. advers. Jebak

MÁS TARDE.- adv. de t. Ka’akate’, ma’ sáame

MASA DE MAÍZ.- sus. Sakan

MASA ENCEFÁLICA.-sus. Ts’o’om.

MASAJE.- sus, v.t. Páats’, yeet’

MÁSCARA.- sus. K’oj

MASCULINO.-adj. Xiib.

MASTICAR.- v.t. Cha’ach

MASTURBACIÓN.-sus. Kol ach, baxalba.

MASTURBACIÓN MASCULINA.- sus. Kóol keep

MASTURBARSE.- v.i. Baxalba

MATANZA.-sus. Banban kíimsaj

MATAR.- v.t. Kíins, kíimsaj.

MATERIA.-sus. Ba’alil.

MATERNO.-adj. Na’itsil.

MATORRAL.- sus. Aban

MATRIMONIO.- sus. Ts’o’okol beel, k’amnikte’

MATRIZ.- sus. Sayomal.

MAXILAR.- sus. Kama’ach

MAYOR.- adj. K’ojol.

MAYOR.-adj. U nojochil

MAYORÍA.-adv. U ya’abil.

MAZORCA DE MAÍZ.- sus.Tiijol nal.

MEADO, ORÍN.- sus. Wíix

MECAPAL.- sus. Táab

MECATE, MEDIDA AGRARIA DE 400 M2 O DE 20 M LINEALES.- sus. K’aan(Para el singular) Ts’áak (Para el plural)

MECER.- v.t. Úumbal

MEDIA NOCHE.- sus. Chúumuk áak’ab

MEDIANO.- adj. Tuntun

MEDICINA.- sus. Ts’aak

MÉDICO.- sus. Ts’aak yaaj

MEDIDA DE LONGITUD ENTRE EL DEDO PULGAR Y EL MEÑIQUE CON LA MANO ABIERTA.- sus. Náab

MEDIANTE.-adj. Tu yo’olal.

MEDICINA.-sus. Ts’aak

MEDIDA.- sus. P’iis, p’iisib,betan.

MEDIO.- sus. Táankuch, táan chumuk, táanchumuk

MEDIO, MEDIA.-adj. Chúumuk, búuj.

MEDIODÍA.- sus. Chúumuk k’iin

MEDIR.- v.t. P’iis

MEDITAR.- v.t. Nen óol, num óol

MÉDULA.- sus. Noy

MEJILLA.- sus. P’u’uk

MEJOR.- adj. Paymun, u ma’alobil

MELLIZO.- sus. Iich

MEMORIA.- sus. K’aj lay

MEMORIZAR.-v.t. oksaj ti’ pool.

MENCIONAR.-v.t. Ch’a’ chi’.

MENDIGAR.- v.t. Máat

MENDIGO.- sus. Aj k’áat matan.

MENEAR.- v.t. K’u’uy

MENOR.-adj. U chichanil, t’uup.

MENOS.- adv. de c. Ma’ k’ucha’an, matla

MENOS ENTRE OTROS.- adv. de c. Tuntumil

MENOSPRECIAR.- v.t. Kúulpaachkúuns

MENSAJERO.- sus.Ajbisaj t’aanilo’ob

MENSO.- adj. Meelen keep

MENSTRUACIÓN.- sus. Ilmaj, jula, k’asal, ulis, uj

MENTIR.- v.t. Tuus

MENTIRA.- sus. Tuus

MENTÓN.- sus. No’och

MEÑIQUE.- sus. T’uup

MEOLLO.- sus. Noy

MERCADO.- sus. Najil koonolo’obi’, u kúuchil koonol.

MERCANCÍA.-sus. Koonol.

MERMAR.- v.i. Jáatspajal

MES.- sus. Wináal, yuil

MESA.- sus. Mayak

MESA DE MADERA.- sus. Mayak che’, táax che’, wi’ileb che’, táas che’.

MESA DE PIEDRA.-sus. Mayak tuunich

METAMORFOSIS.- sus. Wayasbil.

METATE.- sus. Ka’

METEORO.- sus. Túux ka’an

METER.- v.t. Oks, oksaj, ts’ot

METER POR LA FUERZA EN LUGAR ESTRECHO.- v.t. Chok’la’antaj

MEZCLA.- sus. Xa’ak’, xe’ek’

MEZCLADO.- adj. Xa’ak’a’an

MEZCLAR.- v.t. Xa’akit, ta’anbesaj, xa’ak’.

MI.- adj. poses. In.

MICO DE NOCHE (POTTOS FLAVUS).- sus. Áak’ab ma’ax

MIEDO.- sus. Sajkil, sajak, sajakil

MIEDOSO.- adj. Sajlu’um

MIEL.- sus. Kaab

MIEL CUAJADA.- sus. Moom

MIENTRAS.- adv. de t. Kalikil, láakej

MIERDA.- sus. Ta’

MILAGRO.- sus. Maktsil

MILES.- sus. Jun pik

MILPA.- sus. Kool.

MILPA DEL PRIMER AÑO DE TUMBA.-sus. Ch’áakbeen.

MILPERO.- sus. Koolnáal,Aj koolkaab

MINOTAURO.- sus.Aj wíinik wakax.

MÍO.- pron. poses. Intia’al

MIRADOR.-sus.Ka’anal kisneb naaj.

MIRAR.- v.i., v.t. Paakat, cha’ant, il.

MIRAR DE SOSLAYO O CON DISCRECIÓN.- v.i. Báalam paakat

MIRAR DURAMENTE, CON FIEREZA.- v.i. Lek’

MISERABLE.- adj. Aj numya
NECESITADO.- adj. Aj numya*

MISERIA.- sus. Munya

MISERICORDIA.- sus. Yatsil

MISMO.-Batsil

MISTERIO.- sus. Talam

MITAD.- sus. Táankuch, táan chumuk, tánkoch, búuj.

MIXTO.-adj.Xa’ak’a’an

MOCO.-sus. Síim.

MODO.- sus. Yalul, bixil.

MOFA.- sus. P’a’as

MOFETA.- sus. Pay ooch

MOHO.- sus. Kuuxum

MOJAR.- v.t. Ch’u’ul

MOJÓN.- sus. Multun

MOJONERA.- sus. Multun

MOLCAJETE.- sus. X k’uutub, k’uut ka’

MOLER.- v.t. Juuch’.

MOLER, TRITURAR, REDUCIR A POLVO.-v.t. Mux

MOLER EL NIXTAMAL.- v.t. Juuch’

MOLESTAR.- v.t. Top, p’u’ujsaj.

MOLESTO.- adj. Ts’íik, k’uux, p’u’uj, níichbal, p’uja’an.

MOLLEJÓN O PIEDRA DE AFILAR.- sus. Jux

MOMENTO.- adv. de t. Súutuk

MOMOTO TURQUÍ.- sus. Tooj

MONDONGO.-sus.Ts’áanchakbil u tsuukel wakax.

MONEDA.-sus. Táak’in.

MONEDA DE ORO.- sus. K’an táak’iin

MONO ARAÑA (ATELES SP).- sus. Ma’ax

MONO AULLADOR (ALOUATTA PALLATA MEXICANA).- sus. Ba’ats’

MONTAÑA.- sus. Bolon wits

MONTAR.- v.t. Naat’

MONTARÁZ, ARISCO, HURAÑO.- adj K’o’ox.

MONTE.- sus. K’áax

MONTE ALTO.- sus. Ka’anal k’áax, nukuch k’áax

MONTE BAJO.- sus. Jubche’, jub che’, ju’che’, keelenche’

MONTE DE ALTURA MEDIANA.- sus. Ka’a kool

MONTE DE VENUS.- sus.Cho’ono’ob u chíikul X-ch’úup.

MONTÓN.- adv de cantidad.- Nikib

MONTÓN DE COSAS MENUDAS COMO SAL EN GRANO, MAÍZ, TIERRA.- sus. Ban

MONTÓN DE GRANOS O COSAS MENUDAS.- sus. Tsuk

MONTÓN PEQUEÑO DE CUALQUIER COSA.- sus. Nik

MONTURA.- sus. Xek

MOÑO.- sus. T’uuch

MORADO.- adj., sus. Chak ya’ax

MORAR.- v.i. Kaaj

MORAR ENTRE MUCHOS.- v.i. Molkaajtal

MORDER.- v.t. Chi’b, nich’

MORDER CON LOS INCISIVOS COMO LA TUZA.-v.t. Néet’k

MORIR.- v.i. Kíimil, kíim

MORRAL DE FIBRA DE HENEQUÉN.- sus. Sáabukan

MORTAJA.- sus. Tep’ kiimén

MOSCA.- sus. Ya’ax kach

MOSCA GRANDE DE COLOR VERDE.- sus. Al ya’ax kach

MOSCO.- sus. K’oxol

MOSTRAR LOS DIENTES.- v.t. Nich’

MOSTRAR.- v.t. E’es

MOTAS DE ALGODÓN O HILO.- sus. Mamil taman

MOTÍN.- sus. P’ujul

MOTIVAR.-v.t.Ts’a óol

MOVER.- v.t. Péek, péeks.

MUCHACHA.- sus. Ch’úupal, x ch’úupal

MUCHACHO.- sus. Xi’ipal, xi’ib pal

MUCHAS VECES.- adv. de c. Junak

MUCHO.- adv. de c. Ya’ab, ya’abach, ya’abkach

MUDAR.- v.i. Jelep, jeel, jelkunaj

MUDAR DE PIEL LA VÍBORA.- v.i. Jeleb.

MUDARSE.- v.i. Jelaj

MUDARSE DE VIDA.- v.i. Jeelbes a kuxtal

MUDO.- adj. Toot

MUELA.- Cha’an koj, cha’am

MUERTE.- sus. Chamay baak

MUERTO.- sus. Kimen

MUESTRA.- sus. Yalul, chíikul

MUJER.- sus. Ko’olel, x ba’al

MUJER NOBLE.- sus. X ajauil

MULTIPLICARSE, AUMENTARSE.- v.i. Chaketjal,

MULTITUD.- sus. Piktanil , múuch’ul

MUNDO.- sus. Kaab

MUNICIPIO.- sus. Méek’tankaajil

MUÑECO.- sus. Wenak

MURALLA.- sus. Pa’, tulum

MURCIÉLAGO.- sus. Soots’

MURMURAR.- v.t. Mukul t’aan

MÚSCULO.- sus. Bak’

MUSGO.-sus. Tsuk max, me’ex cháak

MÚSICA.- sus. Páax

MÚSICO.- sus. Aj páax, j páax, j-páaxnáal.

MUSLO.- sus. Muk’ ook

MUY.-adv. Paymun

MUY (PREFIJO PARA FORMAR EL SUPERLATIVO DE LOS ADJETIVOS CALIFICATIVOS).- Sem, jach, lem, lemkech, seten, semkech, jéet, jeta’an, too.

MUY APRETADO.-v.i. Jíich’il

MUY ATADO.- adj. K’ak’áax

MUY LLENO DE COMIDA.- adj. Na’aj

MUY MAGULLADO.- adj. Nunulaja’an

 

N

NÁCAR.- sus. Mak.

NACER.- v.i. Síijil, síij, yaantal

NACIMIENTO.-Síijil.

NADA.- adv. de n. Mixba’al

NADAR.- v.i. Báab, baaxal ja’

NADAR DEBAJO DEL AGUA.- v.i. Muuk ja’

NADIE.- adv. de n. Mix máak

NALGA.- sus. P’u’uk iit

NARANJA AGRIA (CITRUS AURANTIUM L.).- sus. Suuts’ pak’áal

NARANJA DULCE ( CITRUS SINENSIS, OSB).- sus. Ch’ujuk pak’áal.

NARIZ.- sus. Ni’

NARRADOR DE HISTORIAS.- sus. Aj kansiyaan

NARRAR.-v.t. Tsikbal.

NATA.- sus. Oots’

NAUFRAGAR.- v.i. Nokop, sat, búulul

NAUFRAGIO.- sus. Nokopa’il

NAVEGAR.- v.i. Báab, bubil, chemul, xot ja’

NEBLINA.- sus. Ye’eb

NECESARIO.- adj. K’a’anan, k’a’ana’an, k’abéet, k’abeet, kenlik, najbe’n

NECESIDAD.- sus. Najbe’ntsil

NECRÓPOLIS.- sus. Suju’uy lu’um

NEGLIGENCIA.- sus. Náay óolal

NEGRO.- adj. Boox, éek’

NEGRURA.- adj. Éek’ popos, éek’i

NEGRUZCO.-adj. Éek’tile’en.

NERVIO.-sus. Xich’

NI.- adv. de n. Mix

NI HABLAR.- adv. de n. Mix t’aan

NIDO.- sus. K’u’

NIETO.- sus. Áabil

NIGROMÁNTICO.- sus. Wáay xibalbailo’

NIGUA (DERMATOPSYLLA PENETRANS).- sus. Al ch’ik

NINGUNO (PERSONA).-adv.Mixmáak.

NINGUNO (PERSONA O ANIMAL).- adv.Mix juntúul.

NINGUNO (COSA).- adv.Mix junp’éel.

NIÑA.- sus. Chan X-ch’úupal.

NIÑA DEL OJO.- sus. Néenil ich

NIÑO.- sus. Paal, chanbal, chanpaal, chan xi’ipal.

NIVEL.- sus. Ka’analil

NIXTAMAL (GRANOS DE MAÍZ COCIDOS CON AGUA Y CAL).- sus. K’u’um.

NO.- adv. de n. Ma’, ma’ach, ma’atan, mix t’aan, mun, ma’ab.

NO ES CIERTO.- adv. de n. Ma’tech, ma’ jaajil, ma’ jaaji’, mix jaaji’

NO HABLAR.- v.i. Ch’iikil

NOCHE.- sus. Áak’ab

NOMBRAMIENTO.- sus. Wakunaj

NOMBRE.- sus. K’aaba’

NOMBRE PROPIO.- sus. Noj k’aaba’

NOPAL.- sus. Páa k’am

NORMAL.-adj. Ma’alob yaanil, tu beeel yaanil.

NORTE.- sus. Xaman

NOSOTROS.- pron. pers. To’on

NOTICIA.- sus. K’aj óolal, k’ajóolo, ojelil

NOVENTA.- sus. Lajun p’éel ti’ jo’o k’áal

NOVIA.- sus. X ba’al

NUBE.- sus. Múuyal

NUBLADO.- adj. Nookoy

NUCA.- sus. Pachkab

NUDO.- sus. Jook’

NUDO EN LA SOGA.-sus. Mok.

NUERA.- sus. Ilib

NUESTRO.- pron. poses. K

NUESTRO.- adj. poses. K tia’al

NUEVAMENTE.-adv. Tu ka’atéen, túunbenil.

NUEVE.- sus. Bolon

NUEVO.- adj. Túunben

NUMERAR.-v.t.Ts’a xookul.

NÚMERO.- sus. P’éelel

NUMEROSO.-adj. Jach táaj ya’ab.

NUNCA.- adv. de n. Mixbik’iin

 

O

O.- conj. disyunt. Wáa

OBEDIENCIA.- sus. Ch’a t’aan

OBEDIENTE.- adj. U’baj t’aan

OBJETO.-sus . Ba’al.

OBJETIVO.-sus. Ba’al unaj u beeta’al.

OBLIGAR Y CULPAR.- v.t. K’uchbesaj

OBRA QUE UNO HA HECHO.-sus. Kelemal.

OBSCURECER.- sus. Eéjoch’e’ental

OBSCURO.- adj. Ee’joch’e’en

OBSERVAR.- v.t. Cha’ant, cha’an, il.

OBSIDIANA.- sus. Sim tun

OBTENER.-v.t. Antal.

OBSTINACIÓN.- sus. Nolmail

OBSTINADO.- adj. Nonolki

OCASO.- sus. Éemel kaab, t’úubulk’iine’

OCIO.-sus Mak’ óolal.

OCTAVO.-adj. U waxakp’éel.

OCULTAR.- v.t. Ta’ak

OCUPACIÓN.- sus. Al sawa’nil, meyaj.

OCURRIR, SUCEDER.-v.t.Úuchul.

OCHAVARIO (OCHO DÍAS DESPUÉS DE FINADOS O CELEBRACIÓN DE LOS SANTOS DIFUNTOS).- sus. Biix

OCHO MIL.- sus. Jun pik

OCHO.- sus. Waxak

ODIAR.- v.t. P’ek

OESTE.- sus. Chik’iin

OFENSA.- sus. K’as poch’

OFICIO.- sus. Yits’atil

OFRECER.- v.t. Chaybesaj, ts’áabilaj

OFRECER AYUDA.-v.t. Kóoybaj antaj

OFRECER O DONAR LO OFRECIDO.-v.t.Ts’áabilaj.

OFRENDA.- sus. Jo’oche’, tiich’, loojil, ti’ibil óolal.

OÍDO.- sus. Xikin

OÍR.- v.i. U’uy

OJAL.-sus. U joolil nook’.

¡OJALÁ!.-interjec. ¡Ba’alina! ¡Ka’ina’!¡Bakitak!

OJIZARCO.- sus. Saak buye’en ich

OJO.- sus. Ich

OJO DE AGUA.- sus. Aklin, sayab

OLA.- sus. Kukul

OLA DE AGUA.- sus. Ts’ikit ja’

OLAS DEL MAR.- sus. Yaam

OLER.-v.i. Utsben, u’ts’ben

OLFATEAR.- v.i. Tsukul iik’taj

OLFATEAR PARA SACAR POR EL RASTRO.- v.i. Bobokni’ktik

OLFATO.- sus.Uts’banaj.

OLOR.- sus. Book

OLOROSO.- adj. Ki’ibook

OLVIDAR.- v.t. Tu’ubs, tubul

OLVIDO.- sus. Manak’óol

OLLA.- sus. Kuum

OMBLIGO.- sus. Tuuch

OMNIPOTENTE.-adj. Uchuk tuméen sinil.

ONCE.- sus. Buluk

ONDEAR.- v.i. Wilta’al

ONDULAR.- v.i. Wilta’al

OPACIDAD DEL CRISTALINO DEL OJO .- sus. Sak t’aj

OPORTUNIDAD.- sus. Najil, u k’iinil

ORACIÓN.- sus. Payalchi’

ORADOR.- sus. Aj ku’chlu’um t’aan

ORDEN.- sus. Tsool.

ORDEN, DISPOSICIÓN.-sus. A’almaj t’aan

ORDENADO.- adj. Tsoola’an

ORDENAR.- v.t. A’almaj, ts’a u tumutil, tsool, tun t’aan.

ORDENAR Y CONCERTAR LO QUE UNO VA A HACER.- v.t. Mamak t’aan

ORDEÑAR.- v.t. Poots’, puts’

OREJA.- sus. Xikin

OREJÓN.- sus. Piich

ORGANIZADOR.-sus. Aj nu’ukbesaj

ORGANIZAR.- v.t. Tsool

ORGASMO.-sus. Xexbail.

ORGULLO.- sus. Nojbail, tsikbail

ORIENTAR.-v.t. . Nu’uk bej.

ORIENTE.- sus. Lak’iin

ORIGEN.- sus. Chuun, chúunuk

ORILLA.- sus. Jáal, chi

ORINA.-sus. Wíix’

ORINADO.-adj. Wíixbil, wíixa’an.

ORINAR.- v.i. Wíix

ORO.- sus. K’an táak’iin

OROPÉNDOLA.- sus. Yúuyum

ORTIGA (URERA SPP).- sus. Laal

ORUGA.-sus. Balnak’ péepen..

OSAR.- v.t. Xet’ óolal

OSO HORMIGUERO.- sus.J-chab

OSO COLMENERO.- sus. Sam jo’ol

OTRA PARTE.- adv. de l. Tanxel

OTRA VEZ.- adv. de t. Tu ka’ajtéen, tu ka’ajtéeno’, tu ka’atéen

OTRO.- sus. Uláak’

OTRO, OTRA, COSA DIFERENTE.-Pron.Yaanal, u yaanal.

OVALADO.- adj. Túuts’, k’ak’atak.’

OVAR.- v.t. E’elankil, e’elankal, e’el

 

P

PACIENCIA.- sus. Taj muk’óolal, muk’ óolal.

PACIENTE.- adj. K’uchpaja’an yóol

PACIFICAR.- v.i. Toj jal óol

PACTO.- sus. Ts’a t’aantanba

PADECER.-v.i. Muk’yaj.

PADRASTRO.-sus. Sak yuum

PADRE.- sus. Taata, taat, yuum.

PADRE, SACERDOTE.-sus.K’iin, Yuum K’iin.

PADRES.- sus. Taatatsilo’ob

PADRINO.- sus. Ye yuum

PAGAR.- v.t. Bo’ol

PAILA.- sus. Máaskab kuum

PAÍS.-sus. Noj lu’um.

PAJA, ZACATE.- sus. Su’uk.

PÁJARO.- sus. Ch’íich’

PÁJARO CARPINTERO.- sus. Ch’ejob, ch’ejum, ch’ojom.

PÁJARO NEGRO DE OJOS COMO BRASAS.- sus. Ts’iiw

PALABRA.- sus. T’aan

PALACIO DE GOBIERNO.- sus. Noj najil jala’ach

PALADAR.- sus,Mábka’an, mab ka’an..

PALENQUE.- sus. Jil che’

PÁLIDO.- adj. Sakpile’en

PALILLO.- sus. Ch’ilib

PALIZADA.- sus. Jil che’, pa’.

PALMA ( REINHARDTIA SP).- sus. Xa’an, ch’iit

PALMEAR.-v.t. Pak’laj

PALO DE TINTE (HAEMATOXYLON CAMPECHIANUM L).- sus. Éek’

PALO MULATO (BURSERA SIMARUBA (L) SARG).- sus. Chakaj.

PALOMA AZUL.- sus. Ch’ooj tsúutsuy

PALOMA DE PICO NEGRO.- sus. Úukum

PALOMA SILVESTRE (LEPTOLILA VERREAUXI FULVIVENTRIS) (Lawrence) .-sus. Tsúutsuy .

PALOMA SILVESTRE DE PICO ROJO.-sus. X-chúukib.

PALOMA TORCAZA DE ALAS BLANCAS (ZENAIDA ASIÁTICA).-sus. Sakpakal.

PALPAR.-v.t. Tatal k’abtik.

PALPITAR.-v.i.Kil, kil kil.

PALUDISMO.- sus. Yax ke’el

PAN.- sus. Waaj

PANADERO.-sus. Aj meen waaj.

PÁNCREAS.-sus.Pék

PAN DE TRIGO.- sus. Kastlan waaj

PANAL.-sus. Chúujil kaab.

PAN TOSTADO.- sus. Oop’

PANELA.- sus. Monkaab

PANTALÓN.- sus. Eex, chowak eex.

PANTALETAS.- sus. Eex

PANTORRILLA.- sus. P’ul ook, P’ul t’óon

PANZA, BUCHE.-sus. Tsuukel

PAÑO.- sus. Nok’

PAÑUELO.- sus. Cho’ob, k’axab ich, tanjay, x tanja’il, cho’obol ni’.

PAPADA.- sus. K’o’

PAPAYA (CARICA PAPAYA L.).- sus. Puut

PAPEL.- sus. Ju’un

PARA.- prep. Yook’lal, yo’osal, yook’sal.

PARA.- pron. pos.Utia’al

PARAGUAS.-sus. Balab ja’.

PARA QUE.- conj. fin. Utia’al

PARA SIEMPRE.- adv. de t. K’atun

PARÁBOLA.- sus. Etjun t’aan

PARADO.- adj. Kuma’n, wa’alaja’an, wa’akbal

PARAR.-v.i. Wa’atal

PARCELA.-sus. U kúuchil ichankil che’ob

PARECIDO.- adj. Chika’an, bayjal, ket

PARED.- sus. Pak’

PAREJA.- sus. Nuup, nuupul

PAREJO, IDÉNTICO, IGUAL.- sus. Kéet

PARENTESCO.- sus. Makil, láak’tsilil.

PARIENTE.- sus. Láak’, láak’tsil.

PARIR.- v.i. Alankil

PAROTA (ENTEROLOBIUM CYCLOCARPUM (JACQ.)).- sus. Piich

PARPADEO.- sus. Múumuts’

PÁRPADO.-sus.Paach ich

PARQUE.- sus. K’íiwik

PARTE.- sus. Tsúkul

PARTE, PÁRRAFO, CAPÍTULO.-sus.Tsúuk

PARTE DE ALGO.- sus. Jaatsul

PARTE DE UNA LECTURA.- sus. Jaats

PARTE DEL CUERPO O DE CUALQUIER ANIMAL.- sus. Bayel

PARTICIPAR EN ALGO.-v.t. Etpaljal, táakpajal

PARTIR.- v.t. Buuj, tej

PARTO, ALUMBRAMIENTO.-sus.. K’ojol.

PASADO.- sus. Máanlil, máaja’an.

PASADOMAÑANA.- adv. de t. Ka’abej

PASAR.- v.i. Máan

PASAR GENERALMENTE POR UN LUGAR.- v.i. Mal

PASAR SOBRE ALGO.- v.t. Xáak’a’at

PASATIEMPO.-sus. Máansaj k’iin.

PASEAR.- v.i. Xíimbal

PASO.- sus. Chek ok

PASOS LARGOS.- sus. Xáak’ab

PATA DE AVE.- sus. Mooch’, xaaw.

PATA HENDIDA EN DOS PARTES.- sus. Maay

PATEAR.- v.t. Koko’chaak, kóochak’

PATIO.- sus. Táankab

PATO.- sus. Kúuts ja’

PATRÓN.-sus.Yuum. yuumil, ts’uul, ts’uulil.

PAUSA.-sus.Junp’éel xanlil.

PAUSADA.-adj.Chaanbéelil.

PAVA.- sus. X tuux

PAVITO.- sus. Mejen úulum

PAVO DOMÉSTICO.- sus. Tso’, úulum

PAVO SILVESTRE.- sus. Kúuts

PAZ.- sus. Ts’akin

PECADO.- sus. K’eban, si’ipil

PECHO.- sus. Tseem

PEDAZO.- sus. Xeet’,xóot’

PEDERNAL.- sus. Tok’, tok’ tuunich

PEDIR.- v.t. K’áat.

PEDIR PRESTADO.- v.t. Majan

PEDO.- sus. Kiis

PEDREGOSO.-adj. Mulu’uch, mulu’uch.

PEGADA A OTRA.- adv. de l. Naak’

PEGADO.- adj. Taak’al

PEGAR CON GOMA, ENGRUDO, ETC..- v.t.Taak’

PEINE.- sus. Xáache’,xáacheb.

PELAR A UN ANIMAL CAZADO.- v.t. Ts’íil

PELAR O CORTAR EL CABELLO.- v.t. K’oos

PELAR UNA FRUTA.- v.t. Súus

PELAR O CEPILLAR MADERA.-v.t. Súus.

PELDAÑO.- sus. Tem

PELEA.- sus. Ba’ate’el

PELEAR.- v.t. Ba’ate’el

PELEAR CUERPO A CUERPO.- v.t. P’is

PELÍCANO MORENO.- sus. P’oto’, p’onto’

PELIGRO.- sus. Sajbe’enile’

PELO.- sus. Tso’ots

PELOTA.-sus. Pok’

PELLEJO.- sus. Oot’

PELLIZCAR.- v.t. Xe’ep’

PENA.- sus. Loob, munya, nat’ tseemil, ok’om óolal

PENAS.- sus. Numyail

PENDEJO.-adj. Nun keep.

PENDÓN.- sus. Láakam, pan.

PENE.- sus. Keep, toon

PENITENCIA.- sus. Xoot óol, yaayatulul, ch’abtanil.

PENSADOR.-sus. Aj tuukul.

PENSAR.- v.t. Nen óol, num óol, ts’aj, tuukul.

PENUMBRA.- sus. K’aas bo’oy

PEÓN DE HACIENDA.- sus. Palitsil

PEÓN QUE DA MEZCLA AL MAESTRO ALBAÑIL.- sus. Ts’a luuk’

PEOR.- adj. Paynum lobil

PEPITA, O SEMILLA DE CUALQUIER FRUTA.- sus. Neek’.

PEPITA DE CALABAZA.-sus.Sikil

PEQUEÑO.- adj. Chichan, chan, MEJEN.

PERDER.- v.t. Sa’at

PERDERSE EN ALGÚN OFICIO v.i. Ch’ejel

PERDICIÓN.- sus. Satal

PERDIDO.- adj. Sata’an

PERDIZ.- sus. Noom

PERDÓN.- sus. Sa’as si’ipil

PERDONAR.-v.t. Sa’as si’ipil.

PERDURABLE.-adj.Miina’an u xuul.

PERFIDIA.- sus. K’eban t’aan

PERFORADO.- adj. Jom

PERFORAR.- v.t. Poot, jool

PERFUME.- sus. Yelma

PERICO DE OJOS ROJOS.- sus. K’ili’

PERIÓDICO.-sus.Xookbilju’un ti’ sáansamal.

PERLA.-sus. Yaxil tun.

PERMANECER.- v.i. Baili’, t’ilil, t’íilit

PERMITIR.- v.t. Cha’, silk’a

PERO.- conj. advers. Jebak, kúum, kux, ba’ale’, chéen ba’axe’.

PERONÉ.-sus.Lák’ bak ook

PERPETUAMENTE.- adv. de t. Junk’uli’

PERPETUAR.- v.i. Baili’

PERRO.- sus. Peek’

PERSEGUIR.- v.t. Áalkab paach, áalkabtaj ch’a paach

PERSEGUIR EL PERRO A SU PRESA.- v.t. Toojol

PERSIGNARSE.- v.i. Ts’íibil ich

PERSONA.- sus. Máak

PERSONA ALTA Y MUY DELGADA.- sus. Wa paach

PERSONA CON LA QUE SE HABLA.- sus. Éet máakil

PERSONA QUE SUPERA TODO OBSTÁCULO PARA LLEGAR AL FIN PROPUESTO.- adj. K’uchpaja’an yóol

PERTENECER.-v.t.Yaantal ichil, táakpajal ichil.

PERTINAZ.- adj. K’uchpaja’an yóol

PESADO.- adj. Aal

PESAR.-v.t.P’iis aalil.

PESAR, TRISTEZA.- sus. Muuk’ yaaj, yaaj óolal.

PESCADO.- sus. Kay

PESCADOR.- sus.Aj chuk kay

PESTAÑA.- sus. Máatsab

PETATE.- sus. Poop

PETO.-sus. U piix tseem.

PETRÓLEO.- sus. Boox yiits lu’um

PEZÓN.- sus. Chu’uch, chúuch

PEZUÑA.- sus. Maay

PICADA.- sus. T’oja’antak

PICANTE.- adj. Páap

PICAR.- v.t. T’óoch, t’óoj

PICAR EL AVE O LA CULEBRA.- v.t. T’óoch

PICAR LAS AVES.- v.t. T’ooj

PICAR LAS PIEDRAS.- v.t. T’ooj

PICO.- sus. Koj

PIE.- sus. Ook

PIEDAD.-sus.Ok’ol ich.

PIEDRA.- sus. Tuunich

PIEDRA ADIVINATORIA.- sus. Sáastun

PIEDRA DE LA CLARIDAD.- sus. Sáastun

PIEDRA PLANA SUPERFICIAL.- sus. Chaltun

PIEDRA PLANA Y GRANDE.- sus. Chaltun

PIEL.- sus. Oot’

PIERNA.- sus. Muk’ok

PILAR.- sus. Okom

PIMIENTA (COLUBRINA FERRUGINOSA BRONGN.).- sus. Ts’ulubmay

PINCEL.- sus. Cheeb

PINOLE (BEBIDA HECHA CON MAÍZ TOSTADO Y MOLIDO).- sus. K’aj

PINTADO.- adj.Boona’an

PINTAR.- v.t. Boonik

PINTURA.- sus. Boon, wooj

PIÑATA.- sus. Pa’ p’úul

PIÑUELA (BROMELIA PINGUIN L.).- sus. Ch’om, ch’am

PIOJO.- sus. Uk’

PIRÁMIDE.- sus. K’u

PISAR.- v.t. Pe’echak’

PISO.-sus. Lu’um,

PITAHAYA (CEREUS UNDATUS (HAW) .- sus. Woob

PITAYA ROJA (CACTACEAE (HYLACEREUS UNDATUS)).- sus. Chak woob

PIZOTE O TEJÓN (NASUA NARICA YUCATANICA. ALLEN).- sus.Chi’ik

PLANCHAR.- v.t. Báay, ji’ik, ji’b, tats’, ji’ nook’.

PLANTA.- sus. Che’

PLANTA CUYAS RAMAS SON UTILIZADAS POR LOS YERBATEROS PARA SANTIGUAR A LOS ENFERMOS.- sus. Sip che’

PLANTA DE LA MANO.-sus. Táan k’ab

PLANTA DEL PIE.- sus. Táan ook

PLANTA PERENNE, ERECTA(NYCTAGINACEAE (PISONIA ACULEATA L.).- sus. Beeb

PLANTA PERENNE, TREPADORA (EUPHORBIACEAE) QUE PRODUCE COMEZÓN.- sus. P’op’ox

PLACENTA.-sus. Yibnel paal, ibnel, ibnil.

PLANTA TREPADORA.- sus. Aak’il

PLANTÍO.- sus. Pak’al, pok’al.

PLÁTANO (MUSA PARADIASÍACA L.).- sus. Ja’as

PLATICAR.-v.t.Tsikbal.

PLATO.- sus. Lak, chób,

PLAYA.- sus. Jáal ja´, chi’ja’.

PLAZA.- sus. K’íiwik

PLEGAR.- v.t. Paak

PLÉYADES.- sus. Tsáab

PLOMADA.-sus.Ch’uyub máaskab, ch’uyub ta’ uj.

PLOMO.- sus. Ta’ uj

PLUMA.- sus. K’u’uk’um

PLUMAJE.- sus. K’u’uk’umel

PLURAR.-sus. Ya’ab

POBLADO.- sus. Kaaj, kaajal

POBLADOR.- sus. Kaajnáalil

POBRE.- adj. Aj numya, óotsil

POBREZA.- sus. Óotsilil

POCO.- adv. de c. P’íit, jun p’íit

POCO A POCO.- adv. de m. Jujunp’íitile’

PODER.- sus. Kal, lox t’aan, páajtal

PODRIDO.- adj. Jojok’-ki

POEMA.- sus. Iik’ t’aan, yóolil tsikbal

POETA.- sus. Aj iik’t’aan

POLEM.- sus. Jujuy lu’um lool

POLICÍA.- sus. Túupil

POLILLA.- sus. Ik’el, sajkay

POLÍTICA.- sus. Almejen wíinikil, chuk ku’uk (Chichimila’)

POLUCIÓN.- sus. Xexbail

POLVO..- sus. Ma’ay lu’um, jujuy lu’um

PÓLVORA.- sus. Sabak

POLLITO.- sus. Mejen káax

PÓMULO.-sus.P’u’uk bakel.

PONER.- v.t. Ts’aa, ts’áaj, ts’ik

PONER CUESTA ABAJO.- v.t. Nix

PONER DISCORDIA, RENCILLA O CIZAÑA- v.t. Tak t’aan

PONER EN FILA U ORDEN.- v.t. T’is, t’isaj, t’isbi

PONER FIJA UNA COSA.-v.t. Aktal.

PONER O VOLVER BOCA ABAJO.- v.t. Nok

PONERSE DE CUATRO PATAS.-v.i. Xak

PONERSE LA ROPA.- v.t. Búuk

PONIENTE.- sus. Chik’iin

PONZOÑA.- sus. K’inam, ts’akil

POR.- prep. Óok’lal, o’olal, tio’olal, tu yo’olal, yo’olal.

POR CAUSA GRANDE, GRAVE Y DE IMPORTANCIA.- prep. Yail

PORCIÓN, PARTE.-sus. Jatsul.

POR ÉL.- prep. Tu yo’olal

POR ESO.- prep. La’aten, lebetik, le óolal, le o’olale’, tuméen, tu yo’olal

POR LA MAÑANA.- adv. de t. Ja’atskab k’iin, jatskaab

POR POCO.- adv. de c. Óolak

PORQUE.-Conj. Tuméen.

¿POR QUÉ?.- ¿Ba’axten? ¿Ba’anten?

POR SÍ SOLO.- adv. Tu ba

PORTAL.-sus. Noj joonaj, nojoch joonaj.

POR TERCERA VEZ.- adv. de t. Tu yóoxpáake’

PORQUE.- conj. caus. Meentun, tuméen, yojsa’, yok’lal

POSARSE EL AVE.- v.i. T’úuch

POSIBILIDAD.- sus. Lox t’aan

POSIBLE.- adj. Úuchak, beychajak, jop’bentil, páajtal.

POSTE.- sus. Okom

POSTEMA.- sus. Chu’chum

POZO.- sus. Ch’e’en

POZO QUE SE FORMA EN LOS SUELOS PANTANOSOS.- sus. Xuuch

POZOLE.- sus. K’eyem

PRACTICAR.- v.t. Túuntaj

PRECAUCIÓN- sus. Kananil

PRECAVIDO.- adj. Aj na’at ach

PRECIO.- sus. Tojol

PRECIOSA Y DE RICA ESTIMA.- adj. Koj

PRECISIÓN.- sus. Najbe’ntsil

PRECISO.- adj. Najbe’n

PRÉDICA.- sus. Tse’ek

PREDICAR.- v.t. Tsé’ekt

PREDICAR CON VOZ CLARA Y RECIA.- v.t. Salkaltal tse’ek

PREDICCIÓN.- sus. Tomoxchi’, tamaxchi’

PREFERIR.-v.i.Pay num.

PREGONAR.- v.t. K’a’ayt

PREGUNTA.- sus. K’áat t’aan, k’áat chi’

PREGUNTAR.- v.t. K’áat, k’áat chi’

PREMIO.- sus. Makul

PREMONICIÓN.- sus. Tomoj chi’, tomox chi’

PREOCUPAR.-v.i.Tuukul.

PREPARACIÓN.-sus.Ch’alba

PREPOTENCIA.- sus. Paynumil

PRESENTAR.-v.t. E’esaj

PRESENTE, A LA VISTA.-sus.Tak’kabal ich

PRESENTIR.- v.i. Kóojol

PRESO.- sus. K’ala’an, j- k’ala’an

PRÉSTAMO DE DINERO.- sus. Páay

PRESTAR ALGUNA COSA.- v.t. Majáant, páay

PRESUMIR O ENVANECERSE.-v.i. Nojba’alkuntikubá.

PRESUNCIÓN.- sus. Nonojbail

PRETÉRITO.-sus. Kuchi, máanlil.

PREVENIR.- v.t. Ch’aba, paybe

PRIMAVERA.- sus. Yáax k’iin

PRIMERAMENTE.- adv. de t. Bat’an, paybe’en

PRIMERO.- adj. Yáax, yáax táanil

PRIMERO.- adv. de l. o t. Bat’an

PRIMICIA.-sus.K’am.

PRIMO.- sus. Ka’a suku’un ónel

PRINCIPAL.- adj. K’ojol, noj lail

PRINCIPIO.- sus. Chuun, chúunuk

PRISIÓN.- sus. K’alab máaskab

PROBAR.- v.t. Tuntaj, túuntaj, túunt

PROBLEMA.- sus. Toop

PRODUCIR.-v.t. Beete, meent.

PROFETA.- sus. Aj bobat, aj chilam

PRÓFUGO.-sus. Puuts’ul

PROFUNDO.- adj. Taam

PROHIBIDO, VEDADO.- adj.Wet’a’an

PROHIBIR.-v.t. Wet’

PRÓJIMO.- sus. Éetwíinikil

PRÓLOGO, INTRODUCCIÓN.-sus.Pay bet’aan, oksaj t’aan.

PROMESA.- sus. Jóok’ chi’, pa chi’

PROMETER.- v.t. Chi’isaj, jok’ chi

PROMOVER A OFICIO.- v.t. Kumbinaj

PRONÓSTICO.- sus. K’iinyaj t’aan

PRONTO.- adv. de t. Téek, séeba’an, séebik

PRONUNCIACIÓN.- sus. Sutupak

PRONUNCIAR.-v.t. A’al.

PROPORCIONAR.- v.t. Tich’, ts’a.

PROPÓSITO.- sus. Tuukul

PROSTITUTA.- adj., sus. Káakbach

PROTECCIÓN.- sus. Mak bo’oy

PROTEGER.- v.t. Bo’oybesaj, mak paach,

PROTEGERSE DEL SOL O DE LA LLUVIA.- v.t. Bo’oy chajal

PROVERBIO.- sus. Ts’a tuukul

PROVISIONALMENTE.- adj.Chéen ts’e’ets’ek k’iin

PROVINCIA.- sus. Kuchkabal

PROVOCAR LA GUERRA.- v.t. Tsay k’atun

PRUDENCIA.- sus. Kux óol, tumut óolal

PRUEBA.- sus. Tumut

PUBLICADO.- adj. Jok’a’an

PUDRIRSE.- v.i. Tu’tak

PUEBLO.- sus. Kaaj

PUEDE SER.- adv. de d. Bey wale’, uchak

PUENTE.-sus.Péepen che’.

PUERCO.- sus. K’éek’en

PUERCO ESPÍN.- sus. K’ixpachoch

PUERTA.- sus. Joonaj, jool naaj

PUES.- conj. Kuun, Bakáan.

PUESTO.-sus.Kúuchil.

PUJAR INFLÁNDOSE.- v.i. P’uru’us

PULGA.- sus. Ch’ik

PULIR.-v.t.Jalbakunsik.

PULMÓN.- sus. Soorot’

PULPA.-sus.Nooy.

PULSERA.- sus. K’aap

PULSO, LATIDO, PULSACIÓN.-sus.Kil, kilbail, kikil.

PUMA.- sus. Koj

PUNTAPIÉ.- sus. Kóochak

PUNTIAGUDA.-adj.Ts’ut.

PUNTO.- sus. Tak’ sabak

PUNTO DE ESCRIBIR.- sus. T’unil ts’íib

PUNTO DE ESCRITURA.- sus. T’un, t’unil ts’íib

PUNTO SOBRE LA I.- sus. X-t’un

PUNZAR.- v.t. Tok’

PUNZAR CON ARMA O INSTRUMENTO PUNTIAGUDO.- v.t. Loom

PUNZÓN.- sus. Yokob, bajab

PUÑADO DE COSAS.- adv. de c. Láap’

PUÑAL.- sus. Lomob máaskab

PUÑETAZO.- sus. Loox

PUPILA.- sus. Neek’ ich

PUREZA.- adj. Suju’uyil

PURO.- adj. Suju’uy

 

Q

QUE.- adv. Ok’ol

QUE.- conj. cop. Ka

QUÉ.- pron. rel. Ba’ax

QUE.- adv. de d. Mia, mi

QUE ESTÁ EMPONZOÑADO.- sus. Ts’aka’n

QUE ESTÁ LEJANA O HUNDIDA EN EL HORIZONTE.- adj. Lamal

QUEBRADIZO.- adj. Kakachki

QUEBRAR.- v.i. Kaach

QUEDAR.- v.i. P’áatal

QUE ES CIERTO Y POSITIVO.- adv. De afir. Jáajbin

QUEJARSE POR EL DOLOR.- v.i. Áakan

QUEJIDO.- sus. Áakam

QUEMA.- sus. Tóok

QUEMADO.- sus. Ela’an

QUEMADURA.- v.t. Chuuj

QUEMAR.- v.i. Elel, chuuj, tóok.

QUERER.- v.t. Táan óoltik, k’áat, óoltik, táak óol, oltaj.

QUERER, AMAR.-v.t. Yaakunaj, yaabilaj.

QUIÉN.- pron. rel. Jensen, je ma’ax

¿QUIÉN?.-Máax.

QUIETO.- adj. Xoxolki’

QUIETUD.- sus. Ets’a’an óolal

QUINCE.- sus. Jo’olajun

QUINQUÉ.-sus.Tsuub, sáasil, ch’úuy sáasil.

QUINTO.-adj. U jo’op’éel.

QUITAR.- v.t. Luk’s, Pit

QUIZÁ.- adv. de d. wale’, úuchak

QUIZÁS.- adv. de d. Bey wale’, binakí, mia’, muki.

 

R

RABADILLA.- sus. Bobox, k’ul

RABIA.- sus. Ko’il

RABIHORCADO.- sus. Jiich’ kaal nej

RABO.- sus. Nej

RACIMO DE FRUTOS.- sus. Bab, ch’úu

RACIMO.-sus.P’och

RADICAR.- v.i. Kaajnáal, kaajakbal

RAÍZ.- sus. Moots

RAJAR.- v.t. Buuj, tej, xik

RAMA DE ÁRBOL O ARBUSTO.- sus. K’ab

RAMADA DE LA IGLESIA.- sus. Makan

RAMERA.- sus. Káakbach

RAMITA SECA.- sus. Ch’ilib

RAMO.- sus. Chach

RAMÓN (BROCIMUM ALICASTRUM SW).- sus. Óox

RANA.- sus. X muuch

RANCHERÍA.- sus. Chan kaaj

RÁPIDAMENTE.- adv. de m. Séebankil, séebik

RÁPIDO.- adj. Séeb, séeba’an

RAQUIS.- sus. Bakal

RAQUÍTICO.- adj. Ts’uuts’

RARO.- adj. Ma’ napaja’an

RASAR.- v.t. Jux k’ab, Tax

RASCAR.- v.t. La’ach

RASGUÑAR.- v.t. La’ach

RASTRO.- sus. Bilim

RASURAR.- v.t. Ts’iik, jo’och

RATÓN.- sus. Ch’o’

RAYAR.- v.t. Ja’at, jarat’ ts’íibtik, pay ts’íib, jó’ot’

RAYO.- sus. Jaats’ cháak

RAYOS DEL SOL.-sus .Matsab k’iin , jul k’iin

RAYO O HAZ LUMINOSO.-sus, Jul

RAZA.- sus. Ch’i’ibal

RAZÓN.- sus. Kux óol, na’at, tumut, uchbal.

REATA.- sus. Suum

REBELDE.- adj. J-ma’ tsíik

REBELDÍA.-sus. Ma’ tsíikil

REBOSANTE.-adj.Yalbanak.

REBOSAR LO LLENO.- v.i. Man tuljal, mantul.

REBOZO.- sus. Bóoch’

REBUSCAR.- v.t. Meents’ul, balul, xaak’al

REBUZNAR.- v.i. Xuxub ni’, jink’i kaal, jenk’aal.

RECAUDOS.- sus. Xa’ak’

RECIBIR.- v.t. K’aam

RECIEDUMBRE.- sus. K’inam

RECIO.- adj. Chich, k’a’am, ts’u’uy

RECÍPROCAMENTE.- adv. de m. Paaklan

RECLAMO.-sus.Ikin chi’

RECOGER.- v.t. Ch’íich’, mool

RECOMPENSA.- sus. K’exul

RECONOCER UN BENEFICIO.-v.t. K’ajsaj ts’aya’.

RECORDAR.- v.i. K’a’ajs, k’a’ajsik.

RECTO.- adj. Toj, tojil

RECUERDO.- sus. K’a’ajsajul, k’aj lay

RED QUE SIRVE DE SACO PARA LLEVAR COSAS FRÁGILES.-sus. Baay

REDIMIR.- v.t. Loj

REDONDEAR.- v.t. Wóol

REDONDO.- adj. Wóolis

REDUCIR A POLVO O PEDAZOS.- v.t. P’uuy

REFLUJO DE MAR.-sus. Toch’il.

REFRÁN.- sus. Ts’a túukul

REFUGIO.- sus. Mak bo’oy

REFUNFUÑAR.- v.i. Tutukchi’

REGALAR.- v.t. Síij

REGALO.- sus. Siibal

REGAÑAR.- v.t. K’eey

REGAR.- v.t. Jóoya’, jóoyab

REGIA.- adj. Ajawiil

REGIDOR.- sus. Aj beelmal, aj nat be

REGIÓN.- sus. Kuchkabal, petén

REGLA.- sus. Ula, ilmaj

REGRESAR.- v.i. Suut

REÍR.- v.i. Che’ej

RELACIONAR UNA COSA CON OTRA.- v.t. Taj ok’oltaj

RELÁMPAGO.- sus. Jats’ yuum cháak

RELAMPAGUEAR.- v.i. Léets’bal

RELATO.- sus. Tsikbalile’

RELATOR..- sus. Aj tsool t’aan

RELIGIÓN.- sus. Okol k’uj

RELINCHAR.- v.i. P’iit

REMAR.- v.t. Ch’uy

REMEDAR.- v.t. P’a’as

REMENDAR.- v.t. Pak’akok

REMO.- sus. U báabil cheem

REMOJAR.- v.t. Ts’am

REMOLINO.- sus. Moson iik’

REMOLINO DE LA CABEZA.- sus. Su’uy

RENACUAJO.- sus. J bube’

RENCILLA.- sus. Ok yail, xab óolal

RENDIR A OTRO.- v.t. Ts’oyesaj

RENDIRSE.-v.t.Oyol óol

RENEGAR.- v.t. Xet’ óolal

RENUEVO.- sus. Alamil

REÑIR CON RABIA.- v.i. Mak’ tanan

REPARAR.- v.t. Utskíinsaj

REPARTIR.- v.t. Jats, t’oox

REPETIDAMENTE.- adv. de m. Ban ban

REPETIR.- v.t. Ka’a púut t’aan

REPIQUE DE CAMPANAS.- v.t. Ban péeks

REPLETARSE, HARTARSE.- v.i. Balankil kukut

REPOSO.- sus. Ts’akin

REPRIMIR LA IRA.- v.t. Taj muk’

RESBALAR.- v.i. Jalchajal, jalk’ajal, pitk’ajal, pots’

RESBALOSO.- adj. Popots’ki, jojolki

RESCATAR.- v.t. Loj

RESCOLDO.-sus. Chikix ta’an

RESECO.- adj. Ts’uuts’, k’ak’al.

RESECA.-adj. Chuchul.

RESIDENTE.- sus. Kula’an

RESINA DE LOS ÁRBOLES.- sus. Iits

RESISTIR.- v.t. Nup’intaj

RESOLVER ALGÚN NEGOCIO.- v.t. Jepajal óol

RESPETAR.- v.t. Tsíikik, ts’íik

RESPETO.- sus. Tsíikbe’enil

RESPETUOSO,-adj. Aj tibil be, Aj tibil wíinik

RESPIRAR.- v.i. Ch’a’iik’

RESPLANDOR DEL FUEGO.- sus. Léets’

RESPONSABILIDAD.-sus. K’ooch.

RESTO.- sus. Xiix, yala’

RESUMIR.-v.i.Ts’um

RETENER.- v.t. Balinaj

RETENER EL AGUA.- v.t. Jalinaj ja’

RETENER EL RESUELLO.- v.t. Kupaj

RETENTADO DE ATAQUE O PASIÓN.- adj. Leka’an

RETIRARSE LOS QUE PELEAN.-v.i.P’alba.

RETOÑAR.- v.i. K’uk’ankil

RETOÑO.- sus. K’uuk’che’, k’uk’, top’ che’

RETRATO.- sus. Jochol, etpatkunaj

RETROCEDER.- v.i. Kukul iit

RETUMBAR.- v.i. Anal, kulun

REUNIÓN.- sus. Múuch’tal, múuch’kinaj, mulkinaj, múuch’tsikbalo’

REUNIR TODO.- v.t. Junmooltaj

REVELAR SECRETOS.- v.t. Múukul ya’alabil

REVENTAR.-v.i. Wáak’

REVOLCADERO DE ANIMALES.- sus. Bilim

REVOLCAR.- v.i. Bobal

REVOLTILLO.- sus.Xe’ek’

REVOLVER.- v.t. Bak’, xa’akit, xak’lal, ta’anbesaj.

REZO.- sus. Kama’t’aan, payalchi’

REZONGAR.- v.i. Tutukchi’

RIBERA.- sus. Chi’, jáal

RICO.- adj. Ayik’al

RIENDA.- sus. Jok’ ni’

RINCÓN.- sus. Tu’uk’, xu’uk’il

RINCÓN DE LA CASA.-sus.Tuuk’ naaj.

RIÑA ENTRE MUCHOS.- sus. Buuj, pa’al a bu’uj

RIÑÓN.- sus. Is

RÍO.- sus. Uk’um

RIQUEZA.- sus. Ayik’alil

RISA.- sus. Che’ej

RITUAL.-sus.Tsolante.

RIVALIDAD.-sus.Tsa, tsaul.

RIVERA.- sus. Jáal ja´, chi’, jáal

ROBAR.- v.t. Óokol

ROBLE (EHRETIA TINIFOLIA L.).- sus. Béek

ROBUSTO.- adj. Noj ach

ROCÍO.- sus. P’uja’

RODAJA.-sus. Me’et

RODAR.- v.i. Balak’, balk’ajal

RODEAR.- v.t. Bak’ paach

RODILLA.- sus. Píix

ROER.- v.t. K’úux, néet’.

ROGAR.-v.i. Pay chi’, payalchi’

ROJO.- adj. Chak

ROLLO.- sus. Koots

ROMPER.- v.t. Jat, xeet’, pa’

ROMPER EL VIENTO.- v.t. Pa iik’

RONCAR.- v.i. Nóok’

RONQUIDO.- sus. Nóok’

ROPA.- sus. Nook’, búukina’

ROPA EN GENERAL.- sus. Nook’

ROSADO.-adj. Chaksak, sakpile’en chak.

ROSTRO.- sus. Ich

ROTO.- adj. Jaatal, pa’al, xeet’el

ROZA.- sus. Ch’akbeen

RUBIO.- adj. Ch’eel

RUECA.-sus.Tunul pechéch.

RUEGO.-sus. Ok’otba.

RUFIÁN QUE VENDE MUJERES.- sus. Aj konkooil

RUGIR.- v.i. Áakan

RUIDO.- sus. Juum

RUIDO QUE HACE LA SERPIENTE DE CASCABEL.- sus. Tirix

RUISEÑOR.- sus. X k’ook’

RUMBO.-sus. Jel, belil

 

S

SABANA.- sus. Chak’an

SÁBANA.- sus. Táas, teep’, buklis

SABER.- sus. Its’atil pool

SABER.- v.t. Ojelt, ojel

SABIDURÍA.- sus. Ojelil, yits’atil.

SÁBILA (ALOE VERA L.).- sus. Petk’inki

SABIO.- sus. Aj miats, aj baal kajil miats

SABOR.- sus. Ki’il, kii’

SACAR.- v.t. Jíil, jo’osik, jó’os

SACAR DE LA FUNDA.- v.t. Jiilt

SACAR DE LA OLLA Y SACAR LO QUE SE CUECE BAJO LA TIERRA.- v.t. Jal

SACAR PUNTA.-v.t.Ts’uts’utkin.

SACERDOTE.- sus. J k’iin, yuum k’iin

SACERDOTE AGRARIO.- sus. J men

SACO.- sus. Mukuk

SACRIFICIO.- sus. Kukuleb, suy k’up

SACUDIR.- v.t. Púust, púusk, tíit

SAGACIDAD.- sus. Noj ach óolal
SAGRADO.- adj. K’uyen

SALTAR.- v.i. Síit’, p’iit

SAL.- sus. Ta’ab

SAL MUY GRUESA.- sus. Sim tuun ta’ab

SALADO.- adj. Ch’óoch’

SALAR.- v.t. Ta’abt

SALARIO.- sus. Náajal

SALCOCHAR.- v.t. Chaak

SALINA.- sus. Chi’ib

SALIR.- v.i. Jóok’ol, tíip’il

SALIR EL MAÍZ.- v.i. Jóok’ol

SALIR LA YERBA.- v.i. Jóok’ol

SALITRE.-sus.Sak ta’ab.

SALIVA.- sus. Túub

SALPICAR.- v.t. Wits’

SALPULLIDO.- sus. Uusáan

SALTAR.- v.i. P’iitik, síit’

SALTAR LAS GOTAS DE UN LÍQUIDO QUE SE DERRAMA.- v.i. Tits’

SALUD.- sus. Óol

SALUDABLE.- adj. Tojóolal

SALUDAR INCLINANDO LA CABEZA.- v.t. Chíinpooltik

SALUDO, TRAER Y SALUDAR.-v.t.Julesaj

SALVAR, DAR AUXILIO, REDIMIR.-v.t. Toksaj

SANAR.- v.i. Utstal

SANAR.- v.t. Mal

SANDÍA.- sus. Chak bojonja’

SANGRE.- sus. K’i’ik’

SANGRE CUAJADA.- sus. Olom

SANGRÍA.- sus. Kokan

SANTIFICADO.- adj. Kili’ichkuntabak

SANTIGUARSE.- v.i. Chikilbesaj ich,

SANTO.- sus. Kili’ich

SAPO.- sus. Muuch

SARAGUATO (ALOUATTA PALLATA MEXICANA).- sus. Ba’ats’

SARAMUYO (ANNONACEA ( ANNONA RETICULATA)).- sus. Ts’almuy

SARGAZO.- sus. Ta’il k’áanab

SARNA.- sus. Jaway, chachak uay

SARTENEJA (OQUEDAD EN LA PIEDRA EN QUE SE ACUMULA EL AGUA DE LLUVIA).- sus. Jaltun

SASTRE.- sus. J chuuy, j chuuy nook’

SAÚCO AMARILLO (TECOMA STANS (L)H. B ET K).- sus. X k’anlol

SAZÓN DEL MAÍZ.- sus. Yij

SECARSE.- v.i. Sap

SECARSE UN POZO O AGUADA.-v.i. Sa’ap’ak

SECO.- adj. Tikin

SECRETO.- sus. Ta’ak tsikbal

SECUESTRAR.-v.t.Chuk ba’alba.

SED.- sus. Uk’aj

SEDIMENTO.- sus. Xiix

SEGUIR A OTRO.- v.t. Ch’a ok

SEGUIR, CONTINUAR.-v.i.Baykunaj.

SEGUIR EL RASTRO.- v.t. T’ul, t’u’ulpachto’ob

SEGÚN.- prep. Je’ebik, je’ebix

SEGURIDAD.- sus. Toj óolal

SEGURO.- adj. Muuk’a’an

SEIS.- sus. Waak

SELECCIONAR.- v.t. Téet, yéey

SELVA.- sus. Jub che’, k’áax, ka’anal k’áax

SELLADO.- adj. Ts’ala’an

SELLAR.- v.t. Ts’al

SELLO.- sus. Ts’al

SEMBRAR.- v.t. Pak’al

SEMBRAR MAÍZ.- v.t. Oksaj

SEMEJANTE.- adj. Ket, bayjal

SEMEJANTE.- sus. Etwíinikil, yéet, wéet, batsil

SEMEN.- sus. Sa’il keep, k’oy, lel,lal, xex.

SEMILLA.- sus. Neek’

SEMILLA DE CALABAZA.- sus. Sikil

SEMILLA DE MAÍZ.- sus. I’inaj

SENCILLO.- adj. Joya’n

SENDERO.- sus. T’ulbe, éek’bej

SENO.- sus. Im

SENSIBILIDAD.-sus.Chajil.

SENSITIVA.- sus. X-mumuts’

SENTAR.-v.i. Kutáal.

SENTARSE.- v.i. Kutal, pek’

SENTENCIA.- sus. Ts’a túukul, xoot k’iin

SENTIR.- v.i. U’ub, u’ubaj, u’uy

SENTIR MUCHO UNA COSA.- v.t. Najal ti’ol

SEÑAL.- sus. Bilim, chíikul

SEÑALAR.- v.t. Tuch’ub, joch kintaj

SEÑOR.- sus. Yuum, taat, yuumtsil

SEÑORA.- sus. Ko’olel, xuna’an

SEÑORITA.- sus. X-nin

SEPARAR.- v.t. Jats

SEPULTAR.- v.t. Muuk

SEPULTURA.- sus. Múuknal

SEQUÍA.- sus. Yáax k’iin, noj k’iin

SER MALIGNO.- sus. Baba’al

SER SOBRENATURAL QUE SE PRESENTA EN LA NOCHE BAJO LA SOMBRA DE UNA CEIBA, ADOPTANDO LA FORMA DE UNA MUJER MUY BELLA VESTIDA DE HIPIL PEINANDO SU LARGA CABELLERA PARA SEDUCIR A LOS HOMBRES.- sus. X-táabay

SER TRABAJADOR.- sus. J-meyjil

SERENATA.- sus. Ye’eblan k’aay, tunar

SERMÓN.- sus. Tse’ek

SERMONEAR.- v.t. Tsé’ekt

SERPENTEAR.-v.i.Bik’chalák.

SERPIENTE CORALILLO (MICRURUS).- sus. I’binkaan

SERVIR.- v.i. Biilal

SERVIR.- v.t. Táanlaj

SERVIR DE ALGO.- v.i. Ch’alik

SESENTA.- sus. Óox k’áal

SESEO.- sus. Ses

SESO.- sus. Ts’o’om

SETENTA.- sus. Lajun p’eel ti kan k’áal

SETO.- sus. Jil che’

SI.- adv. de a. Ajaaj, bey, beyo’, jaaj

SI.- conj. cond. Wáa

SIEMPRE.- adv. de t. Bayjal, bayli’, bayli, binili’, jun k’uli’, mantats’

SIEMPRE.- conj. cond. Layli’,bayli’, binili’.

PERMANECER.- v.i. Bayjal, bayli’

SIETE.- sus. Uuk

SIGNO.- sus. Chíikul, wooj

SILBAR.- v.i. Xóobt, xúuxub

SILBIDO.- sus. Xóob, xúuxub

SILENCIO.- sus. Ch’ench’enki, ch’il

SILVESTRE.- adj. K’áaxil

SILLA.- sus. Kulxekil, xek

SÍMBOLO.- sus. Wooj

SIMULTÁNEO.-adv. Etk’iin, éetk’iinil.

SIN.- prep. Achak, x ma’

SIN CUENTA.- adj. Chaket, cheket, ma’ xulumte’

SIN QUE.- prep. Achak

SINO.- prep. Achak

SINVERGÜENZA.- adj. J ma’ su’tal

SIRVIENTE.- sus. J k’oos, x k’oos

SOBAR.- v.t. Páats’

SOBERBIA.- sus. Nojbail, nonojbail, tsikbail

SOBERBIO EN HABLAR.- sus. Aj bobok’ t’aan

SOBRA.- sus. Yala’

SOBRE.- sus. Paymun

SOBRE.- prep. Yók’ol, yók’

SOBRESALIENTE.- adj.Atpuj.

SOBRINO.- sus. Sob, achak, ach’ak

SOBRIO.- adj. Núuk

SODOMITA.-sus.Aj top it, Aj top lom chun.

SOSIEGO.- sus. Ets’a’an óolal

SOGA.- sus. Suum

SOGA DE POZO.- sus. Suumil ch’e’en

SOGUILLA.- sus. Léech kaal

SOJUZGAR .- v.t. Kulkinaj yaalan ok, kukinaj yaalan k’ab, kula’an

SOL.- sus. K’iin

SOLDADO.- sus. Jolkan, aj k’a’tun wíinik

SOLEDAD.- sus. Ch’eneknakil, chiltal

SOLEMNIDAD.- sus. Tsiktsilil

SOLO.- adj. Tu ba, ti’ junal, chéen tu jun.

SOLTAR DE LA MANO.- v.t. Sipit

SOLLOZO.- sus. Jaja’ok’ol, múukul ok’ol

SOMBRA.- sus. Bo’oy

SOMBRA DE ALGÚN CUERPO PROYECTADA A CAUSA DE LA LUZ.- sus. Wochel

SOMBRA DEL CUERPO.- sus. Oochel

SOMBRA Y AMPARO.- sus. Boch’

SOMBRERO.- sus. P’óok

SOMBRILLA.-sus.Balab k’iin

SONAJA.- sus. X tuuch’, so’ot

SONÁMBULO.-sus.Chukut kibil

SONAR.- v.i. Juum.

SONAR LA NARIZEL CABALLO SACUDIÉNDOLA.-Porox ni’, popox ni’.

SONDEAR.- v.t. Bobojtej, túuntaj, túunt

SONIDO FUERTE QUE LASTIMA LOS OÍDOS.- sus. Ch’e’ej

SONREÍR.- v.i. Sakche’ej

SONRISA.- sus. Sak che’ej

SOÑAR.- v.i. Náayt, wayak’

SOPA.- sus. Ya’ach’, chok’ob

SOPLAR CON LA BOCA.- v.i. Uust, uustik

SOPLAR CON REPETICIÓN.- v.t. Jojopsa

SOPOR.- sus. Nikib

SORBER.- v.t. Xúuch

SORBER ALGÚN LÍQUIDO ESPESO.- v.t. Jáap

SORDO.- sus. Kóok

SORONGO O CHONGO.- sus. T’uuch

SORPRENDER.- v.t. Jak’aj óol

SOSEGAR.- v.i. Toj jal óol

SOSPECHAR.- v.i. Ch’ajal óol

SOSTENER CON LA PALMA DE LA MANO.- v.t. Láat

SU.- adj. poses. U

SUAVE.- adj. Mamayki, o’olki, ts’u’uts’ukil, ts’u’uts’uki.

SUBIR.- v.i., v.t. Na’akal

SÚBITAMENTE.- adv. de m. Chetun

SUBSTITUIR.- v.t. Jeel, k’eex

SUCEDER.- v.t. Úuch chajal, úuchul

SUCEDIDO.- sus. Máanlil

SUCESOR.- sus. K’exulan

SUCIO.- adj. Éek’, k’óok’ol, kiirits’

SUDARIO.- sus. Cho’ob, k’axab ich

SUDOR.- sus. K’iilkab

SUEGRA.- sus. Jawan, x-noj na’e’

SUEGRA DE LA MUJER.- sus. Noj ko’, x nij ko’

SUEGRO.- sus. Jachil, noj yuum

SUELDO.- sus. Náajal

SUELO.- sus. Biltum

SUELO AMARILLENTO.- sus. Ak’alche’

SUELO ARCILLOSO.- sus. Ak’alche’

SUELO ARTIFICIAL.- sus. Pak’ bitun

SUELO PEDREGOSO.- sus. Tsek’el

SUERTE.- sus. K’intaj

SUFICIENTE.-adv.Chaan.

SUFIJO CLASIFICADOR PARA CONTAR ANIMALES O PERSONAS.- Túul

SUFIJO CLASIFICADOR PARA CONTAR ÁRBOLES.- Kúul

SUFIJO CLASIFICADOR PARA CONTAR HOJAS Y DOBLECES.- Wáal

SUFIJO CLASIFICADOR PARA CONTAR OBJETOS.- P’éel

SUFIJO CLASIFICADOR PARA CONTAR OBJETOS ALARGADOS COMO VELAS, DEDOS, CAÑAS.- Ts’iit

SUFIJO CLASIFICADOR PARA CONTAR PUÑADOS.- Lap’

SUFRIMIENTO.- sus. Muk’ óolal

SUFRIR.- v.i. Muk’yaj

SUJETAR.- v.t. Kulkinaj yaalan ok, kukinaj yaalan k’ab, kula’an

SUMA.- sus. Buk’xookil

SUMAR.- v.t. Bak’ xook

SUMERGIR.- v.i. Ts’aam, ts’am, buul, ts’oom

SUMIR.- v.t. Lam

SUPERCHERÍAS.- sus. Babal t’aano’ob.

SUPLENTE.- sus. Jeel

SÚPLICA.- sus. Yaanyan, k’áat

SUPOSICIÓN.-sus. Ch’a

SUR.- sus. Nojol

SUSPENDER.- v.t. Jáaw

SUSPENSO.-sus. Ch’ena’an.

SUSTENTAR.- v.t. Tséent

SUSTO.- sus. Jak’ óol

SUYO, DE ÉL.- pron. poses. Utia’al

SUYO, DE ELLOS.- pron. poses. Utia’alo’ob

 

T

TABACO (NICOTINA TABACUM L.).- sus. K’úuts

TÁBANO.- sus. Áakach

TACAÑO.- sus. Ts’u’ut

TAL VEZ.- adv. de d. Wale’, uale’, úuchak

TALA EN GENERAL.- sus. Sakal

TALAR.- v.t. Ch’akbe’ent

TALEGA.- sus. Mukuk

TALENTO.- sus. Chich óolal

TALLAR.- v.t. Póol

TALLO.- sus. Che’el, kanil

TAMBIÉN.- adv. de a. Bey, bey xan, láaylie’, léeyli, xan

TAMO O POLVO DEL MAÍZ.- sus. May ixi’im

TAMPOCO.- adv. de n. Mix

TAMULADOR, MOLCAJETE.- sus. K’utub

TAPA.- sus. Maak

TAPACAMINO (AVE).- sus. Pu’ujuy

TAPAR.- v.t. Bal, pix

TAPIR.- sus. Ts’iimin k’áax

TAQUIGRAFÍA.- sus. Taj ts’íibtaj

TARÁNTULA.- sus. Chíiwoj, x ch’íil tun, x chiwol

TARDAR.- v.i. Xáantal

TARDE.- sus. Chúunk’iin, oknajk’iin, chíinik k’iin.

TARTAMUDEAR.- v.i. Altal yaak’, k’alk’alak t’aan

TARTAMUDEZ.- sus. Ses

TARTAMUDO.- adj. Aj al yak’, aj ses, nuntal

TATUAR.-v.t.Jots.

TECOLOTE.- sus. Tunkuluchuj

TEJER.- v.t. Jiit’

TEJÓN.-sus. Chi’ik

TELARAÑA.-sus. Mak maktaj k’áan.

TELÉFONO.- sus. Sutuchiilt’aan

TELÉGRAFO.- sus. Jultuchiilt’aan

TELEVISIÓN.- sus. Náachil e’esaj oochel

TEMA.- sus. Chich

TEMBLAR.- v.i. Kikiláankal, kikiláankil

TEMBLAR DE MIEDO Y ESPANTO.-v.i. Papalankil

TEMBLAR LA TIERRA.- v.i. Kíilbal, temba, yukba

TEMBLOR.- sus. Kíilbal

TEMBLOR DE TIERRA.- sus. Yanba lu’um

TEMER.- v.i. Sajaktal

TEMIBLE.- adj. Sajbe’en, sajbe’entsil

TEMOR.- sus. Sajkil, sajak

TEMPLADO.- adj. Núuk.

TEMPLANZA.-sus.P’is bail

TEMPORAL.- adj. Xululte

TEMPRANO.- adv. de t. Ja’atskab

TENAZAS- sus. Nat’ab

TENDER.- v.t. Jayba.

TENDER LA ROPA.-v.t Le’

TENDER POR EL SUELO.- v.t. jayaj

TENDIDO.- adj. Síin, te’a, ja’aya, ja’ayan

TENDÓN.- sus. Xiich’, t’in xich’

TENER.- v.t. Yan

TENSAR.- v.t. T’iin

TENTACIÓN.- sus. Tuntabail, tutajuli’

TEPEZCUINTLE.- (CUNICULUS PACA NELSONI).- sus. Jaaleb

TERCIAR.- v.t. Ch’aal t’aan

TERCO.- adj. Nonolki

TERMINADO.- adj. Ts’o’ok beyo’

TERMINAR.- v.t. Jaw, ts’o’okol
TÉRMINO.- sus. Cheel, ts’o’ok, xu’ul

TÉRMINO DE PLAZO SEÑALADO.- sus. P’elk’iin

TÉRMINO DE TIEMPO.- sus. P’elk’iin

TERNURA.- sus. Muun óol

TERQUEDAD.- sus. Nonojbail

TERRENO ABANDONADO.- sus. X tokoy

TERRENO BAJO.- sus. Ak’alche’

TERRENO CON MATORRALES.- sus. Ak’alche’

TERRENO CON SUELO DE RENDZINA NEGRA.- sus. Ak’alche’

TERRENO INUNDABLE.- sus. Ak’alche’

TESTIGO.-sus.Ts’a jaajil.

TESTIMONIO.- sus. Kunaj t’aan, tojol t’aan

TÍA.- sus. Ix kit

TIBIO.- adj. K’inal, pa’a síis, síis chokoj

TIBURÓN.- sus. K’an xok

TIEMPO.- sus. K’iin

TIEMPO DE FRÍO.- sus. K’eelil

TIEMPO DE LLUVIA.- sus. Ja’ja’lil, ja’aja’al

TIEMPO DE SEQUÍA.- sus. Noj k’iinil, yáax k’iin

TIEMPO EN QUE ABUNDA UNA COSA.- sus. K’iinbe’n

TIEMPO PARA CAPTURAR ANIMALES.- sus. Pets’

TIERNO.- adj. Áak’, muum

TIERRA.- sus. Kaab, lu’um

TIERRA BLANCA.- sus. Saskab

TIERRA BUENA Y FÉRTIL.-Tul lu’um.

TIERRA MUY PEDREGOSA.- sus. Tsek’el

TIERRAS QUE DESORIENTAN, QUE NUBLAN EL ENTENDIMIENTO. EL REMEDIO ESENCENDERLES UNA VELA O VELADORA.-sus. Ts’íik lu’um

TIESO.- adj. To’och

TIGRE.- sus. Chakmo’ol

TIGRILLO.- sus. Sak xikin

TÍMIDO.- adj. J nuum

TÍMPANO.-sus.Papatal.

TINTA NEGRA.- sus. Sabak

TINTURA.- sus. Boon

TÍO.- sus. Akan, ts’éyuum

TIRA.- sus. Wewel

TIRAR.- v.t. Ch’iin, puul

TITILAR.- v.i. Jojopaankil, léembal

TIZNE.- sus. Sabak

TIZÓN.- sus. Naxche’

TLACUACHE (DIDELPHYS MESOAMERICANA).- sus. Ooch

TOALLA.- sus. Cho’ob, k’axab ich

TOBILLO.-sus. Kuy

TOCAR UN INSTRUMENTO.- v.t. Páax

TODA.- adv. de c. Mal

TODA LA NOCHE.- adv. de t. Buláak’ab

TODAVÍA.- adv. de t. Asab

TODO.- adv. de c. Láaj, mal, tuláakal, tusinil

TODO EL DÍA.- adv. de t. Bulk’iin

TODO ENTERO.-adv. de c. Petel

TODO JUNTO.- adv. de m. Wol

TODOS.- pron. indef. Tuláaklo’on.

TOLERANCIA.-sus.Máansaj óolal.

TOMAR.- v.t. Ch’a’b

TOMAR POSESIÓN.- v.t. Pach

TOMAR PRESTADO.- v.t. Majan

TOMATE (LYCOPERSICUM ESCULENTUN).- sus. P’aak

TONTERA.-sus.Netsil.

TONTO.- adj. Nets.

TORCER.- v.t. Bil, juk’

TORDILLO.- adj. Chukim

TORDO.- sus. K’a’au, pich’, ts’iiw

TOREAR.- v.t. Paay, páayal

TORERO.- sus. J pay wakax

TORMENTOS.- sus. Numyail

TORNAR.- v.i. Walk’ajal

TORNO DE ALFARERO.-sus.K’abal, K’aba’al.

TORO.- sus. Xiibil wakax

TORTEAR (hacer tortillas con las manos).- v.t. Pak’ach

TORTILLA DE MAIZ NUEVO.- sus. Iis waaj

TORTILLA DE MAIZ.- sus. Waaj

TORTILLA DURA.- sus. Chuchul waaj

TORTILLA GRUESA QUE SE CUECE DIRECTAMENTE SOBRE LA BRASA.- sus. Péenkuch

TORTILLA RESECA.- sus. Chuchul waaj

TORTILLA TOSTADA.- sus. Oop’

TÓRTOLA.- sus. Mukuy

TORTUGA.- sus. Áak

TOS.- sus. Sa’asak, sasa’kaal

TOSER.- v.i. Se’enak

TOSER PARA ACLARAR LA VOZ.- v.i. Babkaltaj

TOSFERINA.- sus. T’uju’, x t’ujub

TOSTAR.- v.t. K’éel póok

TRABAJADOR.- sus. Sa’ak’ol

TRABAJAR.- v.i. Meyaj

TRABAJO COLECTIVO.- sus. Múul meyaj, much’ meyaj

TRABAJOS.- sus. Numyail

TRABALENGUAS.- sus. K’alk’alak t’aan, t’iit’il aak’

TRAER.-v.t. Taas, púut..

TRAGAR.- v.t. Luk’

TRAGAR CON PRESTEZA.- v.t. Pot luuk, totop luuk

TRAICIÓN.- sus. K’ubilaj, k’uba’an paach

TRAJE DE LAS MUJERES INDÍGENAS DE YUCATÁN.- sus. Iipil

TRAMPA DE LAZO.- sus. Léech

TRANCA DE LA PUERTA.- sus. No’ox che’, k’al che’

TRANQUILIDAD.- sus. Ets’a’an óolal, ts’akin

TRASCENDER.-v.t. Balk’ajal, buyul.

TRANSFIGURARSE.- v.i. Jeelpaji’ u yich

TRANSPORTAR OBJETOS O FRUTAS.- v.t. Púut

TRAQUEA.- sus. Yúul

TRASPARENTE.- adj. Sáapik’en, saask’alen, saast’en

TRATO.- sus. Nuupt’aan

TRAVIESO.- adj. Ko’

TRÉBOL.- sus. Xchiople’

TRECE.- sus. Óox lajun

TREINTA.- sus. Lajun p’éel ti ka’a k’áal

TREPAR.- v.t. Na’akal

TRES.- sus. Óox

TRIBULACIÓN.- sus. Numya

TRINCHERA.- sus. Pa’, tulum

TRISTEZA.- sus. Yaaj óolal

TRITURAR.- v.t. Juch’, mux

TROCAR.- v.t. Jelkunaj

TROJE DE MAÍZ.- sus. Ch’iil, kumche’

TROMPETA.- sus. Jom

TRONAR.- v.i. Kíilbal

TRONCO.- sus. Chuun

TRONERA.- sus. Kisneb

TRONO.- sus. Nak, ts’am

TROPEZAR.- v.i. Tóochpajal, tóochpaj

TRUENO.- sus. Kíilbal cháak, pek cháak

TRUEQUE.- sus. Jeel, k’ex, k’exul

TU.- adj. poses. A

TUBÉRCULO.- sus. K’uk’ut

TUBERCULOSO.- sus. Aj bakil

TUCÁN.- sus. Pan ch’eel

TUERTO.- adj. Ch’óop

TUMBA.- sus. Kool, múuknal

TUMBAR.- v.t. Kool, nix

TUMOR.- sus. Chu’chum, chu’uchum

TUMULTO.- sus. P’ujul

TUNA (OPUNTIA DILLENII (KER-GAWL)).- sus. Páa k’am

TURBADO.- adj. Kilba ool

TURBIO.-adj. Puuk’

TUYO.- pron. poses. A tia’al

TUZA.- sus. Baj

 

U

UBRE.- sus. Chu’uch ba’alche’, yiim ba’alche’

ÚLTIMO.- sus. Ts’o’ok

UN INSTANTE.- adv. de t. Jun súutuk

UN POCO.- adv. de c. Ts’e’ets’ek, jun p’íit, jun p’íitil

UNA VEZ.- adv. de t. Jun jets’ake’, junténajkij, juntéenekij

ÚNICO, COSA SOLITARIA.-sus. Junab.

UNIDO.- adj. Nuupan

UNIÓN.- sus. Jun óolal

UNIR.- v.t. Nup, nup’, nuupik

UNIVERSIDAD.- sus. U molay kanbal

UNO.- sus. Jun

UNTAR.- v.t. Ji’, ji’i, ji’ik

UÑA.- sus. Iich’ak

UÑA DE GATO (PISONIA AULEATA).- sus. Beeb

URDIMBRE.- sus. Mamak

URDIR.- v.t. Waak’

URDIR HAMACA.- v.t. Wa’k’áan

URGENTE.- adv. de m. Séeb

URRACA.- sus. Ch’eel

USTEDES.- pron. pers. Te’ex

UTENSILIO.- sus. Nu’ukul

UTENSILIO DE LA COCINA MAYA QUE CONSISTE EN UNA CIRCUNFERENCIA DE BEJUCO CUYO INTERIOR ESTÁ TEJIDO CON HILOS DE HENEQUÉN.- sus. Peten aak’

ÚTERO.-sus. Sayomal, soyem.

ÚTIL.- adj. K’abéet

UVA DE LA COSTA.- sus. Mixche’

UVA DE MAR (COCCOLOBA UVÍFERA (L) JACQ).- sus. Mixche’

UVAS.- sus. Sak tabka’an

UVERO.- sus. Mixche’

 

V

VACA.- sus. Ch’úupul wakax

VACIAR.- v.t. Láal

VACIAR ALGÚN LÍQUIDO EN EMBASE DE BOCA ANGOSTA O CUELLO DELGADO.-v.t. T’oj

VACILAR.- v.i. Tuuskeep

VACÍO.-adj.Joch.

VACUNA.- sus. Jup’lants’aako’

VAGABUNDO.- sus. Aj nunum

VAGINA.- sus. Peel

VAHÍDO.-sus. Tupul ich

VAHO.- sus. Owox

VAINA.- sus. Piix

VALENTÍA.- sus. Chichil óolal, jolkanil

VALIENTE.- adj. Aj koo

VALIOSO.- adj. K’a’anan, k’a’ana’an

VALOR.- sus. Tojol, tojoj, xet’ óolal, yail, x-ma’ sajkil.

VALLE.- sus. Jem

VANAGLORIA.- sus. Nonojbail

VANIDAD.- sus. Ma’ba’lil

VANIDOSA.- adj. X ka’amal

VAPOR.- sus. Ooxol, owox

VAQUERO.- sus. Kanan wakax

VARA PARA MEDIR QUE TIENE LA SEXTA PARTE DE UN MECATE, ES DECIR 3.33 m..- sus. P’iisiche’

VARIEDAD DE AVISPA DE GRAN TAMAÑO CUYA PICADURA PROVOCA FIEBRE.- sus. Bobo’te’

VARIEDAD DE FRIJOL NEGRO.- sus. Tsama’

VARIEDAD DE MOSCA PEQUEÑA.- sus. Us

VECINO.- sus. Et chi’ na

VEINTE.- sus. Jun k’áal

VEINTIUNO.- sus. Jun p’eel ti ka’a k’áal

VEJEZ.- sus. Ch’íijil

VEJIGA.- sus. Chim, chimix

VELA.- sus. Kib

VELAR.- v.t. Kanankimén, kalankimén

VELO DE NOVIA.- sus. K’asab nook’

VELOZ.- adj. Séeb, séeba’an

VELLOS.- sus. Ts’ukuti

VENA.- sus. Beel k’i’ik’

VENADO COLA BLANCA.- sus. Kéej

VENADO ENANO.- sus. Yuuk

VENCER.- v.t. Baksaj, pa’ muuk’

VENCER A OTRO.- v.t. Ts’oyesaj

VENCIDO.- sus. Baksaj, kuch chimal

VENDER.- v.t. Kóonol

VENENO.- sus. Ts’akil, yek’el.

VENENO DE ANIMALES.- sus. K’inam.

VENGANZA.- sus. Ch’atoj, ch’atojil

VENIR.- v.i. Táal, táalel.

VENTA.- sus. Koonol

VENTAJA.- sus. Paynumil

VENTANA.- sus. Kalom k’iin, kisneb naaj

VENTERA DE AGUA.- sus. X koon ja’

VENTOSA.-sus. Ch’ut, nup’ luuch.

VENTOSEAR.- v.i. Kis

VENUS.- sus. Noj eek’

VER.- v.i. Il

VER.- v.t. Cha’ant

VERA.- adv. de l. Tséel

VERA.- sus. Jáal

VERBO AUXILIAR CON QUE SE CONJUGA EL PRESENTE DE INDICATIVO DE TODOS LOS VERBOS NEUTROS Y SIGNIFICA ESTARSE VERIFICANDO EL VERBO.- Ka’aj

VERDAD.- sus. Jaaj, jaajil, máasa, máasima’

VERDADERO.- adj. Ajajbil

VERDE.- adj., sus. áak’, ya’ax

VERDE ESMERALDA.- adj. Ya’aya’ax

VERDÍN.- sus. Kuuxum

VERDUGO.- sus.Aj ch’uy tab.

VERDUZCO.-adj Ya’axele’en.

VEREDA.- sus. T’ulbe’, éek’bej

VER FANTASMAS O ALGÚN MAL AGÜERO.-v.i. Manabtaj

VERGA.- sus. Keep, toon

VERGÜENZA.- sus. Subtal, su’tal

VERRACO.- sus. Beel

VERRUGA.- sus. Aax

VERTER.- v.t. Bab, láal

VESÍCULA BILIAR.-sus. K’aj

VESTIDO.- sus. Búuko’, nook’

VESTIR.- v.t. Búuk

VIAJERO.- sus. Aj xíimbal, j xíimbal

VÍA LÁCTEA.-sus.Tamakas, tamkas.

VÍBORA.- sus. Kaan

VÍBORA CORALILLO.- sus. Kalam

VÍBORA DE CASCABEL.- sus. Ajau kaan, tsab kaan

VIBRAR.-v.i. Bik’chalák

VICTORIA.- sus. Ts’oysaj

VICTORIOSO.- adj. Aj ts’oye saj

VIDA.- sus. Iik’, kuxtal

VIEJO.- adj. Ch’iija’an, laab, nuxib, nuxiib, úuchben, nukte’.

VIENTO.- sus. Iik’

VIENTO CON LLUVIA.- sus. Ak’ ya’abil iik’

VIENTO MANSO Y BLANDO.- sus. Juyuknak iik’

VIENTO QUE VIENE ANTES DEL AGUACERO.- sus. Yiik’al ja’

VIENTRE.- sus. Jobnel

VIGILANTE.- adj. P’ix ich

VIGILAR.- v.t. Kanan

VIGILIA.- sus. P’ix ich

VIGOR.- sus. K’inam, muuk’

VINAGRE.- sus. Suuts’ki

VIOLACIÓN.- sus. Sat sujuyil

VIOLÍN.- sus. Jichoch

VIRGEN.- adj. Suju’uy, sujuy

VIRILIDAD.- sus. Toonil

VIRTUD.- sus. Chich óolal, tumut óolal, utsil, xiuil

VIRUELA.- sus. K’áak’, usam k’áak’

VÍSCERAS.- sus. Jobnel

VISIBLE.- adj. Chika’an

VISIÓN.-sus. Waya’as.

VISIÓN ENTRE SUEÑOS.- sus. Nayal

VISITA.-sus. Yu’ulab.

VISTO.- adj. Ila’an

VIVIR.- v.i. Kajnáal, kajakbal, kuxtal, kuxtaj

VOCABULARIO.- sus. Tsoola’an t’aan

VOLAR.- v.i. Xik’nal, popok xik’

VOLTEARSE O HACER RODAR.- v.t. Balak’taj

VOLUNTAD.- sus. Óol, óolaj

VOLVER.- v.i. Suut

VOMITAR.- v.t. Xeej

VORAZ.- adj. Aj balnak

VUELTA.- sus. Suut

VUELTA QUE HACE EL CAMINO.- sus. Wats’ bej

VUELTA Y COMBA QUE HACE EL MADERO.- sus. Loch

VUESTRO.- pron. poses. A tia’ale’ex

VULVA.- sus. Peel

 

Y

Y.- conj. cop. que sólo se usa para numerales. Katak

Y.- conj. cop. Kux, i’ix

Y.- conj. cop. Yéetel

YERBA.- sus. Xíiw

YERNO.- sus. Ja’an

YO.- pron. pers. Teen

YUCA (MANIHOT ESCULENTA (CRANTZ)).- sus. Ts’íim

YUGO PARAUNIR UNA BESTIA CON OTRA.- sus. Yukache’

 

Z

ZACATE.- sus. Su’uk

ZAFAR.- v.t. Joots’, jook

ZAFRA.- sus. Ch’ot

ZANJA.- sus. Jom

ZAPATO.- sus. Xanab

ZAPATEADO.-adj. Janchalak’ óokot.

ZAPOTE (MANILKARA ZAPOTA (L) VAN ROYEN).- sus. Ya’

ZAPOTE AMARILLO.- sus. K’anisté

ZAPOTE NEGRO (DIESPYRUS DIGYNA (JACQ).- sus. Ta’uch

ZARIGÜEYA.- sus. Ooch

ZOPILOTE.- sus. Ch’oom

ZOPILOTE DE CABEZA ROJA (CATHARTES AURA AURA).- sus. K’uch

ZORRA.- sus. Ch’omak, ch’amak

ZORRILLO.- sus. Pay ooch

ZOZOBRA.-sus. Ik’il iik’.

 

EXPRESIONES IDIOMÁTICAS

ABANDONAR LA CREENCIA O RELIGIÓN.-Xúp’aat oka’an óolal.

ABANDONAR TU CASA.-Xún p’aatik a nail

ABARCAR.-Bak’paach

ABIERTO.-Je’ekab, je’paja’an

ABRE LA BOCA.- Jap a chi’

ABRE TUS OJOS.- P’il a wicho’ob

A CÁNTAROS, SÓLO DERRAMADO.-Chéen láalbil

ACERCA DE.- Yóok’lal

ACOSTARSE BOCA ABAJO.-Nok nokakbaj chelik

ADIÓS.- Ma’alob túun

¿A DÓNDE VAS?.- Tu’ux ka biin

ADORARON, VENERARON.- Yabilto’ob,

A ESCONDIDAS.-X-ta’akumbail.

AGÁRRALO.- Machej

AGÁRRATE.- Machaba’

AGOTARSE.- Nik, nojmal, sap

AHÍ ESTÁN.-Ti’aan, ti’ yaan.

A LA ANTIGUA.-Ti’ úuchbenil.

ALBOROTARSE.- Lik’il, léekel, péek óol

AL CONTRARIO.-Tu ualak’pache’.

A LOS QUE ESTÁN LEJOS.-Ti’ máaxo’ob náachja’antakAL PONERSE EL SOL.-U t’ubal k’iin.

ALTERAR ALGUNA PASIÓN.- P’ujbesaj

ALTERARSE.- Pek óol

AMADO.-Yaakuna’an

AMAR.-Yaakunt, yaakunte, yaakuntaj.

A MENUDO, FRECUENTEMENTE.-Amatk’iin

AMÉN.- Bayak, baylalak

AMO A MI MADRE.-In yaama in na’.

AMODORRARSE.- T’ontal

AMONTONARSE.- Mul, bantak

AMONTONÓ.- Junmoolkinaj

A MUCHOS.-Ti’ ya’abal.

A OBSCURAS, EN TINIEBLAS.-Ich éek’joch’e’enil.

APENAS, ESCASO, AJUSTADO.-Chéen p’éeli’.

APENAS LLEGA A SABER.-Chéen p’el u k’uchul yojelte’.

APENAS SE PUEDA.-Chéen ka páatak.

APROPIARSE.- Tya’alintaj, ch’a’b

APROVECHARSE POR SER BASTANTE.- Chanbil

APÚRATE.- Chok’ti, lep’ a wóol

¿A QUÉ HORA?.- Ba’ax lat’ab k’iin, ba’ax tsilk’iin

AQUÍ ESTA.- Je’ela’

AQUÍ YACE.-Te’ tuuts’ukbal

AQUIÉTATE.- Jets’len

A RECIBIR ESTE REGALO.- A k’aame’ex le siila’

ARREBATAR CON VIOLENCIA.-X-jampaybil..

ARRÍMATE.- Juts’len, juts’aba

ARROJANDO.- Jats’ k’ab

ASÍ HA DE SER.-Beyi wala’, beyi wale’.

AQUÍ NADIE ES CAPAZ DE DECÍRTELO.-Waye’ mixmáak úuchak u ya’alik teech.-

ASÍ PUES.-Beyina

ASENTARSE.- Éets’el, kulak

ASOLAR DERRIBANDO.- Jay-aj

ASOLEARSE.- K’íich

ASOMARSE.- Tíip’il

ASTILLARSE.- Ts’éejel

ASUSTÓ.- Jak’a’an yóol

A TODO CORRER.-.-X-piklin áalkabil.

ATIZAR EL FOGÓN.-Nuch k’áak’.

ATRAPÓ.- Táabsaj

AUNQUE NO TE CONOZCA SE QUIEN ERES.-Kex ma’ in k’aójoleche’ in wojel máaxech

AVIVARSE BRILLANDO (el fuego).- Jopeljalal

BAMBOLEARSE.- Nayal kab, nayk’alankil

BAMBOLEARSE EL NIÑO CUANDO COMIENZA A CAMINAR.- Tataknak xíinbal

BENDECIDO.-Ki’ki’ t’aanta’abil

BOCA ABAJO-. Nokokbal

BOCA ABIERTA.Japakbal

BOCA ARRIBA.- Jawakbal

BRILLÓ.- Jopbanaji’

BROTÓ.- Xíit

BUENO.- Ma’alob túun

BUENO, ENTONCES.-Ma’alob túun.

BUENO, AUNQUE SEA ESO.-Ma’alob , kex chéen lelo’.

BULLIR COMO HORMIGAS.- Totowánkil

BUSCAR TRABAJO.-U kaxtik meyaj.

CABECEAR.- Bech jo’ol

CADA UNO (refiriéndose a objetos).- Jun jun p’éel

CADA UNO (refiriéndose a personas o animales).- Jun jun túul

CAERSE, DESPRENDERSE, DESMORONARSE.-Báanal.

CALENTARSE.- K’íich

CALIÉNTALO.- K’iintej

CAMBIARSE.- Jeltaji, jeltaji’

CARCAJEARSE.- Ja ja’che’ejtik

CASI.- adv. de t. Ol

CERCAR TODO EL REDEDOR U ORILLA.-Bak’ sup’ tu jáal paach.

CIERRA LA BOCA.- Nup a chi’

CLAVÓ EN LA TIERRA.- Ch’ik te lu’umo’

COGER A UNO DE REPENTE O DE IMPROVISO.- Kuxul chuuk

COLGARSE.- Ch’úuyul

COMENZÓ.- Chunaj

¿CÓMO ESTÁS?.- Bix a beel

COMO NO, SEÑORITA.-Bixma’il, x-nin.

COMO SE DEBE.- Je’ebix unaje’

COMO SEA.- Je’exbixake’

¿CÓMO TE LLAMAS?.- Bix a k’aaba’

CONFIÓ.-Alab óoltaj.

CON TAL DE QUE.- Yo’osaj, yo’osal

CON USTEDES.- Ta wéetele’ex

CONCLUIRSE.- Je’ep’el

CONFORMARSE.- Ket, ketbejaj

CONMIGO.- Tin wéetel

CONOCERTE.- K’ajóoltikeech

CONOZCA.- K’ajóolmaj

CON QUE LO VES.-Bala’awilike’

CON QUE SÍ.-Bala’a bey.

CONSIGO.- Yiknal

CONTESTÓ.- Núujkaj

CONTRA LA CORRIENTE.- Tu nup nix

CONTRA LA LUZ.- Tu nup sáasil

CONVERTÍA.- Sutmubaj

CONVERTIRSE.- Ualk’ajal, walk’ajal

CORRESPONDA.- Unaje’

COSA NECESARIA.- Yaan u bilal

COSAS QUE TIENE.-Ba’alo’ob yan ti’e’

COSECHÓ.- Joochnajij

CREO QUE, JUZGO QUE.- Mio, mi

CUALQUIER COSA.- Je’ baaxake’

CUALQUIER DÍA.- Je’e baaxak k’iine’

¿CUÁNDO VUELVES?.- ¿Ba’ax k’iin ka’a suut, ba’ax k’iin biin a suut?.

¿CUÁNTAS (PARA COSAS)?.- Jay p’éel

¿CUÁNTAS (PARA PERSONAS)?.- Jay túul

¿CUÁNTO CUESTA?.- Bajux u tojol

¿CUÁNTOS (PARA ANIMALES)?.- Jay túul

CUCHICHEÓ.- Tutuk chi’

CUERPO GRANDE.- Nojoch u bakel

CUÍDATE.- Kanáantabaj

CUMPLIRSE EL PLAZO.- Je’p’el

DAME UN POCO DE AGUA.- Ts'aateen jun p'íit ja'

DAÑARSE.- Kinpajal

DAR DOTE.- Ts’a mujul

DAR VUELTAS.-Pilinsuut, pirinsuut.

¿DE DÓNDE ERES?.- Tu’uxilech

¿DE QUE TAMAÑO?.- Buka’aj

DEBE SER.- Úuchak

DECÍA.- Ku ya’ake’

DEFENDERSE DE LA LLUVIA.- Bo’oychajal

DEFENDERSE DE UNA CALUMNIA.- Tsats k’och

DEFENDERSE DEL SOL.- Bo’oychajal

DEL MISMO GROSOR.- Etnak’il

DERRIBAR EMPUJANDO.- Jats’ k’ab

DESCRIBÍRTELO.- Tsoolik teeche’

DESTRUIRSE.- Ch’ejel, nojmal

¡DETENTE!.- Wa’alen, je’

DETENERSE.- Ch’uyba, ch’uypajal

DIFERENCIARSE.- Jeltaji’

DICHO.-A’ala’an

DIGO.- In wa’alikej

DIJO.- A’alaj

DILE QUE VINE A HABLAR CON ÉL.-A’alti’ táalen t’aan yéetel.

DISCULPARSE.- Tsats k’och

DISIMULAR ENCUBRIENDO LO QUE HAY.- Makunaj’

DISPARÓ.- Ts’oonaji’

¿DÓNDE ESTÁ?.- Tu’ux yaan

¿DÓNDE ESTÁ EL CAMINO?.- Tu’ux yaan u beji’

¿DÓNDE LO PUSISTE?.- Tu’ux ta ts’aa

¿DÓNDE PUEDO COMER?.- Tu’ux je’e u páajtal in janal

¿DÓNDE PUEDO DORMIR? Tu’ux je’e u páajtal in wenel

DORMIR CON LOS OJOS ABIERTOS.- Kéej wenel

EL AÑO PASADO.- Ja’abake’

EL QUE HOY SE PERDIÓ DE IMPROVISO.- Satbilak

EMPOBRECIERON.- Yóotsilkunsalo’ob

EMPUJARON.- Jentantabij, léench’intal

EMPUJÓ.- Ts’alk’abtantaj, tulk’abtaj

EN ABUNDANCIA.- Num

EN CELO.- Jéenkaltik

EN QUÉ LUGAR.- Tubi, tubik, tu’uxi

EN TODAS PARTES.- Tatalak

EN VELA, LISTO.- P’il ich

ENCENDERSE.- T’a’abal

ENCENDERSE EL FUEGO.- Jopeljalal

ENCONTRÓ REPENTINAMENTE.- Naktántaj

ENNEGRECERSE.- Éektal, bóoxtal

ENOJARSE.- Lik’il
ENTIÉRRALO.- Mukej

ENTRA.- Oken

ENTREN.- Ookene’ex

ENTUMIRSE.- Si’istal

ESCABULLIRSE.- Kol k’ab

ESCAPAR UNO DE LAS MANOS DE OTRO.- Kol k’ab

ESCAPARSE DE ALGÚN PELIGRO.- Jeltaj

ESCUDARSE.- K’oxbaj

ESE ES.- Leti’xtako’

ESPANTARSE.- Jak’

ESPERA.- Pain

ESPÉRALO.- Pa’ajtej

ESPESARSE.- Tattale’

ESQUIVARSE.- K’oxbaj

ESTÁ PEGADO.- Taak’al

ESTAR AMANECIENDO.- Pi’sáas

ESTATURA GRANDE.- Nojoch u bakel

ESTIRARSE.- Sintal

ESTOY CONTENTO.- Ki’imak in wóol

ESTOY TRISTE.- Yaaj in wóol

EXTENDERSE.- Sintal

EXTRAÑARSE.- K’axba

FUE TUYO.- Ta tya’alintaj

GANAR CON DICHA.- Tsayal

¿GANASTE MUCHO?.- Ya’ab ta náajaltaj

HABER.- v.i. Antal, yaantal, yaan

HABLAR DESORDENADAMENTE.- Lechpalak u benelt’aan

HABLÓ ENTONCES.- T’aanaj túun

HABLOTEÓ.- Tutuk chi’naji’
HACERSE ALTO.- Ka’anak chajal

HÁGASE.- Méentabak

HARTARSE.- Balankil kukut, na’ajtal

HARTARSE DE COMIDA.- Pemal

HAZLO.- Meentej

HERIRSE.- Kinpajal

HINCARSE.- Xol

HINCHARSE EL VIENTRE DE COMIDA.- Pemal

HUBO.- Anchaj

HUNDIRSE.- Lama’an

ILUMINABA.- Sáasilkuntik

INFLARSE.- P’ulu’ustikubáa

INFORMÓ.- Num chi’taj

INQUIETARSE.- Lik’il

IRÉ.-Bíin xi’ikeen

IRSE DETENIENDO.- Kulak

JUNTÓ.- Junmoolkinaj

JUNTO A ÉL.- Tu yiknal

LA TENÍAN SENTADA.- Kukíinsa’an

LADEARON.- Tselkúunta’al

LADÉATE.- Tséelen

LE DIJO.- Tya’alaj ti’e’

LE GUSTÓ.- Utschaj tu yich

LE MORDIERON.- Chi’ib

LEVANTADA.- Lik’a’ani

LEVANTARSE.- Líik’, lik’il

LEVANTE LA MANO.- Líik’s a k’ab

LEVANTÓ.- Líik’saj

LIBRARSE.- Kol k’ab

LIBRARSE DE LA MUERTE.- Jeltaj

LO DESPERTARON.- Ajsa’ab

LO HICIERON CORRER.- Yalkabaansa’abi’

LO OLFATEARON.- Niini’oolta’abi’

LO PERMITIÓ.- Tu cha’aj

LO QUE BUSCO.- Le ba’ax kin kaxtika’

LO VIERON.- Ilabi’

LLAMAR HACIENDO SEÑAS CON LA CABEZA.- Bech jo’ol

LLENARSE.- Na’ajtal

LLENARSE EL VIENTRE DE VIENTO.- T’ibal

LLEVA.- Biis

LLÉVASELO.- Bisti’.

MÁNDAMELO.- Tú’uxteen

ME ARREPIENTO.-Kin yaóoltinkinba.

ME DICEN.-Ku ya’ako’obteen.

ME IDENTIFICARON.- Ka wojéeltik máaxeen

¿ME VENDES UN POCO DE COMIDA?.- Je'e a koonteen jun p’íit janal

ME TRAJERON.- Táasa’aben

ME VOY.- Mika’aj, in ka’aj, biin in ka’aj, nika’aj

MIRÓ.- Paaktaj

MUÉSTRAMELO.- É’esten

MUÉVANSE.- Péeksabae’ex

MUÉVETE.- Péekneen

MURAMOS.- Kinko’on

NACIÓ.- Síijik, síisaje

NECESITARSE.- Biilal, k’abeetchajal, k’abeetak

NI CON ESE.- Mix yéete lelo’

NI LO ESTOY VIENDO.- Mix táan in wilik

NI MODO.- Jalibe’

NINGUNA VEZ.- Mixjunten

NO ASÍ.- Ma’ beyo’

NO ESTÁ BIEN.- Ma’ ma’alobi’

NO HAGAN RUIDO.- Baki a jume’ex

NO HAN LLEGADO.- Ma’ kóojoko’obi’

NO HAY.- Mina’an, ina’an

NO HAY DONDE.- Mina’an tu’ux

NO IMPORTA.- Ma’ u teel

NO LE GUSTÓ.- Ma’ utschaj, man utchaj

¡NO LO DECÍA YO!.- ¡Ajaa!

NO LO VIMOS.- Ma’ t-ili’

NO PERMITÍAN.- Ma’ tu cha’abal

NO QUISIERON.- Ma’ tioto’ob

NOS MINTIÓ.- Tu tu’tuusko’on

NOS VAMOS.- Maj ka’aj

NUBLARSE.- Nookoytal

OJALÁ.- Besají, besakí, ka’iná, kayna

OLVIDARSE DE ALGO.- Tu’ubsaj

OLVIDE.- Tu’ubsa’al

OLVIDÓ.- Tu’ub

ONOMATOPEYA QUE RECREA EL SONIDO QUE PRODUCE UNA RAMITA AL ROMPERSE.- Pik’ich

OYÓ.- U’uyaj

PARA ÉL.- U tia’alintej

PARA ELLA.- U ti’alintej

PARA QUE SIRVEN.- Ba’ax u biilal

¿PARA QUÉ?.- Báax tia’al

PARARSE DE CUATRO PATAS.- Xaka’an

PÁRATE.- Wa’alen

PARECIDO A OTRO.- Ol

PASAN LAS COSAS, OCIO.- Máansaj ba’al

PASAR MISERIAS.- Numyaj

PASAR NECESIDADES.- Numyaj

PASAR TRABAJOS.- Numyaj

PASEN.- Máanene’ex

PECARON.- Si’ipilnako’ob

PERDÓN DE PECADOS.- Satal k’eban

PERDONAR LOS PECADOS.- Sa’asaj si’ipil

PIÉNSALO.- Tuklej

PONERSE DE PIE.- Wa’atal

PONERSE DENTRO DEL LODO, CIENO, AGUA.- Ts’oomchajal, ts’aamchajal

PONERSE FIJA ALGUNA COSA.- Aktal

PONERSE INDÓMITO, BRAVÍO, MONTARAZ.- K’oxtal

PONTE BOCA ABAJO.- Noklen

PONTE BOCA ARRIBA.- Jaulen

PONTE LISTO, PONTE ATENTO.- Ts’áaj a wóoli

POR DÓNDE (para interrogar).- ¿Tu ba?

POR FAVOR.- Béet uts

POR MÁS QUE.- Bakakix

¿POR QUÉ?.- ¿Ba’axten?, ¿ba’anten?, ¿ba’ax óolal?

PREGÓNALO.- K’a’ayte’

¡PREGÚNTALE!.- K’áat a wu’uyti’.

¡PREGÚNTALE!.-K’áat chi’ti’.

PREPARARSE.- Ch’aba, chaalba

PROMETERLO.- Chi’itik

PUESTO DE LADO.- Tselkunsaja’an

QUE HA DIGERIDO LA COMIDA.- Puk’a’njal, tak’anjal

QUE REBOSA.- Man tul

QUE SE VAYA.- Xi’ik

¿QUÉ VA A SUCEDER?.- Ba’ax kun úuchule’

QUEDÓ SORDO.- Kóok chaji’

¿QUIÉN ERES?.- ¿Máaxech?

¿QUIÉN ES ÉSTE?.- ¿Ma’ax lela’?

QUIÉN SABE.- Kensaj bixij

QUIZÁ, CREO QUE..., JUZGO.- mio, min

REBOSÁNDOLO.- Tul bil

RECORDEMOS.- K’aajakto’on

RECUERDA.- K’a’ajal teech

REFUNFUÑÓ.- Tutuk chi’naji’

REGRESA.- Suunen

REÍRSE MUCHO.- Banban che’ej

RENDIRSE.- Oyol óol

RESENTIRSE.- K’ak’as k’uxul

RESOLVERSE.- Je’p’el

RETENTARSE.- Léekel

REÚNANSE.- Much’aba’e’ex

REUNIDOS.- Much’majuba’ob

REUNIÓ.- Junmoolkinaj

REUNIRSE.-. Bantal

REUNIRSE EN MONTÓN.- Mul

RONCÓ.- Nók’naji’

SABÍAN.- Ojéelta’an

SACÚDELO.- Púustej

SACUDIRSE.- Púuskubal

SE ACABÓ.- Jalibe’

SE ACERCÓ.- Náats’ajubaj

SE ACORDÓ.- K’a’aj

SE ALEGRARON.- Ki’imaktak yóolobe

SE ARROJÓ.- Pu’ul

SE CLASIFICAN EN.- Ku ja’atsalo’ob

SE CONCLUYÓ.- Jalibe’

SE CONVIRTIÓ.- Sutmubaj

SE CUELA.- Ku máayta’al

SE DESATÓ.- Waach’i’

SE ELEVÓ.- Ka’anchajij

SE ENCOGIÓ.- Móotsij, mochlaj

SE GASTÓ.- Xu’upij

SE HACE TARDE.- Tun chúunk’intaj

SE HARÁ.- Úuchebal

SE HIZO TARDE.- Chunk’intal

SE LE OLVIDÓ.- Tu’ub ti’

SE LE PARECE.- Chika’anti’

SE PERDIÓ.- Sa’atij

¿SE PERDIÓ?.- ¿Sa’at?

SE PRESENTARON.- Kóojo’ob

SE QUEDÓ.- P’aatij

SE ROMPIÓ.- Pa’ax

SE TE DA.- Ku ts’áabal teech

SE TRANSFIGURÓ.- Jelbanaji’

SE TRANSFORMÓ.- Suunaj

SEGUNDA VEZ.- Tu ka’atéen

SER AJUSTICIADO.- Malel tankab

SER ALBOROTADOS.- P’uula’ajal

SER ALTERADOS.- P’uula’ajal

SER AMOTINADOS.- P’uula’ajal

SI.- Jeele’

SIÉNTATE.- Kulen

SILBA.- Xoob

SOBRE.- Yóok’lal

SÓLO AQUÍ.- Chéen waye’

SÓLO.- Chéen, tu juun

SOPLAR EL FUEGO.- Jop k’áak

SUCEDERÁ.- Úuchebal

SUCEDIDO.- Úucha’an

SUMIRSE.- Lama’an

SUSPENDERSE.- Ch’uypajal

TAL VEZ.- Jeele’

TARDARSE.- Ch’uypajal, xáantal

TENDRÉ.- Bíin anakteen

TENER MIEDO.- Oyol óol

TENGO HAMBRE.- Wi’ijeen

TENGO MIEDO.- Saajkeen

TENGO SED.- Uk’ajeen

TENGO SUEÑO.- Táak in wenel

TÉNSALO.- T’inej

TERMINADO.- Ts’o’ok

TERMINARLO.- Xu’ulsike’

TERMINARSE.- Je’ep’el, je’p’el

TERMINE.- Xu’uluk

TERMINÓ.- Xu’ulsaj

TOMAR ALGO PARA SÍ.- Ti’altaj

TOMAR PARA SÍ- Pacha’an

TORNARSE.- Ualk’ajal

TRABARSE.- T’íilil

TRÁEMELO.- Taasten

TRES DE LA TARDE.-Óox jech tselep k’iin

TROCARSE.- Jelep

TUMBAR O DERRIBAR A CADA RATO.-Lúlubsaj

TUVE HAMBRE.- Wi’ijchajen

ÚNALOS.- Ka nupiko’ob

UNE POR PAREJA.- Nuuplant

VA.- Muka’aj

VARIARSE.- Jeltaji, jeltaji’

VAS.- Xeen

VAYAMOS.- Ko’ox

VE A SONAR LA CAMPANA.- Xen a jumansej le balamte máaskab

VEN.- Ko’oten

VENDADA.- Péets’k’axta’an

VENERARON.- Yabilto’ob

VETE,ANDA.- ¡Xén!

VEZ.- Téen

VINIERON EN GRUPOS.- Tsuken tsuken táalo’ob

VÍRATE.- Sutaba

VOLVERSE.- Walk’ajal

VOLVIÓ.- Suunaj

Y ME DETUVE.-Ka je’elen, ka wa’alajen.

YA.- Ts’o’ok

YA ESTUVO.- Ts’o’okij

YA LO VERÁS.- Je’e a wilike’

 

 

 

Enviar correo electrónico a cenei@uqroo.mx con preguntas o comentarios sobre este evento .
Resolución recomendada 800x600